Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En 18 días de vigencia la Ley Humanitaria tiene 11 demandas

Las demandas se centran en las nuevas modalidades de trabajo, que permiten un poco más de flexibilidad debido a la emergencia sanitaria. El sector empresarial se queja por los alcances de la causal de fuerza mayor.

Durante la emergencia sanitaria, el Pleno de la Corte Constitucional sesionó de manera telemática. Imagen de una sesión el 7 de julio de 2020.

Durante la emergencia sanitaria, el Pleno de la Corte Constitucional sesionó de manera telemática. Imagen de una sesión el 7 de julio de 2020.

Corte Constitucional

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

10 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno mantiene la premisa de que la Ley de Apoyo Humanitario busca proteger la salud de las personas, salvar y cuidar el empleo y reactivar la producción tras la coronacrisis.

Pero en 18 días de vigencia, asambleístas, representantes de los trabajadores y gremios empresariales han presentado 11 demandas de inconstitucionalidad en la Corte Constitucional en contra de ciertos artículos de la Ley.

Los demandantes consideran que estos artículos podrían violar los derechos de las empresas y de los trabajadores.

Las demandas de incontitucionalidad se centran en 10 puntos de la Ley. Los representantes de los trabajadores objetan los artículos 16, 17, 18, 19, 20 y 21. Estos artículos establecen lo siguiente en materia de régimen laboral:

  • Los trabajadores y empleadores podrán, de común acuerdo, modificar las condiciones económicas de la relación laboral, lo que posibilita opción de reducir la jornada de trabajo.
  • Si una de las partes incumple el acuerdo será sancionada conforme lo dictamina la Ley laboral.
  • Entre las condiciones mínimas para la validez de los acuerdos entre las partes se destaca la facultad para que el empleador inicie el proceso de liquidación en caso de que el trabajador no suscriba el acuerdo, cuando éste sea imprescindible para la subsistencia de la empresa.
  • Los empleadores podrán contratar trabajadores bajo la modalidad de “contrato especial emergente”. El contrato se celebrará por un plazo máximo de un año y podrá ser renovado por un año más. La jornada laboral podrá ser parcial o completa, con un mínimo de 20 horas y un máximo de 40 horas semanales, distribuidas en un máximo de seis días a la semana.
  • El empleador podrá reducir la jornada laboral, hasta en un 50% por eventos de fuerza mayor o caso fortuito debidamente justificados.
  • En los próximos dos años a la publicación de esta Ley, los empleadores podrán notificar de forma unilateral al trabajador con el cronograma de sus vacaciones.

Las demandas de inconstitucionalidad también apuntan a cuatros disposiciones. Una de ellas establece que la desconexión del trabajador -por el teletrabajo- deberá ser de al menos 12 horas continuas en un periodo de 24 horas.

El presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), José Villavicencio, señala que "la manera como esta redactada (esa disposición) hace que el trabajador pueda estar conectado hasta 12 horas continuas, lo cual atenta contra la jornada máxima de trabajo de 8 horas dianas".

La polémica fuerza mayor

El sector empresarial también interpuso demandas de inconstitucionalidad a la norma, especialmente a la Disposición Interpretativa Única del numeral 6 del artículo 169 del Código de Trabajo, que habla sobre la fuerza mayor.

La disposición dice que la relación laboral terminará sin indemnización si existen las causales de caso fortuito o fuerza mayor, esto implica el cese total de la actividad económica del empleador.

La Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores de Ecuador (Expoflores) presentó la demanda de inconstitucionalidad el 2 de julio.

"Se está violando la seguridad jurídica de las empresas y los trabajadores", dice un comunicado de Exploflores, al justificar la demanda.

El Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE) dice que presentará una demanda de inconstitucionalidad el 10 de julio de 2020.

¿Las razones? La forma en que se aprobó la disposición interpretativa sobre la fuerza mayor y el segundo inciso del artículo 17, que establece la sanción por incumplimiento del acuerdo entre las partes (empleador y trabajador).

El inciso establece que la indemnización por despido intempestivo será establecida por un juez, quien deberá determinar si el empleador invocó de manera injustificada la causal de fuerza mayor o caso fortuito para terminar una relación laboral.

También le puede interesar:

Las claves de la Ley Humanitaria, que entrará en vigencia en los próximos días

La Ley incluye una reforma laboral que permitirá la flexibilización debido a la emergencia sanitaria, con medidas que podrán durar hasta dos años.

  • #Asamblea Nacional
  • #Corte Constitucional
  • #Trabajadores
  • #Sindicatos
  • #Comité Empresarial Ecuatoriano
  • #gremio
  • #acción de inconstitucionalidad
  • #Expoflores
  • #acuerdo entre las partes
  • #Ley Humanitaria
  • #empresario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024