Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tres entidades encabezan la emergencia sanitaria en Guayas

Militares, policías y agentes de tránsito intensifican operativos de control en Guayas desde el 24 de marzo.

Militares, policías y agentes de tránsito intensifican operativos de control en Guayas desde el 24 de marzo.

FF.AA.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 mar 2020 - 19:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Guayas aglutina casi el 75% de casos de contagios de coronavirus en Ecuador, lo que he hecho que cantones como Guayaquil, Samborondón y Daule sean identificados como el epicentro de la pandemia en Ecuador.

La magnitud del problema ha logrado que la crisis se gestione desde tres frentes, encabezados por la Gobernación de Guayas y el Gobierno Central, con el respaldo de la Prefectura de Guayas y el Municipio de Guayaquil.

Duart a cargo de la seguridad

thumb
El gobernador del Guayas, Pedro Pablo Duart, durante una reunión de coordinación con mandos militares y policiales.Cortesía

El decreto 1019 establece la creación de una Zona Especial de seguridad en Guayas. Eso implica la presencia de militares en las calles vigilando que se cumpla con el toque de queda y otras restricciones de movilidad.

Para ello se crea una Fuerza de Tarea Conjunta. El decreto dispone al gobernador de Guayas, Pedro Pablo Duart, “la dirección de las acciones interinstitucionales en la zona especial de seguridad”.

Duart es la autoridad civil al mando del operativo militar sobre la provincia. Antes de la pandemia protagonizó una disputa con el Municipio de Guayaquil por la gestión de la seguridad ciudadana.

En el actual contexto Duart fue el encargado de instalar un hospital de campaña en un coliseo en el parque Samanes y de la fumigación de vías con tractores del Ministerio de Agricultura.

Además, incrementó el número de vehículos de Criminalística para retirar los cuerpos de fallecidos.

Roche suplanta a Viteri

thumb
Andrés Roche, gerente de la ATM, durante un operativo en la avenida Casuarinas, en el norte de Guayaquil.Cortesía

Andrés Roche es gerente de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) y tras el contagio de la alcaldesa Cynthia Viteri, quien guarda cuarentena, asumió el liderazgo en las calles, pues Viteri sigue en su cargo desde su domicilio.

Roche hace recorridos diarios por las rutas de buses que aún funcionan en la ciudad. A cada pasajero le pide que use mascarillas.

Viteri lo delegó para que coordine con el Gobierno la ejecución de la zona especial de seguridad. Los agentes de tránsito son claves para hacer cumplir el pico y placa y para controlar los ingresos y salidas de la ciudad.

Roche fue llamado a declarar por parte de la Fiscalía sobre la toma del aeropuerto de Guayaquil, ocurrida el pasado 18 de marzo.

Morales dispuso el parque automotor de la Prefectura

thumb
El prefecto Carlos Luis Morales, antes de que guarde cuarentena, durante un recorrido por las carreteras.Cortesía

La prefectura del Guayas, Carlos Luis Morales, concentra su atención fuera de Guayaquil, en los cantones y zonas rurales.

Esta semana dos familiares que viven con él, dieron positivo con coronavirus. Desde ese momento guarda cuarentena, pero sigue al frente de la Prefectura.

Desde el inicio de la crisis sanitaria ha mencionado que el Estado ha asumido el control de la provincia, sin considerar a otras autoridades. Él califica a la pandemia como “la batalla más dura de los guayasenses en 100 años”.

¿Qué ha hecho por la provincia? Puso a disposición de la Fuerza de Tarea Conjunta, el parque automotor de la Prefectura para el control en carreteras.

También asegura haber destinado los médicos de la institución para la atención de pacientes con sospecha de coronavirus. La Prefectura de Guayas además ejecuta fumigaciones para combatir el dengue, otro mal que afecta a esa provincia.

  • #Guayas
  • #Carlos Luis Morales
  • #Pedro Pablo Duart
  • #Andrés Roche

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024