Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Todos los presidenciables están dispuestos a renegociar con el FMI

No todos los candidatos a la Presidencia piensan mantener intacto el acuerdo con el FMI.

No todos los candidatos a la Presidencia piensan mantener intacto el acuerdo con el FMI.

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

21 ene 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Cada candidato presidencial tiene una visión diferente de cómo encarar los compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), tras el acuerdo alcanzado para un programa de crédito de USD 6.500 millones.

Los recursos del multilateral para enfrentar la crisis económica, exacerbada por la pandemia de Covid-19, permitieron a la administración de Lenín Moreno solventar compromisos internos y enfrentar el gasto corriente estatal.

El acuerdo con el FMI es revisado periódicamente para comprobar los avances en los compromisos adquiridos para los desembolsos.

Debido a la incertidumbre política del país, los representantes del FMI buscaron reunirse con varios de los aspirantes a Carondelet para conocer su visión sobre el panorama económico.

En entrevistas individuales con PRIMICIAS, los aspirantes a Carondelet coincidieron en que revisarán el acuerdo y sus condiciones. A continuación la visión de cada uno sobre el tema:

  1. 1

    Guillermo Lasso

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato por la alianza Creo-PSC sostiene que mantendrá buenas relaciones con el FMI, pero que planteará alternativas distintas a las negociadas por el actual gobierno.

    Por ejemplo, no subirá el IVA, pero sí incrementará la producción petrolera.

  2. 2

    Andrés Arauz

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato por la alianza Centro Democrático-Fuerza Compromiso Social es el único que no aceptó una entrevista con PRIMICIAS.

    Sin embargo, dijo a Reuters que el acuerdo con el FMI en las condiciones actuales, negociadas por el presidente Lenín Moreno, no serán cumplidas, pues "atentan contra las familias ecuatorianas y el crecimiento económico en Ecuador".

    "Bienvenido sea el apoyo del FMI a nuestro propio programa económico, pero someternos a las condiciones negociadas por Moreno no lo vamos a hacer", insistió.

  3. 3

    Yaku Pérez

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato del movimiento indígena cree que tiene que revisarse minuciosamente si las cláusulas son favorables, caso contrario llamará a los representantes del FMI para decirles que no se puede cumplir las condiciones.

    Descarta una alza del IVA, como sugiere el organismo multilateral.

  4. 4

    Xavier Hervas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El aspirante por la Izquierda Democrática afirma que será responsable con el compromiso adquirido por el país, así como con todas las deudas que tiene el Estado.

    Pero aclara que esto no implica de ninguna manera que vaya a subir los impuestos, como el IVA o el de Salida de Divisas (ISD). Ya que, agrega, hay sugerencias del FMI que son inviables en Ecuador.

  5. 5

    Gustavo Larrea

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato de Democracia Sí dice que el acuerdo "está dado ya". Y que tiene elementos que son obvios, como aumentar los ingresos y reducir los gastos.

    Sin embargo, explica que no está de acuerdo en aumentar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), pero sí en mejorar la recaudación tributaria. 

  6. 6

    Ximena Peña

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La candidata por Alianza PAIS prevé realizar una mesa de transparencia para revisar cuáles son todas las recomendaciones o imposiciones de este acuerdo, y qué implica para las grandes mayorías del país.

    Plantea "crear una estrategia para proteger el bolsillo de los más vulnerables". La revisión servirá para decidir si mantenerlo, renegociarlo o terminarlo si las recomendaciones se convierten en imposiciones que estrangulen más a la gente.

  7. 7

    Pedro Freile

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato del movimiento Amigo, fundado por Daniel Mendoza, explica que "todos los acuerdos comerciales en sí mismos contienen la naturaleza implícita de volver a conversar varias veces en el tiempo".

    Dice que primero mejorará la imagen del Ecuador ante los organismos multilaterales, "ponernos en forma para ser mejor tratados". Para ello, dice, duplicará la producción petrolera para poner de pie a la economía.

    Esto servirá para poder volver a dialogar con el FMI y otros acreedores internacionales y reprogramar la deuda externa.

  8. 8

    Paúl Carrasco

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El aspirante a Carondelet por Juntos Podemos afirma que se debe revisar los términos de la negociación del acuerdo. Dice que su objetivo es fortalecer la reserva internacional y solo entonces renegociará la deuda con el FMI y con China.

    "La deuda se paga, pero hay que ver las condiciones", dice. 

  9. 9

    Guillermo Celi

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato por el movimiento SUMA afirma que la renegociación es inminente, porque no están de acuerdo con varios temas, como la sugerencia de aumentar el IVA.

    Para esto conformará una comisión de análisis y verificación de la deuda, tanto con organismos multilaterales y con otros países. El objetivo es ampliar los plazos de pago y bajar las tasas de interés.

  10. 10

    César Montúfar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para el candidato de la alianza Concertación-Partido Socialista el Ecuador tiene que trabajar sobre el acuerdo con el FMI, ya que los recursos deben destinarse a temas fiscales, a reestructurar parte de la deuda y transferirse a la reactivación del sector productivo.

  11. 11

    Lucio Gutiérrez

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El expresidente y candidato por Sociedad Patriótica dice que su experiencia servirá en el tema y recuerda las medidas de austeridad que tomó en su gobierno y las supuestas medidas sociales que implementó.

    "Les vamos a decir: señores, ese no es el camino".

  12. 12

    Isidro Romero

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato por Avanza dice que siempre respetará al FMI, pero que no acatará nada que vaya contra lo social. "Porque el Fondo Monetario Internacional se dedica a crear más pobreza en todos los países latinoamericanos".

    Agrega que va a refinanciar la deuda a 30 años y con siete años de gracia, con el FMI o con otros fondos privados internacionales.

  13. 13

    Juan Fernando Velasco

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El cantante y candidato de Construye, antigua Ruptura 25, afirma que no dará por terminado el acuerdo, ya que el Ecuador se ha reinsertado en el escenario económico mundial.

    "No podemos cerrarnos, como hicimos en el pasado, pero hay que revisar las condiciones", para proteger a la gente más pobre. 

  14. 14

    Gerson Almeida

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato por Ecuatoriano Unido divide los acuerdos en deuda legítima y deuda no legítima. Señala que los que involucran al FMI han convertido al país en "una víctima de imposiciones ideológicas y dogmáticas, que tienen que ver con la derecha e izquierda".

    Plantea que, a través del "pragmatismo ético" analizará las condiciones de negociación. "Lo que es legítimo tiene que honrarse, pero sí se tiene que negociar también".

    Por eso plantea que cuando gane hará una auditoría y un inventario de las deudas.

  15. 15

    Giovanny Andrade

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato de Unión Ecuatoriana también plantea respetar el acuerdo con el FMI porque "ya está firmado y tenemos que seguir los parámetros".

  16. 16

    Carlos Sagnay

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato por Fuerza Ecuador, nuevo nombre del roldosismo, sostiene que de llegar al poder se sentará a negociar nuevamente con el FMI para tomar una decisión frente al acuerdo vigente.

    Sin embargo, aclara que no puede aceptar "las imposiciones del Fondo Monetario Internacional al gobierno actual", porque las condiciones de su administración serían diferentes.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #FMI
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #deuda externa
  • #candidatos presidenciales
  • #elecciones 2021

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Emelec vs. Aucas por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    Zelenski dispuesto a reunirse con Putin, pero exige que Rusia cese el fuego ante Ucrania

  • 03

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 04

    Quién es Andrónico Rodríguez, el joven candidato a presidente de Bolivia que enfurece a Evo Morales

  • 05

    The Mutiny: el hotel de superestrellas, políticos y narcos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024