Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Jueves, 14 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Daniel Noboa es el tercer presidente que intenta apuntalar un Sistema Nacional de Inteligencia

La historia reciente de Ecuador demuestra la debilidad de las autoridades de Inteligencia para prevenir los ataques a la seguridad integral del Estado y de la ciudadanía.

Imagen referencial del 27 de julio de 2015, cuando la entonces Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain), que después dio paso al Centro de Inteligencia Estratégica (CIES).

Imagen referencial del 27 de julio de 2015, cuando la entonces Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain), que después dio paso al Centro de Inteligencia Estratégica (CIES).

- Foto

El Ciudadano

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

19 jun 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 1 de marzo de 2008 el gobierno colombiano ejecutó la operación Fénix y bombardeó un campamento de las FARC que se encontraba en Sucumbíos, dejando 25 muertos. El ataque se realizó en territorio ecuatoriano y el gobierno del momento se enteró solo porque las autoridades colombianas se lo comunicaron y lo hicieron público.

Como respuesta a esa crisis, en 2009, el gobierno de Rafael Correa inició una reforma del Sistema Nacional de Inteligencia, que hasta el momento reposaba por separado en la Policía y las Fuerzas Armadas. Entonces, y creó la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain), como máxima autoridad para consolidar el sector y que funcionó durante nueve años.

  • Nueva Ley de Inteligencia en Ecuador: Quiénes conforman el Sistema Nacional de Inteligencia y cómo funciona

En 2018, Lenin Moreno la 'cerró', en el contexto de sus medidas de austeridad, justificando la decisión en las irregularidades en el manejo de los fondos reservados (84% de su presupuesto) y en los excesos de la entidad.

Made with Flourish 

Sin embargo, solo se transformó en el Centro de Inteligencia Estratégica (CIES), bajo la idea de cambiar otra vez el Sistema. Esa misma entidad es ahora dirigida por un amigo del presidente Daniel Noboa, el empresario guayaquileño Michele Sensi-Contugi.

Y, en medio de la crisis de inseguridad y la escalada de violencia en el país, este nuevo Gobierno también ofreció una tercera reforma al Sistema. En ese camino, el Mandatario planteó, ya una vez reelecto, una nueva Ley en la materia, que entró en vigencia el 11 de junio.

El proyecto ha sido duramente cuestionado por las amplias facultades que le otorga al CIES y los funcionarios del Sistema de Inteligencia, que incluye a siete instituciones, entre ellas las fuerzas públicas. Por lo que ya ha sido demandado por una supuesta inconstitucionalidad.

Pero, con o sin proyecto, es evidente que Ecuador no tiene un sistema que ayude a las fuerzas del orden a garantizar la seguridad de los ciudadanos y de la soberanía territorial. 

Por ejemplo, apenas a inicios de junio un pelotón de 37 militares tuvo que retroceder tras un encuentro sorpresa, en Sucumbíos, con un grupo armado de 210 hombres, supuestamente de una disidencia de las FARC, que los superaban también en armamento.

Angostura, la primera gran evidencia 

El ataque de Angostura dejó en evidencia las fallas críticas de las autoridades ecuatorianas en materia de seguridad. Y dio paso a un proceso interno de investigación sobre el desempeño y funcionamiento de los servicios de inteligencia de la época.

  • Esto es lo que dicen los artículos más polémicos de la nueva Ley de Inteligencia

El informe final de la Comisión para la Investigación de los Servicios de Inteligencia Militares y Policiales determinó que había una desconexión entre el nivel político-estratégico y los sistemas de inteligencia, una desconfianza institucional y celos entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Por lo tanto, existía una "extrema debilidad en la formulación de las líneas de acción, en la determinación de objetivos y en la coordinación entre los órganos de inteligencia militar y policial, produciendo ineficacia, superposición de actividades, interferencia y falta de una actuación sinérgica".

A lo que se sumó la confirmación de una penetración profunda de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) en las filas militares y policiales, especialmente en las áreas de inteligencia y una dependencia económica informal de los recursos que les brindaba la Casa Blanca.

Pero la creación de la Senain, en junio de 2009, tampoco solucionó las cosas. Un poco más de un año después, el 30 de septiembre de 2010, explotó una revuelta policial, que tomó por sorpresa nuevamente al gobierno y terminó en un enfrentamiento armado entre militares y policías sublevados.

Nuevamente, la debilidad del Sistema quedó en evidencia y se tomaron otros correctivos en materia de inteligencia. Pero la Secretaría falló en su cometido, pese a los intentos de fortalecer las capacidades humanas, tecnológicas y técnicas del sector, no logró consolidarlo y unificarlo.

  • Nueva Ley de Inteligencia en Ecuador: Quiénes conforman el Sistema Nacional de Inteligencia y cómo funciona

Y en enero de 2018, los atentados en la frontera norte (Esmeraldas) mostraron una vez más que la información generada por los órganos de Inteligencia se encontraba dispersa, aislada y desarticulada. Desde ese día, la violencia en el país solo ha recrudecido, pero lo ha hecho con mayor velocidad después de la pandemia de Covid-19.

Los constantes fracasos en prevenir la escalada de la inseguridad y la expansión del crimen organizado, sumados a la mala reputación de la Senain (de ser utilizada para espiar y perseguir a opositores políticos del correísmo), obligaron al entonces presidente Lenin Moreno a refrescar la imagen del sector.

Así nació el ahora CIES, en septiembre de 2018, bajo la promesa del Ejecutivo de "replantear las actividades de inteligencia en el país, mediante una nueva visión que contemple y asegure el estricto cumplimiento de la normativa legal en apego y respeto a los Derechos Humanos", reza el Plan Nacional de Inteligencia 2019-2030.

  • Estos son los peligros de la nueva Ley de Inteligencia para la sociedad civil en Ecuador, según expertos

En los últimos días de 2023, el gobierno de Daniel Noboa anunció que crearía una agencia de inteligencia 'verdadera', fortaleciendo el Sistema en ámbitos tácticos y operativos, como parte del ya olvidado Plan Fénix.

Pero apenas 10 días después, el Gobierno sufrió un duro golpe entre el 8 y 9 de enero de 2024, cuando Ecuador vivió una jornada de violencia nunca antes vista, que paralizó varias ciudades y puso al país en la mira internacional por el secuestro del personal de TC Televisión, que fue transmitido en directo.

Fue ahí cuando nació la declaratoria del conflicto armado interno, que para el Ejecutivo todavía no termina. Y que le ha servido para apalancar una serie de medidas como el alza del IVA, el incremento de penas, una reforma constitucional y leyes y gastos urgentes.

  • #Inteligencia
  • #Ley de Inteligencia
  • #centro de inteligencia estratégica
  • #Senain
  • #Gobierno
  • #zona fronteriza
  • #crimen organizado
  • #Inseguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    La banda de thrash metal Megadeth anuncia nuevo álbum y gira de despedida

  • 02

    Daniel Noboa envía las preguntas de la consulta popular a la Corte Constitucional

  • 03

    Conciertos de Emilia, Molotov, Airbag, Pedro Capó y más eventos en Ecuador, en agosto de 2025

  • 04

    Twitter se cayó...y volvió; X dejó de funcionar este 14 de agosto de 2025

  • 05

    Muerte de Kseniya Alexandrova | Lo que se sabe sobre la ex Miss Universo Rusia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024