Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador ha tenido tres constituciones y 233 legisladores constituyentes desde 1976

En la transición hacia la democracia se optó por tres comisiones legislativas, designadas por la junta militar; después llegaron las elecciones populares de las asambleas constituyentes de 1998 y 2008.

Imagen referencial del salón plenario de la Asamblea Nacional, en noviembre de 2023.

Imagen referencial del salón plenario de la Asamblea Nacional, en noviembre de 2023.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

07 may 2025 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde el retorno a la democracia, el 28 de septiembre de 1978, Ecuador ha tenido tres marcos jurídicos constitucionales. Pero las elecciones presidenciales de 2025 pusieron en el centro del debate la posibilidad de redactar una cuarta Constitución.

La idea no solo estuvo en el discurso del actual oficialismo, liderado por el presidente reelecto Daniel Noboa, sino incluso entre los militantes del correísmo, los creadores de la última Carta Política. Esto porque el texto aprobado en 2008, y que se anunció que duraría 300 años, ha sufrido más de una veintena de cambios desde entonces.

Los primeros llegaron apenas tres años después, con el referendo de 2011, impulsado por el mismo Rafael Correa. Otras reformas se dieron con Lenin Moreno y Daniel Noboa, pero también ha habido cambios impulsados por la Corte Constitucional.

  • Asamblea constituyente: una alternativa costosa y demorada para cambiar el ordenamiento jurídico en Ecuador

Y es por eso que, la Revolución Ciudadana proponía volver a ajustar el texto a su conveniencia política actual. Sin embargo, esa decisión recaerá sobre su adversario, Noboa. Aunque, según la jurisprudencia de la Corte, una próxima constituyente ya no tendría "plenos poderes".

El Primer Mandatario deberá decidir si apuesta por una nueva asamblea constituyente o, como ha dicho su Ministro de Gobierno, por una comisión con delegados estatales y de la sociedad civil, o quedarse con el camino ya iniciado con sus propuestas de reformas parciales.

Los procesos constituyentes previos

La idea de no convocar a una elección popular de asambleístas constituyentes fue esgrimida inicialmente por la excandidata presidencial de Sociedad Patriótica, Andrea González, quien impulsó durante toda la reciente campaña la idea de que había que reemplazar la Constitución 'de alma chavista', con un texto redactado por expertos.

  • Una asamblea constituyente es el camino para el Gobierno si la reforma implica restringir derechos o garantías

Ella recordó, precisamente, el periodo de transición hacia la democracia, que inició en enero de 1976, con la conformación de la junta militar que organizó el proceso para dejar atrás la dictadura y devolver el poder político a los civiles.

Esa junta militar creó tres comisiones jurídicas:

  • La primera, conformada por 11 miembros, redactó un nuevo texto constitucional.
  • La segunda, con 11 integrantes, planteó reformas para la Constitución todavía vigente de 1945.
  • Y la tercera, con otros 11 miembros, creó la nueva ley electoral y sistema de partidos que servirían para la elección del gobierno democrático.

Dos años después, en enero de 1978, se llevó a cabo una consulta popular en la que ganó la primera opción. Esa nueva constitución entró en rigor en agosto, cuando Jaime Roldós asumió el poder y estuvo vigente durante casi 20 años.

Ya en 1997, después de la crisis política e institucional durante el gobierno y destitución de Abdalá Bucaram, el entonces presidente interino Fabián Alarcón convocó a una consulta popular, para ratificarse en el cargo e iniciar una "asamblea nacional" que reforme la Constitución.

  • Gobierno evalúa varias opciones antes de decidir sobre una Constituyente en Ecuador

El organismo no tuvo una sede fija, sesionó en Sangolquí, Ambato, Quito y Riobamba, entre el 20 de diciembre de 1997 y el 5 de junio de 1998. Esta asamblea estuvo conformada por 70 legisladores constituyentes y estuvo liderada inicialmente por una coalición entre el Partido Social Cristiano, la Democracia Popular y el Frente Radical Alfarista, que sumaron 40 escaños.

Sin embargo, la correlación de fuerzas fue cambiando, así como las propuestas que se incluían en el texto. Hubo asambleístas que renunciaron, otros quisieron autoprorrogarse en funciones y, finalmente, el texto terminó definiendo los derechos colectivos y los de las mujeres, reconoció al Estado como pluricultural y plasmó principios administrativos, políticos y jurisdiccionales que se mantienen hasta hoy.

La Constitución de Riobamba estuvo vigente durante una década, desde la posesión del presidente Jamil Mahuad en agosto 1998 hasta el 20 de octubre de 2008.

  • Cambios constitucionales: el 'as bajo la manga' del presidente Daniel Noboa

La necesidad de una nueva carta magna llegó también después de una crisis política, que terminó con la caída del presidente Lucio Gutiérrez en 2005. El siguiente proceso electoral dio inicio al gobierno de la 'revolución ciudadana', liderado por Rafael Correa. 

Después de llegar al poder en enero de 2007, el entonces Mandatario convocó a las urnas para dar paso a la asamblea constituyente, hubo una crisis con el Congreso que se oponía a la medida, el extinto Tribunal Supremo Electoral destituyó a 57 diputados y convocó a la consulta popular.

En septiembre de 2007, los ecuatorianos escogieron a 130 asambleístas constituyentes que trabajaron en Montecristi, entre 29 de noviembre de ese año y el 25 de octubre de 2008. El organismo tuvo una mayoría correísta de 80 escaños.

Sin embargo, el desarrollo del proceso fue distinto: 

  • La asamblea constituyente disolvió al Congreso y asumió sus funciones legislativas.
  • Aprobó el texto de la constitución con 94 votos a finales de julio de 2008.
  • El 28 de septiembre la nueva carta política fue aprobada en un referendo popular.
  • La Constitución de Montecristi entró en vigencia el 20 de octubre y estableció un periodo y procedimiento de transición.
  • Ese mismo octubre la asamblea constituyente se reinstaló para crear el 'congresillo' o comisión legislativa, con 76 asambleístas que expidieron una treintena de leyes mientras duraba el proceso de transición hasta julio de 2009.

Desde entonces, los cambios y parches al texto creado por el correísmo no han parado, además de las 24 reformas parciales y enmiendas ya vigentes, están en camino cinco propuestas planteadas por Daniel Noboa sobre: bases militares extranjeras, privados de libertad, financiamiento de la política (partidos y propaganda) y prisión preventiva. 

  • #Asamblea Constituyente
  • #Constitución
  • #Constitución 2008

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024