Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Conaie rechaza participación de Ecuador en la mayor feria minera

El Gobierno impulsará en Canadá una estrategia para atraer inversiones mineras, entre los ofrecimientos está dar paso a 170 pedidos de concesiones represados.

Imagen referencial del proyecto minero Fruta del Norte, que opera en Zamora Chinchipe, en la Amazonía de Ecuador.

Imagen referencial del proyecto minero Fruta del Norte, que opera en Zamora Chinchipe, en la Amazonía de Ecuador.

Facebook Lundin Gold.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

06 mar 2023 - 16:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno ecuatoriano tratará de convencer a las mayores mineras del mundo de invertir en un país en el que no hay un catastro minero abierto. A lo que se suma las tensiones con la Conaie.

Este catastro es una herramienta indispensable para que haya nuevos pedidos de concesiones.

El catastro minero está cerrado desde 2018 y, aunque debía abrirse en 2022, se ha pospuesto por la oposición de los movimientos indígenas.

El principal gancho para atraer a los inversionistas será abrir una parte del catastro minero en 2023, para procesar 170 pedidos represados desde 2018, dice el ministro de Energía, Fernando Santos.

El ministro se reunirá el 6 de marzo de 2023 con empresarios e inversionistas en la convención anual de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores Mineros de Canadá (PDAC por sus siglas en inglés).

Se trata de uno de los más eventos más grandes de minería del mundo, donde se juntan las empresas para mirar oportunidades de inversión y de desarrollo de nuevos proyectos.

El ministro Santos reconoce que la meta de atraer más inversión minera a Ecuador será difícil.

Ya en 2022 las inversiones de las compañías mineras internacionales, que están explorando en Ecuador, fueron inferiores a lo esperado.

Lo anterior, por la oposición de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) y por una serie de ataques violentos a manos de presuntos grupos antimineros contra varias concesiones.

En este contexto, la Conaie emitió el 6 de marzo un comunicado rechazado "enérgicamente" la participación del Gobierno de Ecuador en la convención PDAC.

Según la Conaie, con esto, el Gobierno demuestra "la violación de los compromisos alcanzados" tras el paro nacional de junio de 2022, impulsado por la Conaie.

Además, el movimiento indígena insiste en que las concesiones mineras ya otorgadas son "ilegales e ilegítimas", según el comunicado que también es respaldado por el Frente Nacional Antiminero.

Tensiones y pedidos de mineras

Así, en medio de las tensiones locales, el Gobierno dará trámite a 170 pedidos de concesiones, de los 628 que estaban paralizados.

El Ministerio todavía está realizando una depuración, pues hay empresas que siguen interesadas y otras que ya no.

La mayoría de los pedidos paralizados desde 2018 eran para actividades de minería artesanal, de pequeña y de mediana escala.

Pero también están esperando gigantes de la minería, como la australiana BHP, la británica Anglo American y la australiana Newcrest.

Y, a mediados de marzo, el Ejecutivo promete entregar un borrador de ley de consulta previa, libre e informada.

La Ley es un paso fundamental para que el Gobierno abra todo el catastro y reciba nuevos pedidos de concesiones.

Aunque el Ejecutivo no tiene mayoría en la Asamblea Nacional, Santos es optimista y espera que a finales de 2023 la Ley ya esté aprobada.

Inquieta la minería ilegal

El Gobierno también deberá poner la cara ante los inversionistas en Canadá por el aumento de la minería ilegal.

Santos advierte que ya se han identificado actividades de minería ilegal en las áreas con pedidos de concesiones que estaban en espera desde 2018.

"Por eso es urgente procesar las solicitudes pendientes del catastro", añade.

El 26 de enero, el Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe) declaró a la minería ilegal como amenaza a la seguridad del Estado.

Pero en la industria minera formal de Ecuador saben poco sobre los cambios que traería de esta declaratoria. El Gobierno no ha dado detalles sobre las implicaciones, dice el síndico de la Cámara de Minería, Andrés Ycaza.

Ya se está trabajando en cambios para "golpear el bolsillo de los financistas de la minería ilegal", dijo Santos.

Mientras tanto, las empresas mineras que han sufrido ataques violentos en campamentos e incursiones de minería ilegal todavía esperan que el Gobierno anuncie si declarará o no a sus proyectos como zonas reservadas de seguridad, como lo anunció en diciembre de 2022.

¿Y la moratoria?

La Conaie se opone a la minería formal y exige una moratoria o cese de toda actividad minera en Ecuador.

Según la Conaie, uno de los acuerdos alcanzados en el diálogo era que se realicen auditorías "para demostrar la ilegalidad de las concesiones ya otorgadas" y luego revertirlas.

Pero el Gobierno insiste en que durante los diálogos de 2022, tras el paro nacional, nunca se acordó un cese total para la minería legal.

El acuerdo fue abrir el catastro para nuevos pedidos de concesiones mineras una vez el país cuente con una ley de consulta previa, pero eso no incluye los trámites represados, explica el ministro.

Nota actualizada: El 6 de marzo a las 16:35 se incluyó el comunicado de rechazo de la Conaie.

  • #Minería
  • #minería ilegal
  • #economía Ecuador
  • #Conaie
  • #catastro minero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    ¿Por qué Matías Oyola aceptó volver a Barcelona SC como director deportivo?

  • 02

    Pervis Estupiñán: En la mira del Manchester United y el AC Milán

  • 03

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • 04

    Recaudación tributaria aumenta 5,6% en el primer semestre de 2025 por alza del IVA y de las ventas

  • 05

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 21 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024