Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Latinoamérica retrocede casi 30 años en materia de pobreza extrema en 2021

La pobreza extrema en Latinoamérica se disparó en 2021 hasta alcanzar a 86 millones de personas, cinco millones más que en 2020, según la Cepal.

Alicia Bárcena,  Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en una rueda de prensa, el 27 de enero de 2022.

Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en una rueda de prensa, el 27 de enero de 2022.

Twitter Cepal

Autor:

EFE

Actualizada:

27 ene 2022 - 14:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En el segundo año de la pandemia de la covid-19, la pobreza extrema en Latinoamérica se disparó hasta alcanzar a 86 millones de personas, cinco millones más que en 2020 y la mayor cifra en 27 años.

La conclusión es parte de un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

"La recuperación económica de 2021 no ha sido suficiente para mitigar los profundos efectos sociales y laborales de la crisis sanitaria", lamentó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal.

Las ayudas sociales disminuyeron de más de USD 89.000 millones en 2020 a USD 45.271 millones el 2021, explicó la funcionaria.

Bárcena llamó a "mantener las transferencias monetarias de emergencia en 2022 o hasta que la crisis sanitaria esté controlada".

Pobreza extrema

El reporte "Panorama Social de América Latina" de Cepal estimó que la tasa de pobreza extrema creció del 13,1 % al 13,8 % en 2021.

Mientras tanto, la pobreza disminuyó del 33 % al 32,1 %, alcanzando a 201 millones de latinoamericanos.

La subida de la pobreza extrema es "consecuencia de una reducción de las transferencias de ingresos de emergencia", explica el documento.

Lenta recuperación del empleo

Con más de 55,7 millones de casos y cerca de 1,5 millones de muertes en dos años, Latinoamérica es una de las regiones más afectadas en términos sanitarios y económicos por la pandemia del covid-19.

La crisis sanitaria provocó en la región una contracción del Producto Interior Bruto (PIB) del 6,8% en 2020.

Con el fin de mitigar los efectos de la pandemia en el mercado laboral, los Gobiernos implementaron una serie de medidas de apoyo a trabajadores.

Junto con esas ayudas económicas, el avance de los procesos de vacunación permitió una "lenta recuperación" y un crecimiento del PIB de la región del 6,2%, según cifras de la institución.

"Sin embargo, los niveles de empleo todavía no llegan a los previos a la crisis, especialmente entre las mujeres", lamentó Bárcena .

La tasa de desocupación femenina en 2021 se mantuvo en un 11,8%, frente al 8,1% de la tasa masculina.

En 2020, la tasa de desempleo de las mujeres fue de 12,1% y la de los hombres de 9,1%.

El avance de ómicron

La variante ómicron, que según la organización Mundial de la Salud (OMS) es la predominante en el mundo, ha provocado una escalada de contagios sin precedentes en Latinoamérica.

"La evolución de esta variante, así como de variantes futuras, sumado al despliegue de la vacunación son factores cruciales para entender el futuro de esta crisis", explicó la funcionaria.

Hasta ahora el 62,3 % de la población de América Latina (408 millones de personas) cuenta con dos dosis, pero la distribución es todavía muy desigual dentro de la región.

Son 26 de los 33 países los que no han podido vacunar al 70% de la población, dijo Bárcena. El caso más grave es el de Haití, que no llega al 1%.

"La pandemia es una oportunidad histórica para construir un nuevo pacto social. Ahora vienen años de menor crecimiento económico y, si no se mantienen los esfuerzos, serán mayores los aumentos en pobreza y desigualdad", concluyó la Cepal.

También le puede interesar:

27,7 de cada 100 ecuatorianos viven con menos de USD 2,85 diarios

Las cifras de pobreza y de pobreza extrema presentaron una leve reducción al cierre de 2021, pero aún no llegan a los niveles de prepandemia.

  • #Desempleo
  • #empleo adecuado
  • #Pobreza
  • #mujeres
  • #pobreza extrema
  • #Cepal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024