Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

'Javi' o 'Pecho Amarillo', candidatos para liderar a Los Choneros en Manabí

Tras la fuga de José Adolfo Macías, alias 'Fito', de la cárcel Regional de Guayaquil, la banda de Los Choneros busca a un sucesor que lidere las operaciones del narcotráfico en Manabí.

Operaciones militares en Manabí, el 11 de enero de 2024.

Operaciones militares en Manabí, el 11 de enero de 2024.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 ene 2024 - 07:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Manabí es una zona arrinconada por la violencia criminal y un territorio donde se fundó la banda narcodelictiva más peligrosa del país: Los Choneros.

Además, en la provincia costera nacieron e hicieron su carrera en el 'bajo mundo' los principales cabecillas de esta organización, como alias 'Teniente España', 'JL' y 'Fito'. Los dos primeros asesinados y del tercero prófugo de la justicia.

  • Juez de Manabí libera a alias 'Pecho Amarillo', cabecilla de Los Choneros

"El origen propio de la violencia es producto del narcotráfico... Manabí tiene 350 kilómetros de playas y su control lastimosamente es muy difícil, por los medios que disponemos y la falta de tecnología", aseguró a PRIMICIAS, el gobernador Gustavo Aguilar.

Las falencias anteriores son aprovechadas por las organizaciones narcodelictivas, que ven como "un botín" estos puntos estratégicos de salida o llegada de drogas. "Esto ha traído los males acá a la provincia y al país", agregó Aguilar.

Los últimos años, los más de 1,5 millones de habitantes viven escenarios de violencia extrema, lo que ha conllevado a que las cifras de muertes violentas aumenten de forma histórica.

Según la Policía Nacional, más del 90% de las muertes violentas que se registran en la provincia se debe a una pugna entre organizaciones del narcotráfico. 2023 fue un año de registro récord: 940 asesinatos. En 2022 hubo 516 crímenes.

En la actualidad, luego de que el presidente Daniel Noboa emitió, el 9 de enero de 2024, el decreto ejecutivo 111, con el que reconoció la existencia de un conflicto armado interno, se han desplegado al menos a 600 militares en los 22 cantones de Manabí para realizar operativos.

  • Los Choneros y Lobos empiezan a convertirse en carteles de narcotráfico

Las intervenciones también obedecen a que la provincia está considerada en las zonas más críticas por la inseguridad, sumándose a Guayas, Esmeraldas, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas y El Oro, reveló Fernando Adatty, comandante General de la Fuerza Terrestre.

En este territorio costero, la Policía Nacional ha identificado a los grupos de delincuencia organizada que generan violencia para quedarse con las rutas marítima y sacar la cocaína hacia Estados Unidos.

Se trata de Los Choneros, cartel mexicano Jalisco Nueva Generación, Los Lobos, grupo cartel Nueva Escuela y Los Gatos Secos.

Vigilancia en zonas de riesgo

Comparada con otras provincias, que son escenarios de una serie de hechos violentos tras la fuga del líder de Los Choneros, Adolfo Macías, alias 'Fito', de la cárcel Regional de Guayaquil, en Manabí no se han reportado novedades.

Esto es visto con optimismo por las autoridades, aunque han desplegado todos los medios posibles para precautelar y detener cualquier acto "terrorista".

Para los puntos más conflictivos se ha determinado aplicar la mayoría de las fuerzas, informó Aguilar. Se refiere a los distritos Manta, Portoviejo, Pedernales y Sucre.

"Hemos quitado la libertad de acción a estos grupos terroristas, saben que se los está buscando y eso limitar su accionar".

Gustavo Aguilar, gobernador de Manabí.

La misma calma se observa en la cárcel de mayor capacidad de la provincia, El Rodeo, ubicada en Portoviejo, donde hay al menos 1.600 privados de la libertad.

Ese centro tiene el sello de Los Choneros, de allí, las autoridades creen que al no existir rastros de organizaciones enemigas no se registran incidentes.

  • Predominio de Los Choneros mantiene la calma en la cárcel El Rodeo

Además, en Manabí, existen otras tres cárceles de menor capacidad: la de mujeres Tomás Larrea (Portoviejo), la de Jipijapa y la de Bahía de Caráquez.

"La población carcelaria está tranquila... ellos saben que de realizar actos que provoquen cierto grado de inestabilidad o alteración de la paz en la provincia, pueden ser reprimidos con la misma fuerza que se hace con los terroristas a escala nacional", precisó Aguilar.

Ausencia de alias 'Fito'

Ante la ausencia de alias 'Fito' en el escenario público, no hay señales de su reemplazo, porque "es evidente que desde donde esté sigue dando órdenes", aseguraron altas fuentes policiales a PRIMICIAS.

Sin embargo, existen dos personas que podrían tomar el liderato de la banda de Los Choneros. Se trata del hermano de 'Fito', Javier Macías, alias 'Javi'; y Walter Fernando Burgos, alias 'Pecho Amarillo'.

thumb
'Pecho Amarillo', cabecilla de Los Choneros en Manabí, fue liberado por la justicia, al igual que sus dos jefes fallecidos: Junior Roldán y Jorge Luis Zambrano, alias 'Rasquiña'.PRIMICIAS

Alias 'Pecho Amarillo' salió en libertad en julio de 2023 y, según la Policía, es uno de los cabecillas de Los Choneros. Incluso cuando estuvo recluido en la cárcel El Rodeo, era considerado un caporal, es decir, quien decidía lo que se hacía en esa prisión.

Militares y policías en las calles

En la provincia no solo se hacen operaciones aéreas, sino también controles en hospitales, terminales terrestres, centros comerciales, parques, zonas conflictivas y vulnerables, de cantones como Portoviejo y Manta.

Marco Vásconez, jefe de la Policía del distrito Portoviejo, explicó que personal policial y militar ejecutan controles en distintos puntos para "garantizar la seguridad de la ciudadanía".

thumb
Militares realizando operaciones en la terminal de Portoviejo, en Manabí. PRIMICIAS

El comandante del Grupo Operacional Manabí, Fabián Alvarado, informó que durante los dos primeros días de operaciones militares capturaron a cuatro terroristas. "Hemos encontrado armas, estamos desplegados cerca de 600 hombres a lo largo y ancho de la provincia".

Alvarado agregó que sus operaciones las realizan en base a inteligencia militar y que las acciones serán de forma permanente.

Y reveló que la misión fundamental es "localizar, operar y neutralizar a los grupos delincuenciales organizados, para recuperar esa seguridad que tanto merece nuestro pueblo manabita".

  • #crimen organizado
  • #Policía Nacional
  • #Los Choneros
  • #Manabí
  • #cárcel El Rodeo
  • #Alias Fito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024