Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno habla de reformas secundarias en materia laboral y de diálogo

Un trabajador del sector de la construcción en Quito, el 13 de agosto de 2020.

Un trabajador del sector de la construcción en Quito, el 13 de agosto de 2020.

Ministerio de Trabajo

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

15 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El clima político en la Asamblea para el Ejecutivo a nueve meses de terminar la administración de Lenín Moreno hace casi imposible la aprobación de una reforma laboral profunda.

A cambio, el Ministerio de Trabajo impulsará un Diálogo Nacional para sentar bases de una reforma laboral e institucional que quedará como tarea para el próximo Gobierno.

Lo dijo el ministro del ramo, Andrés Isch, durante un conversatorio organizado por Peerspectivas Clave, el 13 de agosto de 2020.

El diálogo tendrá tres mesas que se encargarán de analizar sendas tareas:

  • Crear mecanismos adecuados de protección de las plazas de empleo.
  • Generar nuevas plazas de trabajo.
  • Generar nuevas capacidades para que los trabajadores puedan adaptarse a las necesidades del mercado laboral.

Isch dijo que el nuevo diálogo involucrará a actores como los jóvenes, los desempleados, las mujeres, los jubilados y los emprendedores.

"La idea es sentar bases para que, sino es este Gobierno, sea el próximo el que pueda implementar una reforma institucional y laboral", dijo Isch.

El asesor del Ejecutivo en materia económica, Vicente Albornoz, quien también participó en el conversatorio, dijo que el Gobierno debe trabajar en mecanismos que faciliten las contrataciones y las desvinculaciones de personal.

La reforma laboral, dijo Albornoz, permitirá reducir el desempleo en Ecuador, que aumentó fuertemente durante la pandemia de Covid-19, según las últimas cifras del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC).

Reformas secundarias

De manera paralela, el Ministerio de Trabajo impulsará reformas secundarias para facilitar la contratación laboral en medio de la pandemia.

Las reformas secundarias, dice Isch, implican no entrar en negociaciones con las fuerzas políticas de la Asamblea Nacional.

Más bien, la propuesta del Gobierno es modificar la normativa laboral secundaria para facilitar los trámites para crear fuertes de trabajo.

"Haremos un barrido de toda la legislación secundaria que le compete al ministerio para eliminar trabas innecesarias en la contratación", dijo Isch.

El Ejecutivo también creará acuerdos ministeriales para establecer nuevas modalidades contractuales.

Isch destacó que en los últimos cuatro meses ya se implementaron nuevas modalidades, con la nueva Ley Humanitaria:

  • Aplicación de la reducción de la jornada laboral, que salvó cerca de 10.000 empleos, según Isch.
  • El nuevo contrato emergente (jornada laboral ordinaria de 20 a 40 horas semanales, distribuidas en un máximo de seis días a la semana.
  • El acuerdo ministerial para la adopción del contrato por obra o servicios determinados por el giro de negocio.

Libreto repetido

El diálogo nacional para impulsar la reforma laboral propuesto por Isch no es una iniciativa nueva. Esta es la segunda ocasión en que se proponen mesas de diálogo.

La primera ocurrió al inicio de la administración de Lenín Moreno, cuando se impulsó el "Gran Diálogo Nacional", que buscaba, entre otras cosas, un nuevo código laboral, para reemplazar al código vigente desde 1938.

El diálogo consistía en reuniones entre el Gobierno y dirigentes laborales. Bajo esa lógica hubo más de 75 mesas con diferentes actores sociales.

De manera paralela, el Ejecutivo activó el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS), que agrupa al Gobierno, a trabajadores y empleadores.

El consejo se reunió en más de 10 ocasiones y, a diferencia del "Gran Diálogo Nacional", aquí sí se concretaron varios acuerdos.

Pese al trabajo realizado, el Gobierno no pudo enviar la reforma laboral integral a la Asamblea.

La aprobación de la reforma laboral era uno de los puntos planteados en el Acuerdo de Facilidad Extendida que Ecuador firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en marzo de 2019 y que ahora está suspendido.

También le puede interesar:

Lenín Moreno apuesta todo al FMI, lo demás será tarea del nuevo gobierno

En estos últimos 10 meses, el Gobierno de Moreno aspira a optimizar "puertas adentro" el gasto público y completar un nuevo acuerdo con el FMI.

  • #Asamblea Nacional
  • #Lenín Moreno
  • #Ministerio del Trabajo
  • #reforma laboral
  • #Trabajadores
  • #empleadores
  • #Andrés Isch

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 02

    Feriado solo para Santa Elena este 7 de noviembre tras nuevo decreto presidencial

  • 03

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 04

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 05

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025