Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 10 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Minería dejaría millonarios beneficios hasta 2052, pero enfrenta bloqueos

Las actividades mineras en Ecuador están condicionadas por pedidos de consulta popular, decisiones judiciales y oposición ciudadana, según un estudio de Grupo Spurrier.

Personal de Lundin Gold durante las actividades de explotación de oro en la mina Fruta del Norte, en diciembre de 2021.

Personal de Lundin Gold durante las actividades de explotación de oro en la mina Fruta del Norte, en diciembre de 2021.

Cámara de la Minería.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

12 feb 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En las próximas tres décadas, las exportaciones mineras en Ecuador sumarán USD 176.395 millones, siempre y cuando no haya oposición a la industria.

Esa es una de las conclusiones del estudio "Impacto Económico del Sector Minero entre 2022 y 2052" presentado por la Cámara de la Minería, el 10 de febrero de 2022.

La investigación, que fue elaborada por Grupo Spurrier, tuvo en cuenta a 12 grandes proyectos que se desarrollan en el país. Una parte de ellos tendrían una vida útil hasta 2052.

Estos son los 12 proyectos que fueron parte del estudio:

  • Las minas en producción: Fruta del Norte, de oro y de plata; y Mirador, de cobre, de oro y de plata.
  • El proyecto de oro y de plata Río Blanco, que fue suspendido por orden judicial.
  • Los proyectos en fase de evaluación económica: Cascabel, de cobre; Loma Larga, de oro, de plata y de cobre; y Ruta del Cobre.
  • Cóndor, una concesión de plata y Panantza–San Carlos, de cobre. Los dos proyectos están en fase de exploración.
  • Los proyectos de cobre Llurimagua y Cangrejos. Ambos están en fase de exploración avanzada.
  • Y, los proyectos de cobre La Plata y Curipamba, que actualmente están en fase de exploración y explotación.

En un escenario activo, estos proyectos podrían producir 37,1 millones de onzas de oro, 45.449 millones de libras de cobre y 177,7 millones de onzas de plata.

Alberto Acosta Burneo, economista del grupo Spurrier, aseguró que hasta 2052 la "minería podría convertirse en uno de los pilares de la economía ecuatoriana".

Impacto en la economía

Acosta Burneo detalló los otros impactos positivos que generaría la minería en Ecuador.

Las inversiones mineras alcanzarían los USD 21.398 millones hasta 2052, lo que aumentaría las plazas de empleo.

Entre 2020 y 2024, el empleo formal aumentaría de 215.000 a 270.000 plazas; y desde 2025, el sector minero generaría más de 500.000 empleos entre directos e indirectos.

Mientras tanto, por recaudaciones fiscales, la industria aportaría USD 44.449 millones al Gobierno entre 2022 y 2052.

“El futuro del país está en la minería, pero debe ejecutarse con responsabilidad”.

Juan Carlos Bermeo, ministro de Energía

Los conflictos

En la actualidad, la actividad industrial está amenazada por los pedidos de consulta popular, la falta de una ley sobre consulta previa y por decisiones judiciales.

Además, la minería enfrenta un constante rechazo de comunidades y grupos ambientalistas.

Según Walter Spurrier, director del Grupo Spurrier, estos problemas son los "cuellos de botella y desafíos" que enfrentan las mineras y el Gobierno.

La paralización de proyectos podría generar arbitrajes internacionales, desalentando a las nuevas inversiones.

Por ejemplo, la estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, solicitó un arbitraje al Ecuador por diferencias sobre el proyecto Llurimagua, en Imbabura.

El estudio advierte también que falta una ley de consulta previa a las comunidades para desarrollar las actividades extractivas.

Por ejemplo, proyectos como Río Blanco y Panantza-San Carlos enfrentan oposición y problemas legales, debido a una supuesta falta de consulta previa a las comunidades de la zona de influencia de esas concesiones.

Resultados en rojo

Según el estudio, estos serían los resultados económicos entre 2022 y 2052 en un escenario pasivo donde no se desarrollen los proyectos mineros, a excepción de Mirador y Fruta del Norte:

  • Las inversiones alcanzarían los USD 3.900 millones.
  • En cambio, las exportaciones mineras serían de USD 35.710 millones.
  • USD 8.835 millones se registrarían en ingresos fiscales.
  • Habría una pérdida de más de 500.000 empleos directos e indirectos ante un escenario de oposición a los proyectos mineros.

¿Por qué ocurrirían estos resultados? En un escenario pasivo, las reservas de oro alcanzarían 6,8 millones de onzas de oro, un 82% menos que lo proyectado originalmente.

Spurrier dice que la oposición a la industria formal impulsa la minería ilegal, actividad que está "conectada con el narcotráfico y asociada a elevados niveles de violencia".

También le puede interesar:

Gobierno aprueba 67 contratos de inversión en áreas como minería y cultivo de arándanos

Las empresas que firman contratos de inversión con el Gobierno obtienen beneficios como la exoneración del ISD para bienes de capital importados.

  • #Minería
  • #Inversión privada
  • #minería ilegal
  • #minería formal
  • #exportaciones
  • #Cámara de la Minería
  • #Juan Carlos Bermeo
  • #grupos antimineros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Libertad vs. Delfín por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 03

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

  • 04

    Estos son los personajes que aún se niegan a reconocer el triunfo de Daniel Noboa en las elecciones

  • 05

    Uno de los líderes de Sao Box, alias ‘Arturito’, es detenido en Machala

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024