Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Estos son los alimentos más y menos contaminantes para la Tierra

Los productos cárnicos, en especial la carne de res, son los alimentos que más gases de efecto invernadero generan para el planeta. Mientras que el tofu o la soya son los menos contaminantes.

Un trozo de carne junto a una porción de brócoli se muestra en un restaurante de Estados Unidos, el 29 de junio de 2022.

Un trozo de carne junto a una porción de brócoli se muestra en un restaurante de Estados Unidos, el 29 de junio de 2022.

Reuters

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 nov 2022 - 05:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un estudio, realizado por el Centro para la Naturaleza y el Clima del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) con datos del portal Our World in Data, revela cuáles son los alimentos más contaminantes para el planeta.

“Estas cifras ponen de manifiesto la huella medioambiental de ciertos alimentos, especialmente los productos cárnicos”, señala el estudio.

Para elaborar el ranking, se consideró la emisión de CO2 de 57.000 productos, desde su producción hasta distribución y comercialización. 

La última Cumbre Climática o COP27 puso sobre la mesa nuevamente este debate ambiental: no hay suficientes alimentos para 8.000 millones de personas.

Y es que con una población mundial que sigue batiendo récords, la presión que sufren los animales y la naturaleza es creciente. 

En la actualidad, los humanos usan el equivalente a 1,7 planetas para satisfacer las necesidades de alimentos. 

En 2030, la demanda de comida crecerá el 60% y el 85% de esas necesidades serán en países desarrollados, según la FAO. 

A esta sobreexplotación de la Tierra se suma la cantidad de toneladas de CO2 que genera la industria para satisfacer a los comensales. 

Carnes y café, los culpables

En el listado de alimentos más contaminantes, según el reporte, se encuentran 10 productos consumidos mundialmente. 

El primer puesto del ranking se lo reservan los productos cárnicos, en especial el filete de res, que emite casi 130 kilogramos de gases de efecto invernadero o CO2 por kilogramo de carne. 

Además, “su elaboración consume grandes cantidades de agua dulce o la llamada huella hídrica”, señala el reporte.

Al filete de ternera le sigue el café instantáneo. Solo en 2021 se consumieron 166,3 millones de sacos de café de 60 kilogramos en el mundo, según el WEF. 

Y esta cifra traducida en tazas de café diarias equivale a 3.000 millones. 

Ecuador, si bien produce un promedio de 300.000 sacos de 60 kilos por año, importa el producto para satisfacer a los sedientos clientes de café. 

En el tercer peldaño del menú contaminante está el queso parmesano, conocido como el ‘rey de los quesos’ y popular tanto en el mundo gourmet como el doméstico. 

Pero este queso vive su propia versión del cambio climático debido a las sequías y la disminución del caudal del río Po, en el centro de Italia. 

Sin el agua del río Po, las vacas que beben de este afluente no producen leche y por lo tanto tampoco hay queso. 

Los menos contaminantes 

En el extremo inferior del listado están tres alimentos benignos para el planeta. Se trata del pan, las bananas y las papas que producen cada uno menos de un kilo de CO2. 

Las bananas son una de las frutas más demandadas en el mundo, según la FAO, y su huella de carbono se ha reducido por las innovaciones tecnológicas de la industria en el campo agrícola y en la logística. 

Datos del Banco Central indican que las ventas de banano de Ecuador, principal exportador de la fruta en el mundo, ascendieron a USD 3.381 millones en 2021. 

Finalmente, en el menú de alimentos aparecen también vegetales como la espinaca o la lechuga. Pero su generación de CO2 es mínima en comparación a otros alimentos como la carne de hamburguesa o los fideos.

Un kilo de espinaca produce 1,1 kilogramos de gases de efecto invernadero en su producción, y la lechuga 4,9 kilogramos.  

Mientras que productos considerados ‘veganos’ como el tofu y la soya que generan 1 y 1,1 kilogramos de gases de efecto invernadero respectivamente. 

  • #Cambio climático
  • #ambiente
  • #Tierra
  • #vegetales
  • #gases de efecto invernadero
  • #COP27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 02

    COE Nacional cuestiona al Municipio de Quito por la ausencia de un plan ante crisis de agua en el sur

  • 03

    ¿Por qué Matías Oyola aceptó volver a Barcelona SC como director deportivo?

  • 04

    Pervis Estupiñán: En la mira del Manchester United y el AC Milán

  • 05

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024