Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

'Tierra', la primera marca de café de Ecuador libre de deforestación se presenta en Italia

Los granos de este café producidos bajo prácticas sostenibles y libres de deforestación proceden de la Amazonía de Ecuador.

'Tierra', el café comercializado por la empresa italiana Lavazza se hizo en Turín (Italia), este 30 de septiembre de 2023.

'Tierra', el café comercializado por la empresa italiana Lavazza se hizo en Turín (Italia), este 30 de septiembre de 2023.

- Foto

Ministerio Agricultura

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

30 sep 2024 - 21:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con el nombre de 'Tierra', la primera marca de café de Ecuador libre de deforestación fue presentada este 30 de septiembre en Italia, como resultado de un programa para incentivar la producción agrícola y ganadera comprometida con mantener en pie los bosques.

Se trata de uno de los programas piloto financiados en Ecuador por el Fondo Verde para el Clima (GCF) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), según informó en un comunicado el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador.

  • Witoca, café ecuatoriano de exportación, sembrado en chakras y degustado en Alemania

La presentación de este café comercializado por la empresa italiana Lavazza se hizo en Turín (Italia), junto a autoridades del Gobierno ecuatoriano y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), encargados de desarrollar y ejecutar estos programas.

Producción sostenible

Esta alianza, de la que participan los ministerios de Agricultura y Ganadería y de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, se llevó a cabo a través de los programas PROAmazonía y ahora Pago Por Resultados, que han posicionado a Ecuador como uno de los países pioneros en el mundo en desarrollar iniciativas de producción libre de deforestación.

Los granos de este café producido bajo prácticas sostenibles y libres de deforestación proceden de la Amazonía ecuatoriana, cultivados por integrantes de varias asociaciones como la Federación Regional de Asociaciones de Pequeños Cafetaleros Ecológicos del Sur del Ecuador (Fapecafés), que integra a más de 1.800 familias.

thumb
Presentación del café ecuatoriano 'Tierra', producido con semillas de la Amazonía de Ecuador, y presentado este 30 de septiembre en Italia.Ministerio de Agricultura

También de la Asociación de Productores Orgánicos Cuencas del Río Mayo (Acrim) y la Asociación Agro Artesanal de Productores Ecológicos de Palanda y Chinchipe (Apecap), que se convirtieron en las primeras organizaciones del país en lograr la certificación nacional BPA+ Libre de Deforestación (Buenas Prácticas Agrícolas y libres de deforestación).

La importancia del proceso de certificación BPA+ incluye estudios geoespaciales integrales y verificación de terceros para garantizar que la producción de café cumpla con los más altos estándares de integridad ambiental.

  • Ecuador tiene la Mejor Cerveza de Café del Mundo, conoce quién ganó este premio internacional

El ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, recalcó la importancia de la transformación de las prácticas agrícolas en la Amazonía ecuatoriana, pues "en zonas como Zamora Chinchipe los pequeños productores de café han adoptado sistemas productivos sostenibles que evitan la deforestación".

La iniciativa también es un componente crítico para cumplir con la normativa de la Unión Europea (UE), que exige la producción de café libre de deforestación a partir de enero de 2025.

En el marco del lanzamiento del primer café sostenible de Ecuador, durante el panel denominado: “Alianza multiactor para priorizar la calidad y sostenibilidad en la cadena de valor del café” en Turín, el ministro @DPalaciosEc destacó: 👇🏼 pic.twitter.com/rVAZ1kagFY

— Agricultura y Ganadería Ecuador 🇪🇨 (@AgriculturaEc) September 30, 2024

Protección a bosques y familias

Por su parte, la viceministra de Ambiente, María Cristina Recalde, señaló en el comunicado que esta iniciativa no sólo protege los bosques, sino que también los medios de vida de más de 400 familias amazónicas, a través de la mejora de las prácticas de producción de café.

Para Michelle Muschett, secretaria general adjunta y directora regional del Desarrollo de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe, “la certificación de sostenibilidad y libre de deforestación de Ecuador es un testimonio de los esfuerzos conjuntos para combatir el cambio climático y conservar ecosistemas forestales vitales".

Muschett resaltó el hecho de que soluciones innovadoras basadas en la naturaleza pueden crear oportunidades económicas a largo plazo para las comunidades locales.

thumb
Café ecológico ecuatoriano presentado en Italia este 30 de septiembre de 2024.Ministerio Agricultura

"Este modelo colaborativo es un plan para cómo los países y las empresas pueden impulsar un cambio sistémico para asegurar tanto la sostenibilidad ambiental como la resiliencia económica", apostilló sobre la población beneficiada por estos programas, que superó los 70.000 productores locales, de los que el 40% son mujeres.

Los programas PROAmazonía y Pago Por Resultados han sido desarrollados bajo el mecanismo internacional de Reducción de las Emisiones de la Deforestación y Degradación de Bosques (REDD+), un marco de políticas bajo la Convención de las Naciones Unidas sobre cambio climático diseñado para inventivar a los países en desarrollo a conservar sus bosques.

  • Alemania asesora a exportadores ecuatorianos para cumplir norma de la Unión Europea: impacta a cacao, café y palma
  • #café
  • #sostenibilidad
  • #Amazonía
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 04

    ¡En investigaciones! Roban once bicicletas al equipo Cofidis en el Tour de Francia

  • 05

    'Jurassic World: El renacer' entra al top 10 de la taquilla y 'Lilo & Stitch' ya es la segunda película más vista del año

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024