Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El correísmo la propuso, ADN la aprobó: la ruta de la nueva Ley de Inteligencia en la Asamblea

La normativa aprobada es el resultado de la unificación de cuatro propuestas provenientes del correísmo y ADN. La proponente original dice que se acogió más del 80% de su proyecto.

Correístas, socialcristianos y gobiernistas trataban de consensuar el 10 de junio de 2025 una votación conjunta para aprobar la Ley de Inteligencia.

Correístas, socialcristianos y gobiernistas trataban de consensuar el 10 de junio de 2025 una votación conjunta para aprobar la Ley de Inteligencia.

- Foto

API.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

12 jun 2025 - 17:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La polémica Ley de Inteligencia que fue aprobada por la Asamblea Nacional y publicada por el Gobierno de Daniel Noboa, sin cambios, el 11 de junio, transitó durante siete años por el Legislativo. 

La propuesta que sirvió de base para el inicio del tratamiento de la norma fue presentada en 2018 por Ana Belén Marín del extinto movimiento Alianza PAIS, que hoy correspondería a la Revolución Ciudadana (RC).

Tras ser calificada por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), el proyecto registró muy pocos avances en la Comisión de Seguridad, liderada entonces por la correísta Esther Cuesta.

  • Entra en vigor Ley de Inteligencia, que obligará a las telefónicas a entregar información de los clientes

Tuvieron que pasar tres años para que la mesa legislativa, ya con Ramiro Narváez, de Izquierda Democrática (ID), avoque conocimiento del documento y elabore un primer informe. Este fue tratado a mediados de 2022 en el Pleno.

La muerte cruzada decretada el 17 de mayo por Guillermo Lasso frenó todas las actividades de la Asamblea por seis meses, incluido el tratamiento de la Ley de Inteligencia.

Nuevas propuestas de Inteligencia

En noviembre de 2023 se reanudaron las actividades en el Legislativo y el aún correísta, Xavier Jurado, presentó un proyecto de Inteligencia Estratégica en la Comisión de Seguridad.

  • El correísmo pierde otro asambleísta: RC expulsa a David Arias que votó por la Ley de Inteligencia

Lo propio hizo Inés Alarcón de Acción Democrática Nacional (ADN), que para entonces ya era presidenta de la mesa legislativa y su coideario Diego Matovelle quien entregó un proyecto de "Inteligencia, Inteligencia Estratégica y Contrainteligencia".

Los cuatro documentos, con aportes correístas y de ADN, fueron unificados, más otros criterios tomados de expertos en el tema e incluso una propuesta del expresidente Lenín Moreno, dieron como resultado la normativa que fue aprobada el 10 de junio de 2025.

Marín: "La Ley recoge un 80% de mis propuestas"

thumb
La asambleísta Ana Belén Marín en agosto de 2019 cuando aún era parte de la Asamblea Nacional.Asamblea Nacional.

El Gobierno necesitó de sus aliados de Pachakutik, los independientes y un sopresivo voto de un correísta para poder aprobar la norma que es cuestionada en, al menos, cinco artículos por las bancadas de la Revolución Ciudadana y el Partido Social Cristiano (PSC). 

Victoria Desintonio, de RC, dijo que los puntos polémicos fueron incluidos a última hora. "Este proyecto en el periodo anterior, a pesar que estaba en una comisión presidida por el Gobierno, tenía aprobación de toda la Asamblea. Pero se cambiaron cosas preocupantes y delicadas", aseguró. 

Ana Belén Marín, por su parte, considera que un 70% u 80% de artículos del proyecto que ingresó a la Asamblea en 2018, fueron recogidos y constan en la norma aprobada el 10 de junio, aunque adaptados al momento actual. 

  • Correísmo sufre revés judicial: juez declara improcedente acción de protección contra Niels Olsen

Eso incluiría algunos de los puntos considerados polémicos, que ya estaban en la propuesta original, según explicó Marín a PRIMICIAS.

Justifica, por ejemplo, medidas como la interceptación de llamadas o los pedidos de información sin orden judicial por lo complejo que resulta luchar contra el crimen organizado sin este tipo de herramientas que, según la exlegisladora, ya se usan en otros países que fueron referencia para la ley.

Marín considera que la norma sí pone candados para evitar que la información que sea recopilada por los órganos de Inteligencia sea mal utilizada y se la ocupe exclusivamente para combatir al crimen organizado.

Además, señala que se establece un contrapeso de control y fiscalización en la Comisión de Seguridad de la Asamblea.

"La Ley está escrita, pero ahora lo que viene es lo más importante: el reglamento. Ahí es donde estará la papa caliente"

Ana Belén Marín, exasambleísta
  • #Asamblea Nacional
  • #leyes
  • #Inteligencia
  • #correísmo
  • #movimiento ADN
  • #Revolución Ciudadana
  • #Ley de Inteligencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 02

    Atentado en Reino Unido: Varias personas apuñaladas en un tren en Cambridge

  • 03

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras el empate entre Aucas y El Nacional

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025