Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

2021 será la elección general con mayor número de candidaturas

El proceso electoral de 2013 fue el que tuvo menos candidaturas a todas las dignidades. Desde entonces, cada cuatro años hay más aspirantes a autoridades de elección popular, especialmente a asambleístas.

2021 serán las elecciones con mayor número de candidaturas desde el cambio de Constitución.

2021 serán las elecciones con mayor número de candidaturas desde el cambio de Constitución.

PRIMICIAS / Orfaith Rivera

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

21 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Una vez que se aprobó la Constitución de Montecristi, con las nuevas reglas electorales, el primer proceso eleccionario se llevó a cabo para todas las autoridades del país: Presidente, asambleístas, parlamentarios, alcaldes, prefectos, concejales y juntas parroquiales.

Ese año, en 2009, hubo 1.721 candidatos para las autoridades nacionales. Pero a partir del siguiente proceso, en 2013, la cifra bajó a 1.434. Pero la tendencia entonces ha sido al alza, en 2017 hubo 1.835 candidatos. Y ahora, para 2021 con las candidaturas anunciadas la cifra podría superar los 2.500.

Esto se deberá en parte a que para este proceso electoral el país cuenta con 23 movimientos y partidos nacionales, sin contar con las agrupaciones locales que pueden postular candidatos a asambleístas provinciales.

Sin embargo, a partir de 2021 la modalidad de votación será en listas cerradas, es decir, los electores deberán votar por un solo partido, prácticamente 'en plancha'. Ya no podrán votar por candidatos de diferentes listas.

Solo para elegir al próximo Primer Mandatario, esta será la primera vez desde el retorno a la democracia en 1978 que habrá una papeleta tan grande, si los 16 binomios que aspiran a inscribirse superan la calificación.

Los binomios que aceptaron las candidaturas e intentarán inscribirse duplican las cifras de las tres elecciones anteriores.

Una curul, el puesto más deseado

Algo similar sucede con las candidaturas para la Asamblea Nacional, la tendencia es al alza en ambas categorías: legisladores nacionales y provinciales y del exterior.

Solo con el número de candidatos que aceptaron las nominaciones para cada circunscripción, se puede prever que las papeletas en varias provincias serán más grandes de lo acostumbrado.

Si bien el número de candidatos por la circunscripción nacional aumenta, el verdadero incremento está en las circunscripciones locales.

Aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha revelado cifras sobre las candidaturas por el exterior, las listas que aceptaron las nominaciones provinciales suman más de 2.200 aspirantes a legisladores.

Hay casos como el de la provincia de Chimborazo, que es la que tiene más listas con candidaturas aceptadas: 25. Es decir, 100 candidatos principales buscarán esas cuatro curules provinciales.

Santa Elena, Loja, El Oro y Santo Domingo son las otras cuatro provincias con más número de listas que buscarán inscribir candidatos en este mes.

Sin embargo, la provincia con más aspirantes, al momento, es Guayas. Son 420 candidatos principales. Que precisamente es la que tiene más curules (20) y distritos (4).

La elección menos observada

Si bien la mayoría de partidos y movimientos también presentan listas de candidatos al Parlamento Andino, esta suele ser la elección a la que menos atención le prestan no solo los electores, sino también las organizaciones políticas.

De todas formas, aunque en las votaciones de 2009 hubo un mayor número de candidatos para el ente regional, para febrero de 2021 también se espera que se duplique la candidata de candidaturas de 2017.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #elecciones 2021
  • #selección de candidatos
  • #elecciones legislativas de 2021

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024