Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tres nuevos decretos ley enviará Lasso a la Corte Constitucional

Uno de los decretos que prepara el Ejecutivo propone el refinanciamiento de las deudas para los negocios que registren pérdidas por el Fenómeno de El Niño.

Damnificados por una inundación en el sector San Juan de Abajo (Los Ríos), junio de 2023.

Damnificados por una inundación en el sector San Juan de Abajo (Los Ríos), junio de 2023.

Twitter Secretaría de Gestión de Riesgos.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

22 jun 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Guillermo Lasso tiene en lista tres decretos ley que enviará a la Corte Constitucional hasta el 30 de junio, dijo a PRIMICIAS el ministro de Gobierno, Henry Cucalón.

Según Cucalón, el decreto más urgente plantea reformas económicas para enfrentar los efectos del Fenómeno de El Niño.

Cucalón reconoce que, luego de que la Corte Constitucional rechazó, el 16 de junio, el decreto ley para la creación de Zonas Francas, por considerar que no era de urgencia económica, el Ejecutivo ha tenido que "reconfigurar el cronograma" de envío de decretos que tenía previsto.

"Cuando presentemos los decretos tendremos que rebatir (ante la Corte, ndr) la idea de que no es una ley urgente para que no nos vayan a rechazar todos los proyectos, aunque no es su competecia", agrega el Ministro de Gobierno.

Por ejemplo, el Ejecutivo tenía "casi listo" un decreto ley con reformas al mercado de valores, que se enviaría luego de los decretos de reforma tributaria y de Zonas Francas, explica Cucalón.

Ahora el Gobierno está haciendo más ajustes al decreto ley del mercado de valores para justificar su urgencia económica.

Pero este ya no será el tercero que envíe el Ejecutivo a la Corte Constitucional.

  1. 1

    Cambios por el Fenómeno de El Niño

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para que el Estado responda ante las emergencias que se esperan con la llegada del Fenómeno de El Niño, el Gobierno ya está ultimando los detalles para enviar a la Corte el tercer decreto ley. Una de las medidas que contempla este decreto es reducir aranceles para la importación de materias primas y maquinaria, "para mitigar los efectos de este fenómeno natural", dijo en Ecuavisa el ministro de Finanzas, Pablo Arosemena. Otra medida es el refinanciamiento y reestructuraciones de deudas para los negocios que, producto de El Niño, tengan problemas para pagar sus créditos a tiempo. Arosemena no precisó si estos alivios se aplicarán solo a los deudores de la banca pública o también a los de la banca privada y las cooperativas. En el banco público BanEcuador estarán vigentes hasta el 30 de junio los beneficios para refinanciar y reestructurar deudas vencidas, acordados tras las mesas de diálogo tras el paro nacional de junio de 2022. Una tercera medida podría incluir cambios en los procesos de contratación pública, para que las entidades puedan invertir y ejecutar obras con más agilidad. Tras la muerte cruzada, el exministro de Obras Públicas, Darío Herrera, ya había dicho que estaba lista una propuesta de cambios para reducir a la mitad los tiempos de contratación de obras públicas, en situaciones de emergencia. La ejecución de la obra pública avanza lentamente pese a una mayor necesidad de obras en medio del fuerte invierno. Hasta el 20 de junio, el Gobierno solo había gastado el 20% del presupuesto previsto para el Plan Anual de Inversiones, que suma USD 2.073 millones.

  2. 2

    Blindar las finanzas públicas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Ministro de Gobierno dijo que otro decreto ley urgente propondrá "fortalecer el manejo de las finanzas públicas y de las entidades como el Banco Central de Ecuador". La Ley de Defensa de la Dolarización, aprobada en 2021, ya prohíbe al Banco Central financiar al Gobierno con recursos de la reserva monetaria internacional. Sin embargo, Cucalón dice que a las puertas de unas elecciones anticipadas en agosto, ya hay candidatos que tienen la intención de utilizar las reservas para financiar el gasto público, por lo que se vuelve necesario blindarlas aún más. Arosemena añadió que, con el este decreto, la administración de Guillermo Lasso busca evitar que los próximos gobiernos quieran "tomar recursos del Instituto de Seguridad Social (IESS) y del Banco Central". La reserva monetaria de Ecuador ha venido recuperándose desde octubre de 2020, luego de haber estado por debajo de los estándares recomendados. La métrica ARA es la ‘Reserve Adequacy Measure’, por su nombre en inglés, y mide la calidad de las reservas internacionales de los países en vías de desarrollo. Reservas de entre 100% y 150% de ARA son adecuadas, mientras que las inferiores a 50% son consideradas “muy bajas”.

  3. 3

    Mercado de valores

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ya en febrero de 2022, el Gobierno de Lasso intentó hacer cambios en el mercado de valores, a través del proyecto de Ley de Atracción de Inversiones, que fue archivado por la Asamblea. PRIMICIAS conoció que el nuevo decreto ley plantearía algunas medidas que ya estaban en el proyecto que naufragó en la Asamblea. Ulises Alvear, presidente ejecutivo de la casa de valores Metrovalores, dice que al sector le preocupa que el Gobierno quiera insistir en proponer que las subastas de bonos del Estado se hagan de manera directa; es decir, por fuera de las bolsas de valores. Por otra parte, para Gonzalo Cucalón, gerente de la Casa de Valores Banrío, una propuesta positiva era que las negociaciones entre entidades públicas se registraran en el Catastro Público de Valores, para traer más transparencia. "Así se podrían conocer los precios y los montos negociados, por ejemplo, entre el Estado y el IESS", agrega Cucalón. Otro de los cambios que planteaba el Gobierno en el proyecto que fue rechazado por la anterior Asamblea era prohibir que los accionistas de una bolsa de valores tuvieran más del 8% del total de participación accionaria. El Código Monetario y Financiero permite que los accionistas puedan tener hasta el 30% de acciones en las bolsas de valores.

  • #reservas internacionales
  • #mercado de valores
  • #reformas económicas
  • #Fenómeno de El Niño
  • #decreto ley

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 02

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras el empate entre Aucas y El Nacional

  • 04

    ¡Con 'hat-trick' de Reasco! El Nacional logra un empate ante Aucas por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Técnico Universitario y Mushuc Runa empataron en el Bellavista, por el cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025