Leonardo Orlando, quien busca quedarse cuatro años más como prefecto de Manabí, inició 355 procesos de contratación pública en este año preelectoral.
El prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, es la segunda carta de presentación de Revolución Ciudadana para las seccionales de 2023. Buscará la reelección, con lo que lograría quedarse cuatro años más en el cargo.
Orlando fue electo en 2019, con el 28,51% de la votación. Aunque ganó, sus resultados no fueron tan buenos, pues estuvo apenas tres puntos por encima de Jaime Estrada, de la alianza Creo-Sí Podemos. En estas elecciones, Estrada correrá ahora por la Revolución Ciudadana para la Alcaldía de Manta.
En las últimas elecciones seccionales, Manabí se convirtió en el bastión político del correísmo. Aunque no obtuvieron ninguna alcaldía en 2019, esta provincia es la que mayor apoyo les ha mostrado.
Desde el próximo 3 de enero de 2023, Orlando deberá pedir una licencia sin sueldo para hacer campaña, de acuerdo con las obligaciones establecidas en el Código de la Democracia.
Contrataciones en año preelectoral
En lo que va de 2022, la Prefectura de Manabí ha iniciado 355 procesos de contratación. El monto en adjudicaciones suma USD 49 millones.
La mayoría de contrataciones de esta institución iniciaron en abril, junio, agosto y octubre. Sin embargo, en agosto se adjudicó el mayor monto: USD 9,9 millones.
En este año preelectoral, la Prefectura ha adjudicado seis contratos con montos mayores a USD 1 millón. La mayoría corresponde a procesos para obra pública, aunque el contrato más costoso (por USD 4,5 millones) corresponde a la compra de combustible para los equipos y la maquinaria de la Prefectura.
También le puede interesar:
Seccionales 2023
Qué proponen los candidatos a la Alcaldía de Ambato, en seis áreas
PRIMICIAS recopiló las propuestas más novedosas, en seis categorías de interés general, de los 14 candidatos a la Alcaldía de Ambato.
Seccionales 2023
Lasso decreta feriado el día después de las elecciones
El presidente acogió la recomendación del CNE, de suspender la jornada laboral y declarar feriado el 6 de febrero de 2023, tras las elecciones.
Seccionales 2023
Andrés Páez: "Lasso es mi amigo y tiene obligaciones con la capital"
Seccionales 2023
El CNE pide al Gobierno que declare feriado tras las elecciones
Regístrese