Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Recorte de USD 385 millones en aportes a Fondo de Salud del IESS

El presidente de la República, Lenín Moreno, durante el anuncio del pago de obligaciones del Estado al IESS, el 23 de octubre de 2020.

El presidente de la República, Lenín Moreno, durante el anuncio del pago de obligaciones del Estado al IESS, el 23 de octubre de 2020.

API

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

08 ene 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) implementó desde este año una redistribución de sus ingresos, producto de los aportes que realizan los afiliados cada mes.

La modificación no aumentará ni disminuirá los aportes globales de los asegurados, pero sí recortará los fondos disponibles para el seguro de Salud.

Los ingresos del seguro de Salud, como proporción de los aportes a la seguridad social bajaron de 5,94% a 5,16% entre 2020 y 2021.

Eso significa que el Fondo de Salud recibirá USD 385 millones menos, al pasar de USD 1.685 millones a USD 1.300 millones.

La redistribución de la tasa de aportación fue una de las medidas adoptadas en la Resolución 501 del IESS, de noviembre de 2015.

Con esa medida, el directorio del IESS redujo, de manera temporal, la tabla de aportes de los seguros de Pensiones y Riesgos del Trabajo, para aumentar los ingresos por aportes del Fondo de Salud.

El objetivo, en su momento, era corregir los problemas financieros que tenía el Fondo de Salud.

Según el presidente del Directorio del IESS, Jorge Wated, la Resolución 501 permitió hacer inversiones como la construcción de hospitales.

Tras la construcción de los hospitales, la tabla de aportación de los tres seguros del IESS fue estabilizada en 2021 en los porcentajes anteriores a los registrados en 2015.

Es decir, los porcentajes de aportes a los fondos de Riesgos del Trabajo y Pensiones aumentaron, mientras que los del Fondo de Salud se redujeron, como lo muestra la siguiente tabla:

Según Wated, la reducción en los ingresos del Fondo de Salud ocurrió en medio de una delicada situación financiera del IESS, que ocasionó que este seguro fuera "insostenible" a futuro, a partir de 2022.

Según Wated, para prevenir este escenario el IESS tiene los siguientes correctivos en marcha:

  • Acercamientos con los ministerios de Finanzas y de Salud para que paguen una deuda con el Fondo de Salud del IESS por USD 3.800 millones.
  • Buscar mecanismos para que las atenciones por enfermedades catastróficas y de los hijos menores de edad de los jubilados no solo sean cubiertas con recursos del Fondo de Salud, sino con dinero de los aportes y del Estado.
  • Una mínima contribución de los afiliados para sostener a los fondos de Salud y de Pensiones. Esta alternativa dependerá de los resultados de los nuevos estudios actuariales que todavía no terminan.

Según Wated, la cobertura para las personas con enfermedades catastróficas y los hijos menores de edad de los jubilados implica un gasto de USD 500 millones anuales para el Fondo de Salud.

"El IESS tiene que ver de dónde saldrán esos recursos, aunque el pago puntual de la deuda del Estado ayudaría muchísimo, pero si no se hacen otros correctivos tendremos, a partir de 2022, un fondo desfinanciado", dijo Wated.

Problemas en el Fondo de Salud desde 2021

Un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dice que la resolución adoptada por el IESS, en 2015, se constituyó en "una medida de equilibrio parcial y temporal", pero que profundizó los problemas de sostenibilidad de largo plazo del Fondo de Salud.

El estudio de la OIT señala dos escenarios:

  • Si el Estado, las instituciones del sistema de seguridad social y los otros seguros del IESS pagaran la totalidad de lo adeudado al fondo de Salud, este registraría equilibrio financiero hasta 2028.
  • Pero, si el Estado y las instituciones antes señaladas solo cumplen con el 50% de lo adeudado al fondo de Salud, este tendría un desequilibrio financiero en 2021, año en que sus ingresos superarían a sus gastos.

Además, comenzaría a registrarse un deterioro continuo de la calidad de los servicios de salud, según la OIT.

Incluso, un informe de la Contraloría de 2017 concluyó que, debido a la aplicación de la Resolución 501 del IESS, tanto los fondos de Salud y Pensiones estarían en insolvencia "en poco tiempo".

La insolvencia financiera alcanzaría al Fondo de Salud en 2021 y al Fondo de Pensiones en 2027, según la auditoría de la Contraloría.

Los informes, tanto de la OIT como de la Contraloría, no toman en cuenta los efectos de la pandemia de coronavirus, que provocó 269.478 desafiliaciones entre 2019 y 2020, años en que el IESS pasó de tener 3,1 millones afiliados a 2,8 millones.

También le puede interesar:

IESS ofrece nuevas facilidades para el pago de moras patronales

Según datos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), la mora patronal en el sector privado asciende a USD 1.500 millones.

  • #IESS
  • #OIT
  • #Jorge Wated
  • #Fondo de Salud
  • #Patricia Borja

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¿Colombia se le escapa de las manos al presidente Gustavo Petro? Así va la crisis en ese país

  • 02

    Caso Pantalla: Wilman Terán se declara inocente en arranque de juicio por asociación ilícita

  • 03

    Cajera que robó a 11 socios en una cooperativa de ahorro y crédito en Riobamba condenada a 13 años de cárcel

  • 04

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • 05

    Petroecuador declara la fuerza mayor para el oleoducto SOTE y suspende exportaciones petroleras

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024