Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Teodoro Maldonado: sobreprecio de hasta el 992% en insumos médicos

Imagen de la fachada del hospital Teodoro Maldonado Carbo, del IESS en Guayaquil, el 31 de julio de 2019.

Imagen de la fachada del hospital Teodoro Maldonado Carbo, del IESS en Guayaquil, el 31 de julio de 2019.

Flickr

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

30 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las irregularidades en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo del IESS en Guayaquil siguen apareciendo. El informe de Contraloría que revisó sus adquisiciones entre 2014 y 2019 detectó que se pagaron sobreprecios de hasta el 992% en la compra de insumos médicos.

La investigación de ese ente de control identificó 10 contratos en los que hubo diferencias en los precios con otras adquisiciones hechas por el mismo Hospital u otras casas de salud. La Contraloría halló que los funcionarios no revisaron compras similares para determinar los presupuestos, lo que incumple reglamentación de Compras Públicas.

Las investigaciones de la Contraloría apuntan a contratos otorgados a dos redes investigadas por la Fiscalía dentro del Teodoro Maldonado y otros hospitales de la red pública: la familia Llerena Candela y Zoldan Corporeishon.

Un contrato con el 992% de sobreprecio

En julio de 2018, Luis Jairala Zunino, exdirector del Hospital y ahora procesado por corrupción, adjudicó un contrato para la provisión de insumos de enfermería. La empresa ganadora de la subasta fue Omnimed S.A., por USD 2,1 millones.

Para esto, el Hospital fijó ya un presupuesto muy elevado, con proformas falsificadas. Según la investigación, para la determinación del presupuesto, los funcionarios del hospital usaron proformas emitidas por tres empresas.

Una de estas firmas le aseguró a la Contraloría que nunca emitió dicha proforma, y otra empresa aparentemente no existe, pues su dirección física no corresponde. La tercera empresa sí emitió la proforma, pero esta es proveedora de Omnifarma, es decir que había un vínculo.

La auditoría verificó que 26 de los 32 ítems de este proceso fueron adquiridos en anteriores ocasiones por el mismo hospital u otras casas de salud a precios menores. Según los cálculos de la Contraloría, los insumos podían llegar a costar USD 1,2 millones menos, es decir que había una sobrestimación de precios del 992%.

Otro contrato, con 767% de sobreestimación en su valor

En noviembre de 2018, el Hospital adjudicó a Juan Pablo Jaramillo Dávila un contrato por USD 938.969 para la provisión de insumos para terapia respiratoria. Pero al igual que en el caso anterior, el presupuesto con el que comenzó el proceso de contratación estaba sobreestimado.

El Hospital determinó un presupuesto de USD 950.905 para esa compra. Para ello, los funcionarios realizaron un estudio de mercado con cinco proformas, pero estos documentos no tienen sello. Además, una de las empresas que emitió una cotización es una papelería.

Nueve de los 12 ítems en el proceso de contratación ya habían sido adquiridos en anteriores ocasiones por el mismo Teodoro Maldonado u otras casas de salud, a precios menores. La diferencia con otros procesos de compra de esos mismos insumos suma USD 302.692, lo que revela un sobreprecio del 767%, según Contraloría.

USD 5,35 millones en sobreprecios en 10 contratos

La Contraloría identificó 10 procesos de compras del Hospital Teodoro Maldonado en los que los funcionarios tampoco tomaron en cuenta los precios de anteriores contrataciones. Esto vulnera la reglamentación del Servicio de Contratación Pública, que obliga a revisar procesos anteriores para la elaboración del presupuesto referencial.

La diferencia entre los precios que el Hospital pagó por los insumos y otras contrataciones de los mismos ítems suma USD 5,35 millones.

  1. 1

    Insumos para cirugía general

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En enero de 2017, el Hospital adjudicó un contrato por USD 708.700 a Álvarez Larrea Equipos Médicos S.A., para la provisión de insumos para cirugía general.

    La investigación de mercado para fijar el presupuesto, sin embargo, tiene errores. Toman en cuenta procesos de contratación anteriores, pero una funcionaria usa en su informe precios superiores a los de esos contratos. 

    Según el análisis de la Contraloría, tres de los seis ítems adquiridos tienen sobreprecio, que suma en total USD 107.714.

  2. 2

    Insumos para enfermería de otras especialidades

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En septiembre de 2018, el hospital firmó un contrato para la provisión de insumos de otras especialidades para la coordinación de enfermería con Vicente Fernando Arévalo Cañarte, por USD 2,11 millones. 

    Arévalo es uno de los proveedores que forma parte de la presunta red de corrupción de Zoldan Corporeishon, que según la Fiscalía se repartían contratos en el sector salud.

    La Contraloría halló que los funcionarios del Hospital no buscaron bien en el portal de Compras Públicas para la elaboración del presupuesto. Por ello, usaron una proforma con sobreprecio.

    13 de los 21 ítems adquiridos por el Hospital tienen precios menores en otros contratos. Este proceso tiene una diferencia entre lo pagado y contratos similares de otras casas de salud por USD 202.714.

  3. 3

    Más insumos para enfermería

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El contrato fue adjudicado en junio de 2018 a Denisse Leonor Echeverría García por USD 2,14 millones. Ella también está señalada como parte de la red de Zoldan Corporeishon.

    Al igual que en el caso anterior, los funcionarios del Teodoro Maldonado no revisaron bien los procesos anteriores de compra de los mismos ítems. Por ello, no usaron como precios referenciales los ya pagados por otras instituciones.

    La Contraloría comparó lo pagado con otros procesos de compra de los mismos insumos y encontró precios menores en ocho de los 21 ítems. La diferencia suma USD 1,28 millones.

  4. 4

    Y aún más insumos para enfermería

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Un nuevo contrato para la adquisición de insumos para el área de Enfermería fue adjudicado en julio de 2018, esta vez a Francisco Xavier Alejandro Maruri, por USD 1 millón. Él también formaría parte de la red de Zoldan Corporeishon que la Fiscalía investiga.

    Nuevamente, el Hospital usó una proforma privada en vez de revisar procesos de contratación similares en el portal de Compras Públicas.

    Pero 13 de los 23 ítems que fueron adquiridos ya habían sido comprados por otras instituciones a precios menores. Esto revela, según la Contraloría, un sobreprecio de USD 277.696.

  5. 5

    Materiales de curación de uso general

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    También en julio del 2018, el Hospital otorgó un contrato a José Luis Llerena Candela para la provisión de materiales de curación de uso general, por USD 782.122. Él está señalado como parte de la estructura de corrupción que involucra a la familia Bucaram.

    Nuevamente, los funcionarios no buscaron bien procesos anteriores, así que fijaron el presupuesto con base en proformas privadas.

    Pero, Contraloría evidenció que sí había procesos anteriores para la compra de esos mismos ítems. Dos de los tres insumos adquiridos registran precios menores en contratos pasados, lo que arroja un sobreprecio de USD 243.443.

  6. 6

    Insumos para procedimientos endovaculares

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En septiembre de 2018, se adjudicó un proceso para la adquisición de insumos para uso en procedimientos endovasculares de la Unidad de Neurocirugía. El contrato fue otorgado a la empresa Neurocor S.A., por USD 1,15 millones.

    En este caso, el Hospital usó la proforma de la misma empresa para elaborar el presupuesto, sin tomar en cuenta otras adquisiciones de los mismos insumos.

    La Contraloría, sin embargo, encontró tres procesos de contratación de los mismos ítems realizados por el mismo Teodoro Maldonado, a menor precio. Esto arroja una diferencia de precios por USD 202.714.

  7. 7

    Dispositivos médicos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Hospital adjudicó en mayo de 2019 a la empresa Comdispomed S.A. un contrato para la compra de insumos médicos varios, por USD 2,52 millones. 

    El estudio de mercado no usó bien el sistema de búsqueda de Compras Públicas, por lo que omitió procesos de adquisición pasados y los precios allí fijados. 

    54 de los 71 ítems que el Hospital compró ya habían sido adquiridos en "varios" procesos anteriores, según la Contraloría, a precios más baratos. La diferencia entre lo pagado en este proceso y en compras anteriores asciende a USD 1,48 millones.

  8. 8

    Medicamentos para el primer cuatrimestre de 2019

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    También en mayo de 2019, el Hospital adjudica el contrato para la compra de medicamentos para el primer cuatrimestre de ese año. El contrato se otorga a la empresa Distribuidora Farmacéutica Manabí S.A., por USD 1,13 millones.

    Al igual que en los casos anteriores, los funcionarios omitieron en la elaboración del presupuesto los precios fijados en contrataciones pasadas. 

    Nueve de los 33 ítems adquiridos tienen precios unitarios más bajos en contrataciones que el Hospital omitió. Según la Contraloría, la diferencia entre esos precios y los pagados asciende a USD 393.049.


También le puede interesar:

Hasta documentos falsos hubo en contratos del Teodoro Maldonado

La Contraloría detectó cinco contratos adjudicados a empresas que presentaron documentos irregulares o no válidos para comprobar su experiencia.

Quién es quién en la trama de corrupción que sacude a Guayas

La Fiscalía abrió expedientes de 45 casos de corrupción en dos meses de emergencia sanitaria por coronavirus. ¿Quién es quién en esta trama mortal?

  • #IESS
  • #Contraloría General del Estado
  • #Hospital Teodoro Maldonado Carbo
  • #sobreprecio
  • #Zoldan Corporeishon

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024