Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los jugadores de 2021: Unidad Popular, con bases pero poca fuerza electoral

El Partido Unidad Popular es la nueva versión de lo que fue el Movimiento Popular Democrático, que nació con el retorno a la democracia en 1978. En las últimas elecciones seccionales solo consiguió dos alcaldías.

naipes_unidad_popular

naipes_unidad_popular

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

14 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Unidad Popular nació como movimiento el 5 de octubre de 2015, con el color rojo por bandera y el número 2 como lista. Sin embargo, toda su estructura política pertenecía originalmente al Movimiento Popular Democrático (MPD), que fue eliminado del registro electoral el año previo.

Esa misma estructura y organización de base, que se mantiene en pie desde 1978, fue la que permitió a la agrupación reinscribirse y recuperar su vida jurídica con 193.507 adherentes, bajo otro nombre e imagen.

Aunque, finalmente, el año pasado el MPD renació legalmente y la solución fue fusionarlo con Unidad Popular, convirtiéndolos en un mismo partido, bajo la imagen nueva.

Su militancia y dirigencia salen en gran parte de los "sectores populares", de las organizaciones barriales y sindicales, especialmente el de los maestros reunidos en la Unión Nacional de Educadores (UNE), que también fue disuelta legalmente en 2016.

Resultados electorales a la baja

Ahora, de camino a las elecciones presidenciales de 2021, Unidad Popular no tendrá candidato propio, sino que apoyará al que sea designado por el movimiento indígena. Pero, esto no es novedad: es lo que ha sucedido prácticamente desde 2002, cuando apoyó a Lucio Gutiérrez.

Después en 2006 lanzaron a Luis Villacís, pero en segunda vuelta aupó a Rafael Correa. Junto con Pachakutik, en 2013 impulsó a Alberto Acosta. Y en 2017, de la mano de la Izquierda Democrática y Pachakutik, apoyó a Paco Moncayo.

Su candidato presidencial propio más famoso fue Jaime Hurtado, su líder histórico, en los 80. Él consiguió un máximo de 7,33% de votos en 1984. Más que Acosta y Moncayo con las últimas alianzas electorales.

Desde los 80, la agrupación había mantenido un promedio de tres diputados en las elecciones legislativas. Su máximo fue ocho en 1994. Pero, en estas dignidades también han ido perdiendo espacio.

En 2009 Unidad Popular consiguió cinco curules en la Asamblea. En 2013, en alianza con Pachakutik no consiguió ninguna principal, pero sí tres suplentes. Y en 2017, que los militantes del partido decidieron ir solos, en la mayoría de circunscripciones, no consiguieron ningún escaño, por primera vez, desde que el partido existe.

En las elecciones seccionales de 2019, Unidad Popular consiguió solamente dos alcaldías, ambas sin alianzas:

  • Chordeleg (Azuay).
  • Esmeraldas (Esmeraldas).

Precisamente, Esmeraldas es uno de sus bastiones históricos. Pero, también han ido perdiendo terreno. La prefectura, que estaba en manos del MPD desde 2005, pasó esta última vez al Partido Social Cristiano (PSC). Y en 2014 perdieron la alcaldía de la capital, en manos del correísmo, aunque la recuperaron en 2019.

Las alianzas no se quedan en la izquierda

Todo depende del tipo de elección que se trate. Unidad Popular ha sido un partido de alianzas nacionales con las fuerzas políticas y sociales de la izquierda, desde sus orígenes.

Sin embargo, cuando se trata de elecciones locales esta dinámica cambia, como en todas las organizaciones políticas. Pasó en 2019 para las seccionales, cuando tuvieron incluso alianzas con el movimiento Creo, que es de la tendencia política opuesta: derecha conservadora.

Aunque, generalmente, sus alianzas electorales más visibles, para autoridades nacionales, son con la misma tendencia, y generalmente al extremo de la izquierda, como Pachakutik.

Esta vez, con el plazo de las elecciones primarias tan corto y, dado que su convención nacional será en dos días, Unidad Popular irá nuevamente con lista de candidatos propia a la Asamblea Nacional, encabezada por sus dirigentes Giovanni Atarihuana y Mery Zamora.

Aunque no se pueden descartar todavía alianzas en las provincias. Ya que todos los partidos tienen los días contados para definir sus listas de candidatos.


También le puede interesar:

Los jugadores de 2021: Centro Democrático es el comodín del correísmo

El movimiento de Jimmy Jairala nació en 2016 y en las seccionales de 2019, obtuvo nueve alcaldías. Para 2021, es la carta de reserva de Rafael Correa.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Partido Unidad Popular

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 02

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 03

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 04

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

  • 05

    Estos son los personajes que aún se niegan a reconocer el triunfo de Daniel Noboa en las elecciones

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024