Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Corrupción petrolera: así es como Antonio Peré colaboró con el FBI grabando llamadas y reuniones

Después de que el FBI allanó las oficinas del intermediario Antonio Peré, por su participación en el esquema de corrupción de Petroecuador, él entró a colaborar con la justicia. Usaba el nombre "Leonardo", en referencia al actor Leonardo DiCaprio.

Antonio Peré (de espaldas), Enrique Peré y Javier Aguilar, de Vitol, antes de la reunión que fue grabada a través de un reloj por el FBI.

Antonio Peré (de espaldas), Enrique Peré y Javier Aguilar, de Vitol, el día de la reunión que fue grabada a través de un reloj por el FBI.

- Foto

Bloomberg / Evidencia del juicio contra Javier Aguilar

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

11 abr 2025 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En agosto de 2019, el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), allanó las oficinas en Miami de la empresa Adexus, del guayaquileño Antonio Peré. Los agentes revisaron computadoras y se llevaron decenas de documentos, entre ellos varios cuadernos en los que él anotaba los detalles de su trabajo como intermediario de la corrupción en Petroecuador.

Los detalles de ese allanamiento fueron brindados por el mismo Peré en enero de 2024, durante su testimonio en el juicio en contra de Javier Aguilar, de Vitol. Peré se presentó como testigo de la Fiscalía, pues comenzó a colaborar con la justicia estadounidense poco después del allanamiento a sus oficinas.

La colaboración de Peré fue clave para el caso contra Aguilar, quien ya fue declarado culpable, pues él realizó varias grabaciones de llamadas telefónicas y reuniones. Por ello, la Fiscalía de Estados Unidos podrá pedir una sentencia reducida para Peré, que enfrenta dos cargos y una pena de hasta 10 años de prisión. Peré se declaró culpable en octubre de 2020.

  • Corrupción petrolera: Antonio Peré, el cerebro detrás de la intermediación de todo tipo de productos de Petroecuador

Antes de declararse culpable, Peré firmó un acuerdo de cooperación el 22 de mayo de 2020. Allí, Peré aceptó pagar un decomiso de USD 45 millones, valor que representa el valor que él ganó por las actividades por las que está acusado. Un tiempo después, el valor fue reducido a USD 43 millones.

Hasta la fecha de su testimonio, Peré dijo que ha pagado unos USD 17 millones, que obtuvo de sus inversiones financieras, de la venta de un bote y una propiedad comercial en la ciudad de Miami, en Florida.

La cooperación con el FBI

Para comenzar su colaboración, Peré contó que tuvo múltiples reuniones e interrogatorios. En todos ellos, estaba obligado a decir la verdad y no ocultar ninguna información. 

Como parte de su colaboración, además, entregó un cuaderno que el FBI no se llevó cuando allanó las oficinas de Adexus, porque estaba dentro de una carpeta que los agentes no se llevaron. En total son seis cuadernos, que contenían las anotaciones que Peré hacía sobre la repartición de sobornos y los pagos que iba haciendo.

Entre mayo -cuando firmó el acuerdo de cooperación- y cuando su caso se hizo público, Peré colaboró en secreto con el FBI. Para eso, le pidieron que escogiera un alias para identificarse en sus grabaciones, y él contó que escogió "Leonardo", por el actor Leonardo DiCaprio "pero gordo y viejo".

  • Corrupción en Petroecuador: Testimonio de Antonio Peré apunta a sobornos para José Agusto y otros funcionarios del morenismo

Según contó en su testimonio, hizo grabaciones de llamadas telefónicas y de reuniones presenciales. Dijo que grabó a Nilsen Arias, exgerente de Comercio Internacional de Petroecuador, a Carmen Rojas y Ray Kohut, de Gunvor, y a Nicolas Naranjo, quien intermediaba con José Agusto Briones y otros funcionarios de Petroecuador. También de Javier Aguilar, de Vitol, que son las grabaciones que se expusieron en el juicio.

Peré narró que, para las llamadas telefónicas, el FBI le entregaba un dispositivo por un periodo de tiempo. Antes de grabar, él debía decir la fecha, hora, su alias -"Leonardo"- y a quién iba a llamar. El dispositivo debía estar prendido a lo largo de toda la llamada.

La grabación desde un reloj

Una de las principales pruebas presentadas por la Fiscalía contra Aguilar es justamente una grabación de una reunión con Antonio Peré, y su hermano, Enrique. La reunión fue el 5 de marzo de 2020, en el hotel Marriott de Houston, Texas.

Según contó Antonio Peré en su testimonio, la grabación se hizo desde un dispositivo escondido en el reloj de pulsera que llevaba su hermano Enrique. Partes de este video aparecen en una publicación de Bloomberg sobre el caso, y hay también una fotografía en la que aparecen los tres hombres en el lobby del hotel.

  • Corrupción en Petroecuador: Así es cómo Antonio Peré repartió los USD 0,25 por barril de fuel oil que cobró por coimas

En esa grabación, los hombres conversan sobre los problemas que los Peré estaban teniendo para pagar los sobornos, porque Vitol no les había pagado por el problema con el diferencial que tenían en Ecuador. Ahí, Aguilar les explica que estaban haciendo un nuevo "circuito", es decir una nueva estructura para los pagos de coimas que no fuera la de Curazao que venían usando.

Según la grabación, que consta entre las pruebas de la Fiscalía, también conversaron sobre seguir pagando a Nilsen Arias, a pesar de que él, para esa fecha, ya había dejado la gerencia de Comercio Internacional de Petroecuador. Pero también hablan de los pagos para José Agusto y Mauricio Samaniego.

Los alias que todos usaban

Los testimonios de Antonio Peré y de Nilsen Arias, presentados en este juicio, revelan que hablaban en clave y tenían alias para reconocer a las personas. 

A Arias, le decían 'el Gordo' o 'Jugo', porque en las reuniones siempre tomaba jugo; a Antonio Peré, le decían 'Colorado' porque era su sobrenombre desde joven, o 'Tuco', y a Enrique Peré, en cambio, le decían 'Bruce', por su parecido con el actor Bruce Willis.

A Javier Aguilar, lo llamaban 'TexMex' por ser mexicano y vivir en Houston. Mientras que a José Agusto se referían como 'Pepín', y a Nicolás Naranjo lo llamaban 'Baker' o 'Botts', porque en algún momento dijeron que él trabajaba en la firma Baker Botts, algo que no era real.

  • #Antonio Peré Ycaza
  • #Enrique Peré Ycaza
  • #Javier Aguilar
  • #Vitol
  • #FBI
  • #Petroecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024