Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Romo necesita 47 votos de la Asamblea para salvarse de la destitución

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, hizo su exposición desde el Salón Amarillo de la Presidencia, el 31 de octubre de 2020.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, hizo su exposición desde el Salón Amarillo de la Presidencia, el 31 de octubre de 2020.

Ministerio de Gobierno

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

06 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, se enfrentará en los próximos días al Pleno de la Asamblea Nacional, para rendir cuentas sobre un supuesto incumplimiento de funciones por la respuesta policial al paro nacional de octubre de 2019.

La Comisión de Fiscalización recomendó este 5 de noviembre de 2020 el enjuiciamiento político y la censura a Romo por dos causales:

  • El uso de bombas lacrimógenas caducadas.
  • El uso de gases lacrimógenos en los alrededores de las universidades, que servían de refugio para los indígenas.

La fecha del juicio político aún no está fijada, y dependerá del presidente de la Asamblea, César Litardo. Para destituir a Romo, la Asamblea necesitará los votos de las dos terceras partes del Pleno, es decir, de 91 legisladores. Esto quiere decir que, para salvarse, la Ministra de Gobierno necesita el apoyo de, al menos, 47 asambleístas.

El panorama para Romo, sin embargo, es complejo. En la Asamblea, su figura causa rechazo, y a esto se le suma el ambiente preelectoral que ya vive el país.

¿Con quién cuenta Romo, y con quién no?

La nueva Comisión de Fiscalización, que tramitó este proceso de juicio político en contra de Romo, fue integrada por todas las bancadas. De los 11 miembros que la conforman, nueve votaron a favor del informe que recomienda la censura en el Pleno de la Asamblea.

La Ministra de Gobierno solo logró el apoyo de Franco Romero (BADI), quien dijo que no había incumplimiento de funciones, y de Noralma Zambrano (Alianza PAIS), que usó un argumento similar y se abstuvo.

Los miembros de la mesa de Fiscalización que pertenecen a Revolución Ciudadana, el PSC, Creo y el BIN votaron a favor del informe, lo que puede dar la pauta de la actuación de estas bancadas en el Pleno.

De entrada, Revolución Ciudadana (30 asambleístas) y el PSC (15) son votos seguros a favor de la censura. Sus legisladores son los más críticos con la Ministra.

Creo no ha hecho pública su posición, pero sus dos miembros de Fiscalización votaron contra Romo. Así que sus 18 legisladores podrían tomar este mismo rumbo en el Pleno, principalmente por las elecciones.

Lo mismo podría suceder con el BIN, integrado principalmente por los legisladores de Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena. Esta bancada suma 12 curules, y probablemente se alinee a la posición de la dirigencia indígena, que cuestiona a la Ministra por la respuesta policial en el paro nacional.

La bancada de Alianza PAIS, nuevamente, se muestra dividida, y de cara a las elecciones, hay quienes buscan separarse del Gobierno. José Serrano votó a favor de la censura de Romo en Fiscalización, mientras Noralma Zambrano se abstuvo. Por tanto, la Ministra puede no contar con los 33 votos del bloque oficialista.

Queda la bancada del BADI, dividida y llena de cuestionamientos tras la detención de Eliseo Azuero. Este bloque suma ocho asambleístas, que también votan divididos.

Finalmente están los independientes, que en total son 18. Entre ellos están los dos interpelantes, Lourdes Cuesta y Roberto Gómez. Y Mae Montaño, Carlos Bergmann y Fabricio Villamar, que firmaron a favor del juicio político.

Romo, una figura que ya generó rechazo

En julio de 2020, el nombre de la ministra Romo fue puesto a consideración del Pleno de la Asamblea como la primera integrante de la terna para el nuevo vicepresidente. El presidente Lenín Moreno la designó como la primera opción para reemplazar a Otto Sonnenholzner.

Romo consiguió apenas 36 votos a favor, menos de los 47 que necesita en el actual juicio político para quedarse en el cargo. Parte del rechazo a su nombre vino de la misma bancada oficialista de Alianza PAIS, entonces integrada por 39 legisladores.


También le puede interesar:

Romo: "no estoy cabildeando respaldos para quedarme"

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, habla del juicio político en su contra, los errores de octubre, el final del gobierno y su futuro político.

María Paula Romo, del retiro político a principal operadora del Gobierno

Tras cinco años fuera de la política, regresó para ser el brazo derecho del Mandatario. Hoy es la operadora política más cuestionada del Gobierno.

  • #Asamblea Nacional
  • #juicio político
  • #María Paula Romo
  • #Comisión de Fiscalización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024