Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Trámite de ley para gestionar la pandemia, demorado en la Asamblea

La Corte Constitucional pidió que el Ejecutivo y el Legislativo trabajen en un proyecto para evitar la necesidad de recurrir a estados de excepción hace casi un año. La Comisión de Salud pide respuestas al Gobierno.

La Comisión del Derecho a la Salud, en sesión telemática este 19 de julio de 2021.

La Comisión del Derecho a la Salud, en sesión telemática este 19 de julio de 2021.

Captura de pantalla

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

20 jul 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea se ha tomado su tiempo en el trámite del proyecto de Ley Orgánica para la gestión de emergencia sanitaria por pandemia. La iniciativa busca regular las medidas de restricción por Covid-19 de una forma que no necesite estados de excepción; por lo que la Corte Constitucional pidió agilidad a la Asamblea.

Pero el trámite lleva tan retrasado que, frente a la aparición de la variante delta, el presidente Guillermo Lasso tuvo que declarar el estado de excepción en la provincia de El Oro y la ciudad de Guayaquil.

Aunque la Corte Constitucional aún no ha hecho la revisión de dicho decreto, lo más seguro es que el organismo insista en que las restricciones por la pandemia tienen deben migrar al régimen ordinario.

La Corte solicitó el trámite de este proyecto de ley hace 11 meses. El anterior Gobierno lo presentó con retraso a la Asamblea en abril; por lo que ya va tres meses en los que el Legislativo no llega siquiera al primer debate.

Y la misma Corte ya le hizo una advertencia al anterior Gobierno por su proyecto, algo que la nueva Asamblea debe analizar.

En su último dictamen, los magistrados sostienen que esta ley “no es un mecanismo para poder restringir derechos sin necesidad del control de constitucionalidad de un estado de excepción”.

Algo que contrasta con el texto, que plantea de entrada en su objetivo la restricción del derecho a la libre circulación de los ciudadanos.

La ley estaría lista hasta septiembre

Marcos Molina (ID), presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea, aseguró a PRIMICIAS que la agenda que manejan es que la ley esté aprobada en segundo debate hasta el 7 de septiembre.

La demora en el cierre del informe para primer debate -dijo- se debe a que la Secretaría Jurídica no ha enviado sus observaciones al texto. De entrada, el presidente de la Comisión aseguró que el proyecto tendrá importantes cambios, para cubrir los vacíos que el texto original tenía.

Molina, médico de profesión, cree que el camino correcto para esta ley es que se logre establecer de manera clara las restricciones en áreas críticas determinadas, como barrios, parroquias, zonas de tolerancia o tipos de locales como bares y discotecas.

La idea es que esta ley logre contener futuros brotes del virus sin paralizar ciudades enteras o afectar la economía de los ciudadanos, basados en indicadores.

María José Plaza (Creo-BAN), vicepresidenta de la Comisión, considera que aún falta mucho trabajo para llegar a un informe de primer debate, pues apenas han tenido una comparecencia de la Presidencia.

En ella, se advirtió de posibles inconstitucionalidades en el texto enviado por el anterior Gobierno.

Plaza sostiene que es una contradicción que el proyecto presentado por Lenín Moreno señale que busca restringir derechos, cuando eso solo se puede hacer a través de un estado de excepción. Lo que la ley debe hacer es aplicar restricciones sanitarias focalizadas.

Por ello justamente esperan las observaciones de la Secretaría Jurídica.

Informe a la Corte Constitucional y exhorto al Presidente

La Comisión de la Salud resolvió este 19 de julio de 2021 aprobar una resolución en la que llaman al Ejecutivo que responda las peticiones de los legisladores para poder avanzar en el trámite del proyecto de ley.

La resolución exhorta a Lasso a "priorizar e impulsar de manera urgente" la ley para la gestión de la emergencia sanitaria.

La aprobación de este artículo generó el reclamo de la asambleísta María José Plaza, pues el Presidente no tiene ningún papel directo en el trámite de este ni ningún otro proyecto legislativo, y el texto confunde las atribuciones de ambas funciones.

"Solo hubo una comparecencia de la Presidencia. El Ejecutivo ha hablado de posibles inconstitucionalidades. Pero de eso nos saltamos a la resolución de hoy", aseguró Plaza en diálogo con PRIMICIAS.

La resolución también incluye el envío de un informe sobre el trámite de la ley a la Corte Constitucional, que especifique "las insistencias realizadas a la Función Ejecutiva y la falta de contestación de las mismas".

También le puede interesar:

Ley para gestionar la pandemia, en manos de la Asamblea

El proyecto de ley busca regular, por fuera de los estados de excepción, las medidas necesarias para enfrentar la crisis sanitaria.

Dos vacíos aquejan a la nueva Ley de gestión de la pandemia

La propuesta planteada busca establecer un sistema de multas para quienes rompan las restricciones, pero no está claro el mecanismo para cobrarlas.

  • #Asamblea Nacional
  • #estado de excepción
  • #Guillermo Lasso
  • #Comisión del Derecho a la Salud

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024