Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tres nuevos decretos ley enviará Lasso a la Corte Constitucional

Uno de los decretos que prepara el Ejecutivo propone el refinanciamiento de las deudas para los negocios que registren pérdidas por el Fenómeno de El Niño.

Damnificados por una inundación en el sector San Juan de Abajo (Los Ríos), junio de 2023.

Damnificados por una inundación en el sector San Juan de Abajo (Los Ríos), junio de 2023.

Twitter Secretaría de Gestión de Riesgos.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

22 jun 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Guillermo Lasso tiene en lista tres decretos ley que enviará a la Corte Constitucional hasta el 30 de junio, dijo a PRIMICIAS el ministro de Gobierno, Henry Cucalón.

Según Cucalón, el decreto más urgente plantea reformas económicas para enfrentar los efectos del Fenómeno de El Niño.

Cucalón reconoce que, luego de que la Corte Constitucional rechazó, el 16 de junio, el decreto ley para la creación de Zonas Francas, por considerar que no era de urgencia económica, el Ejecutivo ha tenido que "reconfigurar el cronograma" de envío de decretos que tenía previsto.

"Cuando presentemos los decretos tendremos que rebatir (ante la Corte, ndr) la idea de que no es una ley urgente para que no nos vayan a rechazar todos los proyectos, aunque no es su competecia", agrega el Ministro de Gobierno.

Por ejemplo, el Ejecutivo tenía "casi listo" un decreto ley con reformas al mercado de valores, que se enviaría luego de los decretos de reforma tributaria y de Zonas Francas, explica Cucalón.

Ahora el Gobierno está haciendo más ajustes al decreto ley del mercado de valores para justificar su urgencia económica.

Pero este ya no será el tercero que envíe el Ejecutivo a la Corte Constitucional.

  1. 1

    Cambios por el Fenómeno de El Niño

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para que el Estado responda ante las emergencias que se esperan con la llegada del Fenómeno de El Niño, el Gobierno ya está ultimando los detalles para enviar a la Corte el tercer decreto ley. Una de las medidas que contempla este decreto es reducir aranceles para la importación de materias primas y maquinaria, "para mitigar los efectos de este fenómeno natural", dijo en Ecuavisa el ministro de Finanzas, Pablo Arosemena. Otra medida es el refinanciamiento y reestructuraciones de deudas para los negocios que, producto de El Niño, tengan problemas para pagar sus créditos a tiempo. Arosemena no precisó si estos alivios se aplicarán solo a los deudores de la banca pública o también a los de la banca privada y las cooperativas. En el banco público BanEcuador estarán vigentes hasta el 30 de junio los beneficios para refinanciar y reestructurar deudas vencidas, acordados tras las mesas de diálogo tras el paro nacional de junio de 2022. Una tercera medida podría incluir cambios en los procesos de contratación pública, para que las entidades puedan invertir y ejecutar obras con más agilidad. Tras la muerte cruzada, el exministro de Obras Públicas, Darío Herrera, ya había dicho que estaba lista una propuesta de cambios para reducir a la mitad los tiempos de contratación de obras públicas, en situaciones de emergencia. La ejecución de la obra pública avanza lentamente pese a una mayor necesidad de obras en medio del fuerte invierno. Hasta el 20 de junio, el Gobierno solo había gastado el 20% del presupuesto previsto para el Plan Anual de Inversiones, que suma USD 2.073 millones.

  2. 2

    Blindar las finanzas públicas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Ministro de Gobierno dijo que otro decreto ley urgente propondrá "fortalecer el manejo de las finanzas públicas y de las entidades como el Banco Central de Ecuador". La Ley de Defensa de la Dolarización, aprobada en 2021, ya prohíbe al Banco Central financiar al Gobierno con recursos de la reserva monetaria internacional. Sin embargo, Cucalón dice que a las puertas de unas elecciones anticipadas en agosto, ya hay candidatos que tienen la intención de utilizar las reservas para financiar el gasto público, por lo que se vuelve necesario blindarlas aún más. Arosemena añadió que, con el este decreto, la administración de Guillermo Lasso busca evitar que los próximos gobiernos quieran "tomar recursos del Instituto de Seguridad Social (IESS) y del Banco Central". La reserva monetaria de Ecuador ha venido recuperándose desde octubre de 2020, luego de haber estado por debajo de los estándares recomendados. La métrica ARA es la ‘Reserve Adequacy Measure’, por su nombre en inglés, y mide la calidad de las reservas internacionales de los países en vías de desarrollo. Reservas de entre 100% y 150% de ARA son adecuadas, mientras que las inferiores a 50% son consideradas “muy bajas”.

  3. 3

    Mercado de valores

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ya en febrero de 2022, el Gobierno de Lasso intentó hacer cambios en el mercado de valores, a través del proyecto de Ley de Atracción de Inversiones, que fue archivado por la Asamblea. PRIMICIAS conoció que el nuevo decreto ley plantearía algunas medidas que ya estaban en el proyecto que naufragó en la Asamblea. Ulises Alvear, presidente ejecutivo de la casa de valores Metrovalores, dice que al sector le preocupa que el Gobierno quiera insistir en proponer que las subastas de bonos del Estado se hagan de manera directa; es decir, por fuera de las bolsas de valores. Por otra parte, para Gonzalo Cucalón, gerente de la Casa de Valores Banrío, una propuesta positiva era que las negociaciones entre entidades públicas se registraran en el Catastro Público de Valores, para traer más transparencia. "Así se podrían conocer los precios y los montos negociados, por ejemplo, entre el Estado y el IESS", agrega Cucalón. Otro de los cambios que planteaba el Gobierno en el proyecto que fue rechazado por la anterior Asamblea era prohibir que los accionistas de una bolsa de valores tuvieran más del 8% del total de participación accionaria. El Código Monetario y Financiero permite que los accionistas puedan tener hasta el 30% de acciones en las bolsas de valores.

  • #reservas internacionales
  • #mercado de valores
  • #reformas económicas
  • #Fenómeno de El Niño
  • #decreto ley

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Secretaria de Seguridad de Estados Unidos anuncia acuerdo con Ecuador para "compartir información biométrica sobre terroristas y pandilleros"

  • 02

    Antonio Valencia: "Sueño con ser presidente de El Nacional"

  • 03

    Marcelo Ron, presidente de la FEDAK, sobre el accidente mortal en el Rally: "es un incidente de carrera"

  • 04

    Proyecto minero Loma Larga desata pugna entre el alcalde de Cuenca y la ministra de Energía

  • 05

    Actor Danilo Carrera trajo a su novia Camila Velayos a conocer Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024