Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Biess buscará dinero afuera, respaldado en su portafolio de inversiones

Usuarios esperan atención en el Biess tras reapertura de servicios presenciales en la Plataforma Financiera en Quito, el 29 de junio de 2020.

Usuarios esperan atención en el Biess tras reapertura de servicios presenciales en la Plataforma Financiera en Quito, el 29 de junio de 2020.

API

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

20 oct 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) podrá realizar operaciones financieras tanto en el mercado internacional como en el mercado de valores, según dos resoluciones de Junta de Regulación de la Política Monetaria y Financiera.

Esto le permitirá incrementar, por ejemplo, el volumen de crédito que otorga, como parte de los esfuerzos para reactivar la economía y el consumo en Ecuador.

Con la Resolución 605 2020-F, el Biess queda autorizado para realizar cuatro nuevas operaciones financieras:

  • Administrar y/o actuar como agente de retención o pago de la cartera hipotecaria, prendaria y/o quirografaria generada por créditos concedidos a favor de los afiliados y jubilados del IESS, con recursos provenientes de otras entidades financieras nacionales públicas o privadas. Es decir, que el Biess puede comprar cartera (deuda) que los afiliados y jubilados del Seguro Social tengan en otros bancos.
  • Realizar operaciones de venta o colocar como garantía (pignoración) la cartera prendaria y quirografaria.
  • Recibir, gestionar y/o aceptar créditos de entidades financieras del país y del exterior, lo que ayudaría a inyectar liquidez al Biess.
  • Constituir colocaciones o depósitos en entidades financieras del país o en el exterior, previa autorización de la Junta Monetaria.

Mientras que la Resolución 606 2020 V faculta al Banco a participar en el Mercado de Valores como emisor, estructurador e inversionista institucional.

Además, el Biess puede firmar contratos o convenios con organismos y entidades nacionales y extranjeras para la estructuración, evaluación, impulso, promoción y obtención de financiamiento para proyectos de inversión.

Liquidez para el Biess

El gerente general del Biess, Diego Burneo, dijo que con las dos nuevas resoluciones la entidad podrá "traer recursos frescos del exterior, respaldados en el portafolio de inversiones".

El portafolio de inversiones de la Seguridad Social asciende a USD 20.700 millones, o el equivalente a casi 20 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador.

Una de las opciones para concretar estas operaciones de liquidez es que los inversionistas puedan adquirir los bonos del Estado que tiene en su poder el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Esto siempre y cuando los papeles tengan características parecidas a las de los bonos Global de la deuda externa.

Según el Biess, el valor nominal de la inversión en bonos del Estado era de USD 7.924 millones al 13 de octubre de 2020.

Hay dos opciones más para concretar las operaciones financieras de liquidez: la titularización de la cartera de créditos del Biess y poner como garantía la cartera de los créditos hipotecarios y quirografarios.

La idea es que inversionistas nacionales o extranjeros inviertan en los procesos de titularización de la cartera del Biess para que este pueda conseguir liquidez.

Antes de las nuevas resoluciones, el Biess no tenía la posibilidad de invertir en el mercado internacional. El modelo de inversión de la Caja del Seguro consistía en tomar los aportes de los afiliados y distribuirlos -cada mes- en los diferentes fondos, como salud y pensiones. Mientras que los excedentes eran administrados por el Biess.

Pero con el impacto de la pandemia del coronavirus los aportes cayeron debido a la reducción del número de afiliados, por lo que el banco fue obligado a realizar algunas desinversiones.

Dinero para créditos

La Junta Monetaria abrió la opción de solicitar préstamos en el mercado internacional para inyectarlos en la economía nacional a través del incremento de los préstamos quirografarios e hipotecarios del Biess.

"Estamos haciendo varias gestiones como banca de inversión para traer recursos frescos, en caso de que las condiciones del mercado internacional y el nivel de riesgo país nos permitan", dijo Burneo.

Burneo detalló que "inyectar recursos" significa generar trabajo e incrementar el número de afiliados, que permitiría mejorar la situación actuarial del banco.

El economista y director de Análisis Semanal, Walter Spurrier, afirma que era necesario que el Biess tenga la facultad de realizar más operaciones de crédito en el mercado internacional para poder inyectar liquidez en el país.

Sin embargo, reconoció que existe el peligro que -durante esas operaciones financieras- haya malos manejos, como los registrados en el Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol).

En el caso del Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol), las autoridades aún no han podido establecer con claridad si la institución fue defraudada o si invirtió de manera riesgosa al menos USD 532 millones de su portafolio o ambas cosas.

También le puede interesar:

Finanzas pagará USD 800 millones de la deuda al IESS con bonos del Estado

La propuesta planteada por el Ministerio de Finanzas incluye el pago de USD 800 millones en bonos del Estado y USD 600 millones en efectivo.

  • #IESS
  • #bonos
  • #inversiones
  • #Biess
  • #titularización
  • #Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera
  • #resoluciones
  • #cartera
  • #Diego Burneo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Riesgo país de Ecuador sube a 690 puntos tras el triunfo del 'No' en la Consulta Popular 2025

  • 02

    Camarón y banano de Ecuador están más cerca de regresar a Brasil, ¿qué falta?

  • 03

    SRI prevé un crecimiento de 11% en las ventas totales de octubre de 2025

  • 04

    Así será el lujoso resort Trump en las islas Maldivas que se financiará a través de tokens

  • 05

    Tras el triunfo del 'No' en la Consulta Popular, los bonos de Ecuador cayeron en el mercado de capitales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025