Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Hasta agosto el IESS incrementó un 29,2% el gasto en prestadores externos

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Francisco Cepeda, dice que el instituto sigue derivando la atención de afiliados y jubilados al sector privado, a pesar de tener hospitales suficientes.

Exteriores del hospital Carlos Andrade Marín en Quito, el 25 de marzo de 2020.

Exteriores del hospital Carlos Andrade Marín en Quito, el 25 de marzo de 2020.

API.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

11 dic 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Problemas como la falta de medicamentos y una deficiente gestión administrativa de los hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), han provocado un aumento de las derivaciones de pacientes a prestadores privados y públicos.

Con el país aún atravesando una emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, los prestadores externos facturaron USD 608 millones en entre enero y agosto de 2021 por derivaciones del IESS.

Esta cifra representa un 29,2% más que en el mismo periodo de 2020.

La cifra de estos ocho meses de 2021 está muy cerca de los USD 722,8 millones que pagó el IESS en todo 2020 por derivaciones de pacientes a prestadores privados y públicos.

Los montos por derivaciones "son altos y no tienen sustento técnico", afirmó el presidente del Directorio del IESS, Francisco Cepeda, durante una comparecencia a la Asamblea, el 8 de diciembre de 2021.

Lamentó que, pese a la construcción de hospitales, las derivaciones a prestadores privados en los últimos años sigan en aumento.

"Esto no tiene sentido. Tenemos muchos hospitales, pero se sigue derivando la atención de los afiliados y jubilados a prestadores privados. El IESS está haciendo el peor negocio del mundo", insistió Cepeda.

Mala gestión

Una de las razones que ocasionó que las derivaciones aumenten en los últimos años ha sido la falta de medicamentos en los hospitales, así como la deficiente gestión administrativa y operativa en los hospitales.

La disponibilidad de medicinas en los hospitales de especialidades en el país alcanza el 64%, con corte al 7 de diciembre. Eso, por los problemas para comprar medicinas y la falta de recursos en los hospitales.

Cepeda agregó que hay una deficiencia en la gestión en los hospitales, lo que provoca que haya millonarios gastos en derivaciones médicas.

Uno de los hospitales que más problemas registra es el Teodoro Maldonado Carbo, de Guayaquil. Este es el centro de salud de especialidades más grande de Ecuador, pero por ejemplo, tiene 18 quirófanos y solo ocho están operativos.

"Esto en una casa de salud privada sería el acabose y volarían todas las cabezas. No es posible que ni la mitad de quirófanos estén operativos y se esté derivando las atenciones", afirmó el funcionario.

A escala nacional, el IESS derivó 3,9 millones de atenciones médicas a prestadores de la red externa durante los primeros ocho meses de este año. Mientras que en el mismo periodo de 2020 hubo 2,5 millones de atenciones derivadas.

Las mayores derivaciones del IESS durante este año obedecen al servicio de hospitalización y atención ambulatoria de afiliados y jubilados. Por estos conceptos se desembolsaron USD 246,3 millones y USD 260,1 millones, respectivamente.

Pero no fue el único servicio derivado al sector privado entre enero y agosto de 2021. El servicio de hospitalización al día costó USD 75 millones y la atención por emergencia costó USD 25,8 millones.

La meta es bajar las derivaciones

La meta del IESS es bajar las derivaciones. Marzo de 2021 fue uno de los meses con más gasto por derivaciones; ese mes el Seguro Social desembolsó USD 90,7 millones.

Pero desde ese mes hasta agosto se ha registrado una disminución del 54% en las derivaciones médicas.

¿Quiénes son los principales prestadores externos del IESS? En esa lista sobresalen los Centros de Servicios Médicos San Francisco (Cemefran) y la Junta de Beneficencia de Guayaquil:

Una de las tareas para reducir las derivaciones es ampliar las operaciones de los hospitales y reevaluar a los prestadores externos.

También le puede interesar:

La falta de medicinas sigue siendo un calvario para los pacientes en Ecuador

Los hospitales públicos tienen apenas un 62% de abastecimiento en medicamentos. Los pacientes con enfermedades catastróficas son los más afectados.

  • #IESS
  • #medicamentos
  • #Hospital Teodoro Maldonado Carbo
  • #Covid-19
  • #hospitales del IESS
  • #Francisco Cepeda
  • #prestadores externos del IESS

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024