Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sector rural: el 77,9% de trabajadores tiene un empleo no adecuado

Entre 1960 y 2019 la población rural cayó un 30% y actualmente 6,2 millones de personas viven en el campo. Además, el 22% del trabajo rural es no remunerado.

Productores de la Comunidad "San Guillermo", en Pastaza, el 8 de junio de 2021.

Productores de la Comunidad "San Guillermo", en Pastaza, el 8 de junio de 2021.

Ministerio de Agricultura/Twitter

Autor:

Eduardo Cobos

Actualizada:

08 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El porcentaje de la población que reside en zonas rurales en Ecuador alcanzó su punto más bajo en los últimos 60 años. Fue así que en 2019 el Banco Mundial estimó que un 36% de la población ecuatoriana habitaba en la ruralidad, representando alrededor de 6,2 millones de personas.

Mientras que en 1960 el 66% de la población se ubicaba en zonas rurales. En las pasadas décadas y en la actualidad se denota una dinámica migratoria interna entre el campo y la ciudad; sobre todo en población joven.

A pesar de que cada vez hay menos personas en el campo, el sector agropecuario es la rama de actividad que mantiene una mayor participación del empleo nacional, con el 30,4%.

Esto quiere decir que de cada 100 trabajos, 30 se desenvuelven en actividades agrícolas, ganaderas, de silvicultura o pesca.

Las actividades agrícolas, ganaderas y pesqueras representaron el 69,8% de los trabajos rurales durante el primer trimestre del 2021. Pero la mayoría de personas en el sector rural no pertenece a la categoría del pleno empleo. Las cifras del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC), muestran que el 77,9% del empleo rural es no adecuado.

El empleo no adecuado se define como aquellas labores en las cuales los trabajadores:

  • No completan las 40 horas de trabajo semanales estipuladas en la Ley.
  • No perciben un salario de al menos USD 400 mensuales.

El autoempleo predomina

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) caracteriza a la agricultura familiar por el acceso limitado a tierras y capital, además del autoempleo que se realiza en las parcelas por los miembros del hogar.

Una de las principales dificultades de la agricultura familiar es justamente la no remuneración de su trabajo. Y es que al utilizar mano de obra familiar, los agricultores y sus familias, no reconocen su tiempo y trabajo; por lo tanto, no lo cuantifican en dinero.

De hecho, el 22% del trabajo rural es no remunerado; alrededor de 620,600 personas no perciben un pago de salario. Esto se debe al esquema de producción de la agricultura familiar.

La Sierra alimenta al país 

Por otra parte, el 64% de los predios familiares se encuentra en la Sierra, frente al 26% de la Costa y 10% de la Amazonia, dice la FAO.

Las pequeñas unidades familiares se sitúan sobre todo en la Sierra, donde las haciendas fueron repartidas a sus trabajadores y comuneros durante la Reforma Agraria de la década del año 70.

Si bien la agricultura familiar se basa en unidades de producción que no sobrepasan las cinco hectáreas, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) dice que el 60% de los alimentos que se consumen en Ecuador son cultivados por este modo de producción.

Los principales cultivos de estas unidades de producción menores a las cinco hectáreas son tomate riñón, cebolla blanca, arveja, aguacate, habas y maíz suave. Y todos estos cinco cultivos mencionados se producen en la Sierra.

Las necesidades en el campo

El Estado debe visibilizar la importancia de las unidades de producción familiares campesinas, mediante la especial atención hacía el sector, dice Romelio Gualán, actual titular de la Coordinadora Nacional Campesina.

Gualán menciona que el futuro gobierno debe realizar acciones para el mejoramiento de infraestructura vial para las zonas rurales.

Además urge ampliar la cobertura de internet, según Gualán, para garantizar el acceso de educación a las niñas y niños de zonas periféricas. Con estos servicios, la población rural tendrá mayores incentivos para quedarse en el campo y no migrar hacía las ciudades.

Debido a la importancia de la agricultura familiar en la provisión de alimentos, el Estado debería promulgar una política pública que asegura los bienes y servicios de la actividad, opina también Gualán.

Y otra deuda pendiente en el sector rural, dice el dirigente, es incrementar la cobertura de riego.

También le puede interesar: 

Gobierno reconoce que las cifras de informalidad y desempleo son dramáticas

Ecuador afronta una de las mayores crisis de empleo, con más de 5,7 millones de personas en el desempleo o con un trabajo no adecuado.

  • #reforma
  • #FAO
  • #Ministerio de Agricultura
  • #Sierra
  • #agricultura
  • #alimentos
  • #Estado
  • #empleo inadecuado
  • #rural

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Sobrino del asambleísta Santiago Díaz, desvinculado tras reforma al reglamento

  • 02

    Independiente del Valle vs. Vasco Da Gama: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver el partido por Copa Sudamericana?

  • 03

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 04

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 05

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024