Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Esta es la cronología de los hechos que terminan en supuesto acuerdo entre bandas

Los hechos violentos en cinco cárceles de Ecuador comenzaron el 22 de julio, con el motín en la Penitenciaría del Litoral, que dejó 31 presos asesinados. Un día después, el alcalde de Manta, Agustín Intriago, perdía la vida en un ataque armado.

La crisis carcelaria en la Penitenciaría del Litoral, en el norte de Guayaquil, comenzó el 22 de julio de 2023, donde se registraron 31 muertos, según la Fiscalía.

La crisis carcelaria en la Penitenciaría del Litoral, en el norte de Guayaquil, comenzó el 22 de julio de 2023, donde se registraron 31 muertos, según la Fiscalía.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 jul 2023 - 17:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador vivió los cuatro días más violentos de 2023, que comenzaron el sábado 22 de julio con un enfrentamiento armado en varios pabellones de la Penitenciaría del Litoral, en el norte de Guayaquil, la cárcel más poblada y violenta del país.

Paralelamente se registraron incidentes en las cárceles de Azuay, Cañar, Cotopaxi, Napo y El Oro, donde más de 100 agentes de seguridad penitenciaria fueron retenidos por los presos.

En Imbabura, Chimborazo, Cotopaxi, Pichincha (Centro de Privación Provisional N°1), Azuay, Cañar, Tungurahua, El Oro, Guayas y Napo, los detenidos se declararon en huelga de hambre durante el fin se semana.

Los desmanes se produjeron luego de que el Gobierno interviniera, desde el 5 de mayo, 13 centros carcelarios en Guayas, Los Ríos, Santo Domingo, Chimborazo, Tungurahua, Pastaza, Bolívar, Manabí y Loja.

Mientras las autoridades intentaban apagar el fuego en las cárceles, el domingo 23 de julio, el asesinato del alcalde de Manta, Agustín Intriago, y de la deportista Ariana Chancay conmocionaba al país.

La crisis carcelaria deja hasta ahora de 31 presos asesinados en la Penitenciaría del Litoral, mientras que los guías de las demás cárceles, a la que se unió la de Esmeraldas, eran liberados en grupos.

Pero el 25 de julio, la jornada violenta se trasladó a las calles de Guayaquil, que celebraba los 488 años de fundación, y Esmeraldas, donde hubo ataques a buses y saqueos a los comercios.

Ese misma noche, el líder de Los Choneros, Adolfo Macías, alias 'Fito', publicaba un video desde la cárcel Regional en el que proponía una tregua a bandas como Los Tiguerones, Latin Kings, Chone Killers y R7 para entregar las armas en los centros penitenciarios.

  • Comisión de Diálogo: Hay voluntad de cuatro bandas para acuerdo de paz

Una propuesta que fue aceptada también en video por el cabecilla de los Chone Killers, Antonio Camacho, alias 'Ben-10', y una facción de Los Tiguerones en Esmeraldas.

Estos últimos acordaron la paz ante la director de la cárcel esmeraldeña, Iván Toledo, lo que ameritó una reacción inmediata del Gobierno, que desconoció cualquier acuerdo.

Incluso el Servicio Nacional de Atención a Privados de Libertad (SNAI) desautorizó a cualquier funcionario carcelario a aceptar pactos con las bandas.

Una paz que no llega

Los anuncios de pacificación anunciadas por los presos luego de una grave crisis en el sistema penitenciario ecuatoriano no han sido consistentes.

  • Los 'Tiguerones' se suman al supuesto acuerdo de paz en Esmeraldas

A finales de 2021, el Gobierno creó una Comisión de Diálogo Penitenciario, que hizo un trabajo de campo en las cárceles.

En mayo de 2022, los comisionados ya aseguraban que bandas delincuenciales como Tiguerones, Lobos, Chone Killers y Latin Kings buscaban un acuerdo de paz.

Este anuncio, que contó con el aval de autoridades del SNAI, ocurrió el 17 de mayo, una semana después de la masacre de 44 personas en la cárcel Bellavista, en Santo Domingo de los Tsáchilas.

Una tregua que se no se ha logrado concretar y que se rompe con frecuencia cuando el Estado interviene en las cárceles de Ecuador.

Esta es la cronología de los hechos violentos:

  • 22/07/2023

    10:36

    Disturbios en las cárceles

    thumb
    Un grupo de militares en el ingreso de la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, el 25 de julio de 2023. SNAI

    La decimocuarta masacre carcelaria ocurrida en Ecuador en 28 meses comenzó en la Penitenciaría del Litoral el sábado 22 de julio, cuando se registró una balacera entre varios pabellones.
    El hecho fue denunciado por moradores de urbanizaciones ubicadas en los alrededores del complejo carcelario, ubicado en la vía a Daule, en el norte de Guayaquil.
    Los enfrentamientos recrudecieron la madrugada del domingo 23 de julio y se reportaron incluso explosiones, lo que provocó que el SNAI activara los protocolos de seguridad y el Puesto de Mando Unificado.
    Hasta ese día, solo se reportaron tres prisioneros heridos. Además, 120 guías penitenciarios fueron retenidos por los prisioneros en las cárceles de Napo, Cañar, Azuay, Loja, Esmeraldas, Cotopaxi y El Oro. Su liberación total se produjo el 26 de julio.
    Mientras tanto, la masacre en la Penitenciaría terminaba el martes con 31 prisioneros asesinados. Militares y policías lograron ingresar al recinto y esto fue lo que encontraron:


    • 14 fusiles de largo alcance

    • 23 pistolas de calibre 9 milímetros

    • 2 revólveres de calibre 38 milímetros

    • 2 subametralladoras de tipo Mini Uzi, de uso militar 1 lanzagranadas

    • 6 granadas de mano

    • 2 granadas de gas

    • 14 chalecos antibalas

    • 2.083 balas de distintos calibres


     
  • 23/07/2023

    10:36

    Sicarios asesinan al Alcalde de Manta

    thumb
    Vista frontal del ataúd con los restos del alcalde Agustín Intriago, en Manta, el 25 de julio de 2023. Primicias

    En medio de la crisis carcelaria, el alcalde de Manta, Agustín Intriago, de 38 años, fue asesinado mientras recorría el barrio 15 de Septiembre, en el sueste de la ciudad, lo que conmocionó al país entero.
    El alcalde, quien ganó la reelección en las seccionales de febrero, había sido amenazado desde aquel entonces y estaba bajo resguardo policial.
    Dos días después del asesinato de Intriago, la Fiscalía General del Estado informó que un juez de Garantías Penales dictó prisión preventiva en contra de Jean A.
    Según el Ministerio Público, el hombre habría participado en el asesinato del alcalde manabita el 23 de julio pasado.
     
     

  • 24/07/2023

    10:36

    Estado de excepción

    thumb
    El Comité de Seguridad Ciudadana, en Durán, el 24 de julio de 2023. Presidencia/Flickr

    El presidente Guillermo Lasso decretó el estado de excepción en Manabí, Los Ríos y Durán (Guayas), por grave conmoción interna, el 24 de julio de 2023.
    Lo hizo durante el Comité de Seguridad que se instaló tras el asesinato del alcalde de Manta, Agustín Intriago.
    El estado de excepción durará 60 días, es decir, hasta el 20 de septiembre.
    “Esta declaratoria se da con motivo del incremento de los índices de criminalidad y violencia, así como de las actividades de grupos de delincuencia organizada cuyas prácticas se han recrudecido; eventos cuya escalada pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos, su integridad y su vida”, sostiene el decreto.
    El estado de excepción incluyó el sistema carcelario, una vez que el nivel de violencia en las cárceles ha superado las “capacidades operativas del Cuerpo de Vigilancia Penitenciaria”.

  • 25/07/2023

    10:36

    Se calientan las calles

    thumb
    Delincuentes quemaron un vehículo que había sido robado la mañana del 25 de julio de 2023, en la vía a Daule, al norte de Guayaquil.Cortesía Policía

    Mientras la guerra de bandas continuaba en la Penitenciaría del Litoral, delincuentes salieron a las calles de Guayaquil, que celebraba sus 488 años de fundación, a quemar buses y saquear locales comerciales.
    En uno de estos hechos participaron 15 sujetos, que entraron a un negocio en el sector de Isla Trinitaria, en el suroeste de Guayaquil, para saquearlo y escapar dejando un artefacto explosivo que no llegó a detonar.
    Lo mismo ocurrió en Esmeraldas, donde se registraron incendios provocados, atentados y un motín carcelario.

  • 26/07/2023

    10:36

    Cabecillas de bandas anuncian acuerdo de paz

    thumb
    Alias 'Fito', líder de los Choneros. 25 de julio de 2023Captura de pantalla

    Luego de que el líder de Los Choneros, Adolfo Macías, alias 'Fito', apareciera en un video filmado en la cárcel Regional, donde está recluido, proponiendo una supuesta tregua a bandas como Los Tiguerones, Latin King, Chone Killers y R7, las respuestas no tardaron en llegar.
    El primero en aceptarla fue Antonio Camacho, 'Ben-10', cabecilla de los Chone Killers, quien prometió un pacto de paz con todas las organizaciones.
    Luego apareció una facción de Los Tiguerones, que hizo una entrega simbólica de armas blancas ante el director de la cárcel de Esmeraldas, Iván Toledo, quien avaló el proceso de pacificación.

  • 27/07/2023

    10:36

    Gobierno descarta acuerdo con las bandas

    El Gobierno Nacional reaccionó a los los anuncios de los cabecillas de las bandas delictivas de entregar sus armas y pacificar las cárceles y negó cualquier acuerdo con el crimen organizado.
    El presidente Guillermo Lasso dijo, durante la entrega de municiones a la Policía, que no ha hecho ningún pacto de paz con las organizaciones criminales y que jamás lo hará.
    Además, el director del SNAI, Guillermo Rodríguez, aseguró que no hay tregua y que ningún funcionario de la entidad está autorizado a realizar acercamientos con los delincuentes.
    Esto pese a que el director de la cárcel de Esmeraldas, Iván Toledo, aparece en un video en el que se anuncia un acuerdo de pacificación con Los Tiguerones en esta provincia.

    ?#URGENTE: Guillermo Rodríguez, director del SNAI, asegura que no hay tregua con las bandas delincuenciales y que ningún funcionario carcelario está autorizado para iniciar ese tipo de acciones. Esto, tras la publicación de videos de supuestos acuerdos de paz entre bandas. pic.twitter.com/FgRDiRTaSI

    — Ecuador Chequea (@ECUADORCHEQUEA) July 27, 2023
  • #narcotráfico
  • #crimen organizado
  • #Policía Nacional
  • #Crisis carcelaria
  • #Los Choneros
  • #SNAI
  • #bandas criminales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Niños de Bolívar que se quedaron sin madre reciben alimentos, comida, ropa y un colchón

  • 02

    EN VIVO | Delfín vs. Deportivo Cuenca por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 03

    Apagón masivo en el norte de Quito, Nayón, Cumbayá y Tumbaco la noche de este 31 de octubre de 2025

  • 04

    EN VIVO | Deportivo Quito vs. Mineros SC por el partido de vuelta de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 05

    Así funcionará el Metro de Quito, el Trole, la Ecovía y los alimentadores en el feriado de noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025