Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Coopera: miles de hojas sueltas y el 'ejemplo de cooperativismo' que terminó tras las rejas

Foto Archivo. El secretario Anticorrupción, Iván Granda y la superintendente de Economía Popular, Margarita Hernández, en rueda de prensa el 14 de agosto.

Foto Archivo. El secretario Anticorrupción, Iván Granda y la superintendente de Economía Popular, Margarita Hernández, en rueda de prensa el 14 de agosto.

Secretaría Anticorrupción

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

16 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

A las autoridades de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria y de la Secretaría Anticorrupción les tomará mucho trabajo analizar los archivos desclasificados sobre la quiebra de Coopera.

Acaban de recibir los archivos de la desaparecida cooperativa de manera física, empacados en cajas de cartón, tras lograr, el 13 de agosto, que fueran desclasificados antes de que se cumplieran los 15 años de confidencialidad que pendían sobre esos papeles.

El cierre de Coopera, que fue disuelta en junio de 2013, perjudicó a 113.000 familias, casi todas de las provincias de Azuay y Cañar. 

Las autoridades manejan la hipótesis de que la entidad financiera colapsó porque hubo malos manejos al menos desde 2011, cuando comenzaron a registrarse extraños movimientos financieros.

Irregularidades, pérdidas y cierre

La entidad fue fundada a inicios de 2004 por Rodrigo Aucay, exintegrante del grupo insurgente Alfaro Vive Carajo (AVC), quien se presentó como candidato a la Asamblea Nacional, en las elecciones de 2013 por la provincia de Azuay, con el movimiento Alianza PAIS.

Pese al apoyo manifiesto de figuras como el expresidente Rafael Correa, Aucay perdió las elecciones y, después, terminó en la cárcel.

El 'compañero' cooperativista

Precisamente en 2013, año de campaña electoral para Aucay y para el movimiento Alianza PAIS, los oficiales de cumplimiento y prevención de lavado de activos de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria empezaron a reportar irregularidades.

Por ejemplo, que desde 2011 la cooperativa registraba operaciones de transferencia de dinero muy altas para su tamaño.

Desde ese año se transfirieron, a través de Coopera, cerca de USD 31 millones desde y hacia el exterior, principalmente a Venezuela.

thumb
El expresidente Rafael Correa y Aucay, en plena campaña electoral.Cortesía.

Las operaciones se hicieron a través del Sistema Único de Compensación Regional (SUCRE).

El SUCRE fue una especie de engendro financiero creado por los países del Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA), con la aspiración de que algún día se convirtiera en su moneda común.

Pero este sistema de compensación acabó siendo utilizado para lavar y blanquear dinero de dudosa procedencia, mediante exportaciones ficticias realizadas por empresas de papel desde Ecuador hacia Venezuela.

En el caso de Coopera, la mayor parte de esas exportaciones fueron de insumos químicos que ni siquiera se producen en Ecuador.

¿Quién fue?

La Cooperativa actuó con impunidad durante, al menos, tres años. En ese tiempo las autoridades que debían vigilarla, revisar balances anuales y entregar reportes mensuales no percibieron lo que pasaba.

Hubo una serie de titulares del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) que ejercieron sus cargos en los años en que Coopera comenzó a servir de puente para las operaciones de exportación ficticia entre una docena de empresas de papel y Venezuela.

El MIES controlaba la dirección de Economía Popular y Solidaria, que se encargaba de vigilar a las cooperativas hasta que el gobierno de Correa creó una superintendencia dedicada a ese fin.

La Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria se expidió el 10 de mayo de 2011, pero Hugo Jácome, el primer superintendente del área recién se posesionó en junio de 2012.

Un año después la Superintendencia, bajo el comando de Jácome, intervino y disolvió a Coopera.

Antes de la posesión de Jácome era el MIES el ente encargado de vigilar a las cooperativas, incluyendo a Coopera (ver línea de tiempo).

Línea de tiempo del MIES

Es por esto que, tanto el secretario Anticorrupción, Iván Granda, como la Superintendente de Economía Popular y Solidaria, Margarita Hernández, anunciaron en una rueda de prensa que la exministra Doris Soliz y el exsuperintendente de Economía Popular y Solidaria, Patricio Rivera, están en la lista de posibles investigados.

thumb
La exministra de Inclusión Económica y Social, Doris Soliz, en la inauguración de una de las tiendas de Coopera.Cortesía

Pero sólo cuando la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria y la Secretaría Anticorrupción hayan revisado todos los archivos, podrán establecerse las responsabilidades de cada funcionario, así como los delitos que se cometieron a través de Coopera.

"Estamos trabajando en varias hipótesis", dice un alto funcionario del gobierno a PRIMICIAS, no descarta que hayan existido peculado y lavado de activos en la entidad que fue puesta como ejemplo de cooperativismo durante el régimen de Rafael Correa.

  • #Rafael Correa
  • #Alianza PAIS
  • #Venezuela
  • #lavado de activos
  • #Campaña electoral
  • #Sucre
  • #Doris Soliz
  • #Caso Coopera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 04

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 05

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024