Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El proyecto minero San Carlos Panantza fue nuevamente atacado

Imagen del campamento La Esperanza, del proyecto minero San Carlos Panantza, que fue destruido el 28 de marzo.

Imagen del campamento La Esperanza, del proyecto minero San Carlos Panantza, que fue destruido el 28 de marzo.

Cortesía Infórmate Morona Santiago

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

29 mar 2020 - 15:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En medio de una emergencia sanitaria y del Estado de excepción para contener la transmisión del coronavirus, el campamento “La Esperanza”, del proyecto minero de cobre San Carlos Panantza, fue objeto nuevamente de un atentado a las 00:15 de este 28 de marzo.

El proyecto comprende un área de 37.700 hectáreas al sur de la provincia de Morona Santiago. Es una mina de cobre que se encuentra en fase de exploración avanzada.

San Carlos Panantza, que es parte de los proyectos mineros a gran escala, pertenece a la empresa china Explorcobres S.A. (EXSA), subsidiaria de Corriente Resources Inc. de Canadá.

Según ExplorCobres S.A. (EXSA), el campamento "La Esperanza" "fue atacado de forma violenta, lanzando tacos de dinamita y disparando armas de fuego, con la finalidad de obstaculizar la actividad minera de este proyecto estratégico".

La empresa reporta que fueron quemadas algunas de sus instalaciones, equipos y un vehículo. Durante los hechos no hubo víctimas.

El Ministerio de Energía, así como la Gobernación de Morona Santiago, exhortaron a la Fiscalía a que investigue los hechos y encuentre a los responsables.

En 2019, Ecuador inauguró la minería a gran escala con la explotación de las minas Mirador, de cobre y Fruta del Norte, de oro.

Ambos proyectos están ubicados en la provincia de Zamora Chinchipe y por el momento, sus operaciones está detenidas por la emergencia sanitaria del Covid-19.

Los presuntos responsables

A través de un comunicado, la empresa china Explorcobres S.A. (EXSA) aseguró que los responsables de la destrucción del campamento minero son "grupos armados que vienen de las zonas de influencia del proyecto San Carlos Panantza".

Pese a los daños, EXSA dijo que seguirán "trabajando incansablemente en beneficio del país y por una minería con responsabilidad".

Los hechos violentos ocurrieron pese a que las actividades mineras en el proyecto estaban paralizadas, producto por ejemplo, de la oposición de la comunidad Shaur-Achuar Nankints desde 2006.

Uno de los últimos ataques a la mina sucedió en diciembre de 2016 por opositores de las comunidades aledañas, quienes exigían la salida de EXSA de la concesión.

Los actos violentos cobraron la vida del policía José Luis Mejía y dejaron siete personas heridas.

Un plan para evitar problemas

Según el reporte minero de enero del Banco Central, EXSA tiene listo un plan de acción en caso de que se autorice la reapertura del proyecto.

El plan comprende:

  • La delimitación del área de influencia del proyecto.
  • La identificación y actualización del mapa de actores.
  • La determinación de intereses y posiciones de los actores identificados.
  • La determinación de aliados estratégicos.
  • La búsqueda de alianzas con opositores al proyecto.

De acuerdo al informe, la inversión esperada para el desarrollo del proyecto San Carlos Panantza alcanzaría los USD 3.032 millones.

Entre 2010 y 2018 fueron invertidos USD 24,6 millones en el proyecto.

También le puede interesar:

Dirigentes del pueblo shuar arutam anuncian acciones contra empresas mineras

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) anunció el martes 24 de septiembre que habrá una serie de movilizaciones en octubre para exigir a las empresas mineras, que operan en la Amazonia, que salgan de esos territorios.

  • #Fruta del Norte
  • #Mirador
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Morona Santiago

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024