Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Moreno, otro exmandatario bajo escrutinio que prefiere no volver al país

El expresidente Lenín Moreno estuvo en Estados Unidos unos cinco meses y medio. Y desde finales de enero de 2022 se radicó en Paraguay, para trabajar en temas de discapacidades.

El 31 de enero, el presidente paraguayo, Mario Abdo, recibió a Lenín Moreno, que trabajará en ese país.

El 31 de enero, el presidente paraguayo, Mario Abdo, recibió a Lenín Moreno, que trabajará en ese país.

@PresidenciaPy

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 feb 2023 - 10:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Una vez terminado su periodo presidencial, Lenín Moreno viajó a Estados Unidos el 18 de agosto de 2021. En la notificación que remitió a la Asamblea, dijo que permanecería en ese país unos tres meses. Hasta la fecha no ha regresado y parece que tampoco tiene planes de hacerlo.

La Asamblea Nacional solicitó su inmediato retorno, en una resolución del 28 de noviembre de 2021. En el mismo documento, el Legislativo pidió a la Contraloría que informe sobre los exámenes y auditorías del periodo presidencial 2017-2021. Lo mismo harían con la Fiscalía.

Ahora, el 22 de febrero de 2023, la Fiscalía revivió la investigación del caso INA Papers, ahora denominado Caso Sinohydro, que se abrió en 2019, contra el exmandatario, su familia y amigos cercanos. El Ministerio Público pidió a la Corte Nacional fecha para formular cargos contra Moreno, su esposa, hija, hermanos, cuñadas y 30 personas más.

Las autoridades investigan un presunto delito de cohecho que habría causado un perjuicio de USD 76 millones. La hipótesis inicial es que, entre 2009 y 2018, funcionó una red de empresas offshore para la gestión y el cobro de sobornos en el círculo cercano a Moreno.

Una extradición es viable

Moreno todavía no se ha pronunciado sobre la intención de la Fiscalía de procesarlo, junto a su familia.

La última vez que el expresidente se refirió al tema fue el 17 de febrero de 2022. Moreno respondió a las acusaciones en su contra con un vídeo en redes sociales. Las calificó de "torpes" y pidió que no se metan con su nombre y con su familia, ya que estaría respondiendo a todas las acusaciones ante la Fiscalía.

Esta reacción ocurrió menos de un mes después de que el expresidente Moreno dejó Estados Unidos sin dar mayores explicaciones y de que la Embajada de ese país en Quito le retirara la visa a Jorge Acosta, su abogado en el caso INA Papers.

El expresidente dijo que hará públicas sus respuestas y pidió que no utilicen su nombre y el de su familia para pactos políticos. Aclaró, además, que no tiene dinero para defenderse de todas las acusaciones en su contra.

Si tras la formulación de cargos, el juez ordenase la detención de Moreno de manera preventiva, su estancia en Paraguay no evitaría que sea enviado a Ecuador. Ambos Estados cuentan con un convenio de asistencia penal vigente.

Tampoco sería la primera vez que la Interpol detenga y extradite de ese país a un ecuatoriano como parte de un polémico caso penal. Esto sucedió ya con Jorge Glas Viejó, padre del exvicepresidente Jorge Glas Espinel, cuando este último ejercía el cargo.

El 14 de mayo de 2014 Glas Viejó fue detenido en Paraguay y, después de ser entregado a las autoridades ecuatorianas, ese mismo año fue sentenciado a 20 años de prisión por el delito de violación a una menor de edad.

En noviembre de 2021, Moreno respondió a la Asamblea que permanecerá fuera mientras dure su nuevo cargo y, el 9 de febrero, en una entrevista con AFP, dijo que regresará al país "cuando desee".

Y agregó que "se hace muy difícil a un expresidente como yo trabajar en el Ecuador. El odio, principalmente de los correístas, es muy grande. Recibo amenazas constantemente".

Pero Moreno no es el único que prefiere no volver al país. Su exaliado y antecesor, Rafael Correa, permanece en Bélgica desde que terminó su Gobierno. Mientras que Jamil Mahuad, presidente entre 1998 y 2000, vive en Estados Unidos.

Los dos tienen otra cosa en común: cuentas pendientes con la justicia ecuatoriana.

De Estados Unidos a Paraguay

Tras dejar la presidencia, Moreno fue parte de la plantilla de expositores del Centro Adam Smith para la Libertad Económica, de la Universidad Internacional de Florida, por un semestre. Durante ese tiempo tuvo una residencia que le permitía permanecer en el país.

El objetivo era que dictara charlas para los becarios del programa de liderazgo del centro de estudios, así como que participara en charlas y conferencias y ser mentor de los estudiantes que lo requirieran.

Y el 18 de noviembre de 2021 fue nominado como comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA), bajo el encargo de Luis Almagro, secretario general del organismo. Cargo similar al que ocupó en la Organización de Naciones Unidas (ONU), como enviado especial (2013-2016), con sede en Ginebra, aupado por el gobierno de Rafael Correa.

Esta vez su sede de trabajo regional será Asunción, en Paraguay. Al concluir el vínculo con la universidad estadounidense, el exmandatario sorprendió, el 31 de enero de 2022, con la noticia de que se radicará en Paraguay, gracias a la acogida del presidente Mario Abdó, con cuyo gobierno trabaja en temas relativos a la inclusión de las personas con discapacidad.

Esta nota se publicó originalmente el 18 de febrero de 2022 y fue actualizada el 22 de febrero de 2023 con la solicitud de la Fiscalía para formular cargos contra Lenín Moreno y otras 36 personas por el caso Ina Papers.

También le puede interesar:

Estados Unidos aparece en la trama del caso Ina Papers

La Fiscalía revivió la investigación previa, que se abrió en 2019, contra del expresidente Lenín Moreno, su círculo familiar y de amigos.

  • #Lenín Moreno
  • #INA Papers
  • #expresidente
  • #caso Sinohydro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    ¿Cómo comprar y cuánto cuesta el 'Pack' de entradas para los partidos de Ecuador frente a Brasil y Argentina por las Eliminatorias?

  • 02

    Accidente de tránsito provocó alto tráfico en la avenida Simón Bolívar, en Quito

  • 03

    Policías regresaron a 25 vías de Ecuador y así fue el primer día de controles

  • 04

    Carlo Ancelotti, el 'Míster Champions' que dirigirá a Brasil ante Ecuador por las Eliminatorias sudamericanas

  • 05

    Muere 'Sabu', una leyenda más 'hardcore' de la lucha libre

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024