Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cortes de luz: El presidente Noboa elude mencionar la crisis, pero dice que han sido semanas difíciles

Desde que el Gobierno se vio obligado a aceptar la gravedad de la crisis eléctrica y aplicar apagones masivos, la agenda pública del presidente Daniel Noboa ha menguado.

El presidente Daniel Noboa durante un evento de presentación de proyectos de energía renovable en Ibarra, el 15 de octubre de 2024.

El presidente Daniel Noboa durante un evento de presentación de proyectos de energía renovable en Ibarra, el 15 de octubre de 2024.

- Foto

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

16 oct 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La agenda del presidente Daniel Noboa se ha vuelto cada vez menos pública. Los eventos y recorridos para dar a conocer su gestión a la ciudadanía o entregar créditos y obras empezaron a disminuir a raíz del nuevo ciclo de apagones prolongados.

Incluso, le tomó seis semanas hablar públicamente sobre la crisis energética. Lo hizo en un evento en Ibarra, sobre proyectos de energía renovable, este 15 de octubre de 2024.

Sin embargo, casi no mencionó la oscuridad que tiene al país en crisis. Pero sí habló de "los sufridores", de que su gobierno no apuesta por proyectos de energía convencionales, ni por ministros convencionales, porque Inés Manzano, la cuarta encargada de la cartera de Energía, es ambientalista.

  • El Ministerio de Energía es la 'papa caliente' del gabinete presidencial de Daniel Noboa

Además, Noboa aceptó que han sido semanas difíciles, pero "para todo el cuerpo ministerial, hemos trabajado incansablemente, hasta 20 horas al día, para encontrar soluciones en cada área". Y aclaró que su gobierno no se enfoca en este mes o trimestre, sino en el futuro del país. 

Un futuro en el que también está en juego su reelección en las votaciones de febrero de 2025, para la que su candidatura ya está asegurada.

Hay días que son terribles, que se reciben muchas críticas, muchos insultos.

Daniel Noboa, presidente de la República

"Los insultos vienen de gente que busca que uno les conteste, pero ellos solo existirán si uno no les contesta, si no, no existen", continuó el Mandatario, sobre lo difícil de su trabajo.

Al final de su discurso de casi seis minutos, el presidente Noboa dedicó unas breves palabras a la ciudadanía que "también están sacrificando todos los días(...) está siendo afectada su forma de vivir y su rutina, como la de nosotros". 

Y, sin una posible solución inmediata para los apagones, se limitó a afirmar que "pronto saldremos de este problema, más fuertes y más resilientes" y se despidió entre aplausos.

Los cálculos políticos y la ausencia presidencial

La última vez que el Mandatario habló sobre el tema eléctrico fue el 9 de septiembre. En un vídeo dijo que el Gobierno se "haría cargo de las planillas eléctricas de diciembre, enero y febrero", justo los meses previos a las votaciones presidenciales y durante la campaña electoral.

Y, aunque el presidente Daniel Noboa y su gabinete insistan en que no están dirigiendo su gestión bajo cálculos políticos, por la campaña por la reelección presidencial, los hechos y discursos parecen apuntar a otra realidad.

Por ejemplo, el anuncio de la supuesta 'gratuidad' de las planillas se hizo tres días antes de que empiece la prohibición electoral de publicidad y propaganda estatal, que no sea estrictamente necesaria y previamente aprobada por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

  • Noviembre y diciembre serán los meses más críticos de 2024 por falta de energía y cortes de luz en Ecuador

Es decir, si esperaban a que llegase diciembre, para que Noboa hiciera el anuncio de que pretende utilizar recursos públicos para dar 'gratuidad' en las planillas, eso hubiese configurado una transgresión directa a la Ley Electoral.

Además, desde entonces, los ministros de Energía han sido los únicos encargados de enfrentar el malestar ciudadano y empresarial. Y el cambio en la agenda presidencial fue radical.

Por ejemplo, en la semana del 16 al 22 de septiembre, Noboa estuvo en siete eventos públicos y abiertos a la ciudadanía en cuatro días, previos a su viaje del 20 de octubre a Nueva York. Recorrió y entregó obras y créditos en Santa Elena, Salinas, Puerto Cayo, Jipijapa, Chone, Quito y Babahoyo.

  • ¿Por qué hay cortes de luz en Ecuador? Estas son las razones que explican su déficit energético

Desde inicios de octubre, con apagones en todo el país de 10 horas o más al día, los eventos públicos anunciados por la Secretaría de Comunicación disminuyeron o incluso el Mandatario no llegó a las citas previstas, públicas o privadas.

En lo que va del mes, Noboa ha participado en tres eventos abiertos a la ciudadanía, dos recorridos técnicos sin público y la sesión solemne por la Independencia de Guayaquil, donde el centro de atención fue su padre, el empresario Álvaro Noboa. Después, nada.

Esto hizo que la opinión pública reclame la ausencia del presidente Noboa en la vocería gubernamental sobre el tema eléctrico, hasta el 14 de octubre.

  • El presidente Daniel Noboa condecora a su padre Álvaro Noboa en la sesión solemne por el 9 de Octubre

Y fue por eso que la cadena nacional de radio y televisión de esa noche provocó expectativas. Pero, nuevamente, el Mandatario evadió el tema de los apagones y aclaró que el mensaje era para los narcoterroristas, habló de plantaciones de coca y de operaciones militares.

A los ecuatorianos, en general, el Jefe de Estado les dedicó apenas 14 segundos, del vídeo de 98 segundos. "Aquí estoy, un presidente determinado que no dudará un segundo en arriesgar su vida por la de sus hijos".

Eso vuelve a evidenciar que el Primer Mandatario llevaba evitando hablar personalmente de los impactos de los apagones y de las medidas que, por falta de previsiones estatales, recaen ahora sobre la ciudadanía.

  • #Daniel Noboa
  • #crisis eléctrica
  • #Cortes de luz
  • #Apagones
  • #Gobierno
  • #Inés Manzano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Polémica ordenanza para regularizar vallas publicitarias en Quito se aprueba en el Concejo Metropolitano

  • 02

    Ministerio de Educación emite protocolo de reconocimiento de la identidad de género

  • 03

    Sean 'Diddy' Combs es trasladado a una cárcel federal de Nueva Jersey

  • 04

    Ejército tuvo enfrentamiento con grupos armados en Pucará tras destruir campamentos de minería ilegal

  • 05

    Liga de Quito dejó escapar una maravillosa oportunidad de enterrar los mitos del ídolo para siempre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025