Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Banco Central prevé que economía de Ecuador decrecerá hasta 9,6% por la crisis

Vendedores en el Mercado Mayorista de Quito, el 21 de marzo de 2020, durante la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Vendedores en el Mercado Mayorista de Quito, el 21 de marzo de 2020, durante la emergencia sanitaria por el coronavirus.

José Jácome / EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

04 jun 2020 - 11:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El Banco Central (BCE) publicó, el 4 de junio de 2020, su previsión sobre el desempeño de la economía ecuatoriana en 2020. En el informe establece que el Producto Interno Bruto (PIB) para este año presentará un decrecimiento interanual que se encuentra en un rango comprendido entre 7,3% y 9,6%.

La previsión del BCE responde a tres supuestos escenarios, entre los que se contemplan factores como la producción petrolera, las exportaciones y el gasto del Gobierno.

La previsión para 2020 se elaboró con base en información del Ministerio de Finanzas, fuentes del sector público y privado y estimaciones del BCE.

Factores que inciden en la crisis 

Dos de los factores determinantes de la crisis son:

  • Suspensión de las actividades productivas por la pandemia de Covid-19.
  • Incertidumbre de los socios comerciales de Ecuador sobre la dinámica de su recuperación.

El 16 de marzo, el presidente Lenín Moreno decretó el estado de excepción en el territorio nacional por la crisis sanitaria.

Esto causó la suspensión de todas las actividades económicas y del trabajo presencial, exceptuándose los sectores de: salud, seguridad alimentaria, sector financiero, transporte de personal sanitario y sectores estratégicos.

Por otra parte, las medidas de confinamiento y aislamiento mundial significaron la contracción de las economías de países como China y Estados Unidos.

Fue así que esta paralización mundial desembocó en la caída de los precios de los principales productos de exportación de Ecuador, entre ellos el crudo.

Para este año, el Ministerio de Finanzas estimó un precio promedio por barril de crudo de USD 51,3, pero en marzo el precio del petróleo ecuatoriano se cotizó en USD 23 por barril.

Situación que se complicó en abril, cuando el precio del West Texas Intermediate (WTI), referencial para el crudo ecuatoriano, se desplomó en el mercado internacional por la fuerte contracción en su demanda y por la desaceleración económica.

Sobre el gasto del Gobierno, el BCE detalló que decrecerá en 5,6%. La disminución responde, principalmente, al recorte en los rubros de sueldos y salarios, y en la compra de bienes y servicios.

El 19 de mayo, el Gobierno dispuso una reducción de dos horas de la jornada laboral para las instituciones públicas del Ejecutivo. Esto implica una disminución del 16,66% del salario.

  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #Crisis
  • #PIB
  • #Producto Interno Bruto
  • #gasto público
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 4 del Giro de Italia

  • 02

    Ecuador registra 412 casos de tosferina en lo que va de 2025, con 11 muertes, en su mayoría recién nacidos

  • 03

    Así es el proyecto integral de fútbol femenino y formativas de Universidad Católica

  • 04

    Un solo contador lleva las cuentas de 16 contratistas del hospital Monte Sinaí, adjudicadas con USD 27,8 millones desde 2023

  • 05

    Tras 18 meses de funciones, hay asambleístas que no han intervenido ni una sola vez en el Pleno

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024