Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La reactivación espera: desempleo y subempleo suben en abril

Hasta abril de 2021 se registraron 2,7 millones de personas con empleos adecuados. Las 5,5 millones de personas que completan la población económicamente activa (PEA) del país tienen un empleo inadecuado o están en el desempleo.

Personal del Municipio de Cuenca controla a vendedores informales el 6 de mayo de 2021.

Personal del Municipio de Cuenca controla a vendedores informales el 6 de mayo de 2021.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

26 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El mercado laboral de Ecuador no logra recuperarse del golpe de la crisis económica ahondada por la pandemia de Covid-19. El empleo adecuado se contrae, mientras que el subempleo se eleva.

En abril el empleo adecuado en Ecuador cayó un 1,36%, lo que significa 69.977 personas menos que en marzo de 2021. Esto según las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), publicadas el 25 de mayo de 2021.

Esa disminución del empleo adecuado o pleno se ha traducido, sobre todo, en el alza del subempleo en 1,2%, lo que significa que en entre marzo y abril de 2021 128.242 personas pasaron al subempleo.

En ese mismo tiempo el desempleo sumó a 19.406 personas y se elevó un 0,1%.

El hecho de que en Ecuador el subempleo se eleve más que el desempleo responde a que ante la falta de recursos las personas emprenden por supervivencia y en ese caso dejan de ser consideradas desempleadas.

El INEC considera que una persona tiene un empleo pleno o adecuado cuando:

  • Percibe ingresos laborales iguales o superiores al salario mínimo, que es de USD 400. Trabaja 40 o más horas a la semana, independientemente del deseo y de la disponibilidad de trabajar horas adicionales.
  • Gana un salario mínimo o más por mes, trabaja menos de 40 horas, pero no desea trabajar horas adicionales.

En cambio, una persona es considerada subempleada cuando tiene un trabajo, pero percibe menos del salario mínimo o trabaja menos de la jornada laboral, a pesar de que tiene deseo y disponibilidad de hacerlo.

Crece el número de hombres sin trabajo

De los casi 70.000 empleos adecuados que se han destruido entre marzo y abril de 2021 el 74,3% correspondía a hombres, mientras que el 35,7% restante a mujeres.

En ese contexto, en la población económicamente activa (PEA) masculina el empleo inadecuado, que comprende al subempleo, trabajo no remunerado y otro empleo no pleno, se ha elevado en 0,76%.

Y la tasa de desempleo masculina también ha crecido 0,3%, lo que representa 15.724 hombres más sin empleo.

Entre marzo y abril de 2021 el desempleo femenino se ha contraído 0,1%, lo que representa a 3.682 mujeres. Desde febrero de 2021 la tendencia en el desempleo femenino ha sido a la baja.

Más educación, más empleo

De los 2,7 millones de empleos adecuados que se registran en el país, el 65,7% corresponde a hombres y el 37,5% restante a trabajos desempeñados por mujeres.

Si se analiza por edad, el 58% de quienes tienen un empleo pleno tiene entre 25 y 44 años de edad. El 40,9% tiene un título universitario, el 35% ha completado el bachillerato y el 23,2% solo tiene educación básica.

La mayoría de empleos adecuados, el 79%, lo genera el sector privado, según el INEC.

Menos personas en la central de riesgos

Ante el deterioro del mercado laboral el presidente Guillermo Lasso eliminó a 1,7 millones de ecuatorianos con deudas de menores a USD 1.000 de la central de riesgos.

El presidente explicó que con esa decisión el Gobierno busca impulsar la reactivación económica del país, pues estos ciudadanos volverán a ser sujetos de crédito y así podrán emprender y generar recursos para sus familias.

  • #hombres
  • #empleo
  • #Desempleo
  • #INEC
  • #empleo adecuado
  • #Guillermo Lasso
  • #mujeres
  • #subempleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 04

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 05

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024