Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Luis Álvarez confiesa cómo fue el esquema de corrupción en el Isspol

El exgerente de operaciones del Decevale pagó una fianza de USD 250.000 para ser liberado tras declararse culpable de conspiración para lavar activos en Estados Unidos.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, visitó Decevale el 24 de septiembre de 2020.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, visitó Decevale el 24 de septiembre de 2020.

María Paula Romo/Twitter

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

09 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las delaciones del exgerente de Operaciones del Depósito Centralizado de Valores de Ecuador (Decevale), Luis Álvarez Villamar, ayudan a confirmar cómo funcionó el desfalco al Isspol.

El 27 de junio de 2021, Álvarez Villamar se declaró culpable ante un juzgado del estado de Florida, en Estados Unidos, y se comprometió a entregar toda la información que tiene sobre el caso.

El 2 de julio, Álvarez Villamar compareció ante una jueza del distrito sur de Florida, que le fijó una fianza de USD 250.000, dinero que el ecuatoriano pagó para ser liberado ese mismo día.

Las condiciones de la liberación incluyen entregar su pasaporte a la Corte, la prohibición de salir del estado de Florida o de visitar establecimientos de transporte, como aeropuertos, puertos o estaciones de tren o bus.

La fianza de Álvarez Villamar se fijó después que aceptó su participación en el delito de conspiración para el lavado de activos. En su acuerdo con la justicia de Estados Unidos, Álvarez Villamar acepta colaborar.

El exgerente es el segundo procesado en Estados Unidos por el caso Isspol.

El primero fue John Luzuriaga, exdirector de Riesgos del Isspol, quien también enfrenta cargos por el mismo delito, pero no ha colaborado con la justicia.

Sobornos a diestra y siniestra

Las investigaciones de la justicia estadounidense y los cargos que aceptó Villamar confirman que existió un esquema de sobornos orquestado por el inversionista ecuatoriano residente en Panamá conocido como Jorge "El Mago" Chérrez.

"El Mago" pagó sobornos a funcionarios del Decevale y del Isspol para hacerse con el control total de una enorme tajada del portafolio de inversiones del Isspol, a través de una red de empresas de su propiedad domiciliadas en Miami y en Panamá.

Chérrez es ahora un prófugo de la justicia ecuatoriana y estadounidense. Su último paradero conocido, según información del Departamento de Justicia, es México.

Las investigaciones estadounidenses hallaron que Álvarez recibió más de USD 3,1 millones que salieron de cuentas pertenecientes a 'El Mago', quien buscaba acceder a los fondos del Isspol.

La 'garra' de Chérrez

Entre 2014 y 2020, el Isspol invirtió USD 693,4 millones en operaciones a través de Chérrez:

  • Una de estas operaciones fue un swap o permuta financiera, a la que el Isspol destinó USD 327 millones.
  • La otra gran operación con Chérrez fue un reporto por USD 205 millones.

Las investigaciones de Homeland Security y las delaciones de Álvarez Villamar ayudan a entender cómo "El Mago" llegó a tener tanto poder.

Las coimas que Chérrez repartía le permitieron controlar los valores del Isspol a través de sus empresas en Panamá.

Por un lado, Chérrez pagó sobornos al Álvarez Villamar para que contratara a un subcustodio de los valores del Isspol.

Según la confesión del exgerente, esto permitió que los títulos valores y papeles del Isspol -de las transacciones hechas por Chérrez- fueran depositados en una empresa panameña de propiedad del mismo Chérrez, y no en una institución de custodia de valores internacional y libre de conflictos, aprobada por el Decevale.

El mayor accionista del Decevale es la Bolsa de Valores de Guayaquil, seguida de la Bolsa de Valores de Quito y de las casas de valores del país.

Por otro lado, Chérrez pagó sobornos por unos USD 2,6 millones a por lo menos cuatro funcionarios del Isspol: John Luzuriaga y otros tres aún no identificados por la justicia estadounidense.

Por los señalamientos de las investigaciones, los otros funcionarios serían una hija del general David Proaño, exdirector del Isspol, y Rafael Nuques, exdirector económico y financiero del Isspol.

Estas coimas permitieron a Chérrez hacerse con las inversiones del Isspol, y luego usar ese dinero sin la vigilancia de la institución.

El Decevale atascado

El Decevale impulsa una causa civil también en Florida para buscar información sobre los movimientos de los valores del Isspol.

Entre otros documentos, el Decevale desea obtener, en primer lugar, los dos contratos firmados por Álvarez a nombre del Decevale con IBCorp, una de las empresas de Chérrez.

El Decevale pide también acceso a toda comunicación entre Álvarez, Chérrez, IBCorp, ICS, HYBF y Citibank, relacionadas con los contratos del Decevale o con la custodia de los títulos objeto de los contratos firmados por Isspol.

Pero el proceso para develar esta información está entrampado en medio de una serie de recursos judiciales.

La Corte ha negado una serie de objeciones interpuestas por las empresas de Chérrez y por los otros actores de esta trama, a los que el Decevale solicita información.

Estos documentos permitirían rastrear a dónde se movió el dinero del Isspol.

También le puede interesar:

A punta de sobornos Chérrez abrió las puertas del dinero del Isspol

A través de varias empresas, Chérrez habría pagado coimas al exdirector de Riesgos del Isspol, John Luzuriaga, y a otras tres personas.

Decevale busca información de inversiones del Isspol en Estados Unidos

Documentos y títulos valores que prueban la propiedad del Isspol sobre casi USD 700 millones en inversiones aun no aparecen.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #lavado de activos
  • #Sobornos
  • #Isspol
  • #fianza
  • #decevale
  • #desfalco
  • #Jorge Chérrez Miño
  • #caso Isspol
  • #John Luzuriaga
  • #Luis Álvarez Villamar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 04

    ¡En investigaciones! Roban once bicicletas al equipo Cofidis en el Tour de Francia

  • 05

    'Jurassic World: El renacer' entra al top 10 de la taquilla y 'Lilo & Stitch' ya es la segunda película más vista del año

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024