Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 60% de hogares en Ecuador todavía no recupera sus ingresos

El deterioro del mercado laboral por el golpe de la pandemia dificulta la recuperación de los ingresos en los países de Latinoamérica, incluido Ecuador, según un informe del Banco Mundial.

Clientes y empleados de un supermercado en Cuenca usan mascarillas como medidas de prevención, el 20 de marzo de 2020.

Clientes y empleados de un supermercado en Cuenca usan mascarillas como medidas de prevención, el 20 de marzo de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

01 dic 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El 48% de los hogares en Latinoamérica aún no recupera sus ingresos, que disminuyeron por la crisis por la pandemia de Covid-19. Eso a pesar de la entrega de ayudas estatales.

Y, la recuperación ha sido aún más difícil en Ecuador, donde al 60% de las familias le cuesta alcanzar los niveles de ingresos que tenían antes de la actual crisis.

Eso según el reporte Tomando el pulso de América Latina y el Caribe después de la pandemia, hecho por el Banco Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Para el estudio, desarrollado a mediados de 2021, se realizaron encuestas telefónicas en 24 países de la región. En cada uno se entrevistó a 800 personas.

¿Por qué hay hogares que aún no logran recuperar sus ingresos? Según el reporte, existe una serie de factores, entre ellos:

  • Las economías están debilitadas, lo que limita la capacidad de los trabajadores para reinsertarse en el mercado laboral.
  • Deterioro de la calidad de los empleos, especialmente, entre los grupos vulnerables: mujeres, ancianos y trabajadores con menor nivel educativo.

Ese es el caso Ana (nombre reservado), quien durante la pandemia perdió su empleo como trabajadora del hogar y se dedicó a vender empanadas.

Para Ana reincorporarse al mercado laboral ha sido difícil porque hay menos ofertas de trabajo doméstico, por el deterioro de la clase media. Y encontrar un empleo pleno en otro sector le resulta casi imposible, porque no sabe leer ni escribir.

"Muchas personas regresaron al mercado laboral, pero en la informalidad".

Ximena Del Carpio, Banco Mundial

Consecuencias económicas y sociales

Un menor ingreso en los hogares tiene consecuencias económicas como la ralentización de la reactivación económica, porque la contracción del consumo implica menores ventas y que no se generen las plazas de empleo necesarias.

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), el país necesitará, por lo menos, seis años para recuperar su Producto Interno Bruto (PIB) per cápita, que pasó de USD 6.261, en 2019, a USD 5.520, en 2020.

El PIB per cápita o renta per cápita es un indicador de riqueza que permite conocer la cantidad promedio de bienes y servicios producidos por persona. Con ello se busca comprender cómo viven los ciudadanos de un país.

La reducción de los ingresos de las familias también tiene consecuencias sociales, como la inseguridad alimentaria, sostiene el Banco Mundial y el PNUD.

El 24% de los hogares en Latinoamérica asegura que se ha quedado sin alimentos en la actual crisis. Eso equivale a un incremento de 11% con relación a las cifras anteriores a la pandemia.

Los países con mayor desigualdad y pobreza, entre ellos Ecuador, experimentaron un impacto mayor en términos de inseguridad alimentaria, sostiene el reporte.

Ayudas insuficientes

El escenario de turbulencia económica en los hogares de Latinoamérica persiste a pesar de los intentos de los gobiernos de contrarrestar el golpe de la crisis a través de ayudas, como:

  • Expansión de la cobertura y gasto de las transferencias sociales regulares.
  • Introducción de transferencias de emergencia.

En Ecuador, las medidas de mitigación de la crisis llegaron a un 10% de la población y representaron apenas el 3% de los ingresos de las familias vulnerables, según el Banco Mundial.

En ese contexto, la pobreza se ha elevado en el país.

El 32,2% de la población en Ecuador, o cerca de 5,7 millones de personas, está en condición de pobreza, según un reporte del Instituto de Estadística y Censos (INEC), de 2021.

De esas 5,7 millones de personas, unas 2,6 millones viven en la pobreza extrema. Esto equivale al 14,7% de la población ecuatoriana.

Se considera a una persona pobre si percibe un ingreso familiar per cápita inferior a USD 84,71 mensuales o lo que equivale a USD 2,8 al día.

Y una persona está en condición de pobreza extrema cuando percibe menos de USD 47,37 al mes o lo que es igual a USD 1,6 al día.

  • #Ecuador
  • #empleo
  • #Banco Mundial
  • #Pobreza
  • #Hogares
  • #PNUD
  • #ingreso
  • #informalidad
  • #inseguridad alimentaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024