Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estos son los desafíos económicos del nuevo Presidente

Imagen referencial del sillón presidencial, en el Palacio de Carondelet, en 2016.

Imagen referencial del sillón presidencial, en el Palacio de Carondelet, en 2016.

Cortesía Momentito chévere.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

08 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ganador de los comicios presidenciales tiene varios desafíos de por medio. El mayor de ellos es económico, puesto que Ecuador atraviesa una situación de decrecimiento ocasionada por la pandemia.

Solo en 2020, el país sufrió una contracción económica del 9%. A esto se suma la falta de recursos suficientes para una recuperación.

Precisamente, la escasez de dinero motivó al Gobierno saliente a suscribir un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para acceder a un crédito de USD 6.500 millones entre 2020 y 2022.

Pero para recibir esos fondos, el próximo Gobierno y su presidente deben honrar compromisos.

En 2020, Ecuador recibió USD 4.000 millones y si cumple las metas en este 2021 llegarán los otros USD 1.500 millones.

Entre los objetivos acordados consta reducir el déficit fiscal de USD 7.324 millones a USD 2.813 millones entre 2020 y 2021.

Metas difíciles de cumplir 

Según el secretario del Observatorio de la Política Fiscal, Jaime Carrera, reducir el déficit es una tarea "bastante difícil". En medio de la pandemia es complicado aumentar los ingresos y reducir los gastos.

"Es clave seguir con el acuerdo con el Fondo porque el país podría recibir desembolsos cercanos a USD 5.000 millones de los organismos multilaterales", advirtió Carrera.

Sin embargo, en este año el país necesita USD 15.000 millones para cubrir las siguientes obligaciones:

  • USD 6.000 millones para cubrir el déficit fiscal.
  • USD 4.500 millones para pagar las amortizaciones de deuda.
  • USD 3.000 millones para pagar el vencimiento de los Certificados de Tesorería (Cetes).
  • USD 1.500 millones para cubrir los atrasos en el Presupuesto.

El Gobierno saliente quiere que esos recursos no provengan de las reservas del Banco Central. Para ello alista una reforma al Código Orgánico Monetario y Financiero (Comyf).

Justamente este cambio legal es uno de los compromisos adquiridos con el FMI.

Según el ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, la reforma protegerá la dolarización e impedirá que se use al BCE como "caja chica".

Otra meta es una reforma laboral que facilite las contrataciones.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), cinco de cada 10 ecuatorianos con empleo estaba en la informalidad. Los desempleados aumentaron alrededor de 115.000 personas entre 2019 y 2020.

La urgencia de más recursos

Para el editor de Análisis Semanal, Alberto Acosta Burneo, otro reto del nuevo gobierno es recuperar las inversiones. "Eso permitirá generar empleo y reducir la pobreza", dijo.

Según cifras del Banco Central, las inversiones totales cayeron en USD 6.000 millones en el último año.

Acosta y Carrera coinciden en que la reactivación de las inversiones dependerá de nuevos acuerdos comerciales. Ambos mencionaron especialmente uno con Estados Unidos.

Al mismo tiempo el nuevo Gobierno necesita inyectar recursos a Petroecuador. La producción petrolera cayó 9,7% debido la rotura de los oleoductos y el desplome del precio del crudo.

Plan para bajar la deuda

La próxima administración también deberá presentar un programa de sostenibilidad fiscal de cuatro años.

El Código de Planificación y Finanzas Públicas (Coplafip) ordena disminuir, de manera paulatina, la deuda pública hasta el 40% del PIB en 2032.

La deuda pública ecuatoriana ascendió a USD 63.163 millones en 2020. Esa cifra equivale al 65,3% del PIB, según el Ministerio de Finanzas.

Según Carrera, la reducción de la deuda pública depende de crear superávit fiscal y del crecimiento de la economía.

Lo primero se lograría, opinó Carrera, con una reforma tributaria que es otro de los compromisos con el FMI.

El objetivo es lograr USD 2.000 millones adicionales al Presupuesto del Estado. Entonces el superávit fiscal se lograría con la combinación del aumento de ingresos tributarios y petroleros, pero también con la reducción del gasto.

También le puede interesar:

Gobierno gastó más de USD 10.600 millones en salarios e intereses de deuda

El Gobierno destinó USD 8.592 millones en el pago de la nómina y USD 2.084 millones por intereses de deuda en 2020, según el Ministerio de Finanzas.

  • #Ecuador
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #FMI
  • #Banco Central del Ecuador
  • #economía Ecuador
  • #Alberto Acosta Burneo
  • #Jaime Carrera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Instagram y Facebook se exponen a multas diarias en casos de "trabajo infantil artístico" en Brasil

  • 02

    ¿Por qué las redes sociales se inundan con videos de caras pintadas de payasos y la canción 'Ojitos mentirosos'?

  • 03

    Estos son los cruces de octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 04

    ¿Todos a la cárcel? Donald Trump busca acusar a George Soros por supuesto apoyo a protestas violentas

  • 05

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024