Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ocho presidentes han convocado a consultas y referendos, tres fueron rechazados y tres lograron que se aprueben todas sus propuestas

La convocatoria a las urnas de este domingo 16 de noviembre será la decimocuarta iniciativa presidencial de este tipo desde el retorno a la democracia en Ecuador. 

Imagen referencial de la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador.

Imagen referencial de la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador.

- Foto

CNE

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

14 nov 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Daniel Noboa medirá su popularidad y la aprobación de su gestión en las urnas este domingo 16 de noviembre. Los ecuatorianos decidirán por segunda vez sobre sus propuestas de referendo constitucional y consulta popular.

La primera fue la consulta y referendo de 2024, en la que el Mandatario obtuvo la victoria en nueve de sus 11 preguntas, las relacionadas con temas de seguridad. Pero los votantes rechazaron sus planteamientos económicos, sobre el trabajo por horas y los arbitrajes internacionales.

Noboa lo calificó como una victoria, aunque el golpe de las dos propuestas negadas quedó en el aire. Por eso, en esta ocasión insiste en que aceptará la decisión del pueblo, incluso si esta es negativa. Sin embargo, ahora la papeleta tendrá menos preguntas, aunque el contenido es más polémico.

  • ¿Cuáles son las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

El Gobierno apostó por plantear tres cambios a la Constitución con un referendo: eliminar la prohibición de instalar bases militares extranjeras; eliminar el financiamiento estatal de las organizaciones políticas; y reducir el número de asambleístas a 73.

La cuarta pregunta es la de más amplias e imprevisibles consecuencias. Se trata de una consulta popular que busca cambiar la Constitución entera, a través de una Asamblea Constituyente. Es decir, el futuro de esta medida podría incluso alterar el futuro de las preguntas previas, sea positivo o negativo.

Solo otros dos mandatarios han conseguido ese tipo de cambios desde 1979, tras el retorno a la democracia: el interino Fabián Alarcón (1997) y Rafael Correa (2007). 

  • Todo el proceso para una Asamblea Constituyente en Ecuador podría costar más de USD 200 millones

El primero, en realidad, consultó a la ciudadanía sobre 14 temas. El último era que una disposición para que el Congreso incluya los cambios aceptados en las urnas en la Constitución. Pero, con esa votación, después de ratificarse en el cargo, Alarcón finalmente convocó a una especie de Asamblea Constitucional, que se autodeclaró constituyente y redactó una nueva Carta Magna, que entró en vigencia en 1998.

Ese texto sobrevivió hasta 2008, cuando fue reemplazado por la Constitución de Montecristi, impulsada por Rafael Correa tras un referendo aprobatorio, en el que la ciudadanía apoyó la propuesta de convocar a una nueva Asamblea Constituyente.

80 temas consultados en las urnas

Con las cuatro preguntas de la consulta y referendo del domingo, los ecuatorianos sumarán 80 preguntas llevadas a las urnas por ocho mandatarios. Y, de las 76 que ya se han votado, el 65% fueron aprobadas.

  • Ecuador ha gastado USD 153 millones en consultas populares y referendos desde 2011

Y Daniel Noboa se convierte en el tercer jefe de Estado en utilizar la consulta o referendo en múltiples ocasiones, junto a Rafael Correa y Sixto Durán Ballén. Correa, con su alta popularidad, logró cuatro victorias de este tipo en su década de gobierno. Mientras que Durán Ballén ganó en cinco de seis preguntas en 1994 y perdió en las 11 propuestas de 1995.

En la lista de perdedores está también Guillermo Lasso, que fracasó en su convocatoria de 2023, sobre ocho temas, que fueron rechazados íntegramente. Y, aunque también convocó ese mismo año a la consulta para terminar la explotación petrolera en el Yasuní ITT, no fue por su iniciativa, sino un proceso de mandato popular. 

León Febres Cordero también fracasó en 1986, cuando preguntó a los electores si estaban de acuerdo en permitir que los ciudadanos independientes puedan ser elegidos para cargos públicos, sin la necesidad de estar afiliados a ningún partido político.

Solamente Correa, Lenin Moreno y Alfredo Palacio lograron que los votantes aprueben todas sus propuestas. Y, este domingo, los ecuatorianos decidirán a qué lista se une nuevamente el presidente Daniel Noboa.  

  • #Consulta popular 2025
  • #referendo Ecuador
  • #Daniel Noboa
  • #resultados electorales
  • #Gobierno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Consulta popular y referéndum 2025 | 597 personas con discapacidad ejercerán su voto en casa

  • 02

    Ocho presidentes han convocado a consultas y referendos, tres fueron rechazados y tres lograron que se aprueben todas sus propuestas

  • 03

    Ecuador cierra campaña por consulta popular y referéndum y empieza silencio electoral

  • 04

    Solo uno de cada 10 presos habilitados votó en la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 05

    Conaie cierra campaña y llama a votar “No” cuatro veces en la consulta popular y el referéndum

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025