Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Finanzas: deuda con la Seguridad Social llega ya a USD 9.104 millones

Según el Ministerio de Finanzas, el 97,2% de la deuda pública con las instituciones de la Seguridad Social corresponde a obligaciones en bonos o papeles del Estado.

Ambiente en las afueras del edificio del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa), en Quito, en febrero de 2022.

Ambiente en las afueras del edificio del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa), en Quito, en febrero de 2022.

Primicias.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

08 mar 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La deuda pública del Estado con las instituciones de la seguridad social alcanzó los USD 9.104 millones en enero de 2022.

Una cifra que representa el 34,7% del total de la deuda pública interna de Ecuador, que es de USD 26.217 millones, según el Ministerio de Finanzas.

En esa lista de acreedores del Estado están el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol), el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) y el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional (SCPN).

La mayor parte de la deuda del Ministerio de Finanzas con las instituciones de la Seguridad Social, un 97,2% o el equivalente a USD 8.850 millones, corresponde a obligaciones en bonos del Estado.

Las cifras actualizadas de la deuda del Estado con la seguridad social obedecen a un cambio de metodología adoptado en agosto de 2021, cuando el Ministerio de Finanzas incorporó nuevas obligaciones que antes no estaban registradas como deuda.

La deuda pública

Al reconocer estas nuevas obligaciones, la deuda pública de Ecuador pasó de USD 62.859 millones a USD 72.499 millones entre julio de 2021 y enero de 2022, según el último reporte del Ministerio de Finanzas.

Hasta enero de 2022, la deuda pública equivalía al 65,7% del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador, es decir, al tamaño total de la economía del país.

De la deuda pública USD 26.217 millones son obligaciones internas y USD 46.282 millones son deuda externa.

Desde 2009, la deuda interna y la deuda externa de Ecuador han venido en aumento, aunque no todos los años son comparables debido al mencionado cambio de metodología.

El BID supera al FMI

Buena parte de los USD 46.282 millones de deuda externa de Ecuador proviene de acuerdos con organismos multilaterales de crédito.

Hasta enero de 2021, la deuda con los multilaterales llegó a USD 21.366 millones.

Aunque para los ecuatorianos el Fondo Monetario Internacional (FMI) es el primer acreedor que viene a la mente, en realidad el multilateral al que Ecuador le debe más dinero es el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con USD 7.158 millones.

En el segundo lugar está el FMI, con el que Ecuador tiene un acuerdo de crédito de USD 6.500 millones, suscrito en septiembre de 2020 y renegociado un año después.

Hasta el momento, el FMI ha desembolsado USD 4.800 millones de ese paquete.

Con este último acuerdo y los de años anteriores, la deuda de Ecuador con el FMI alcanzó los USD 6.804 millones.

Deudas con petroleras

Dentro de la nueva metodología de deuda pública, el Ministerio de Finanzas agregó el concepto de 'otros pasivos', que hasta enero de 2022 sumaban USD 6.179 millones.

En esa cuenta están las obligaciones de corto plazo, pero que no se considera para el cálculo del endeudamiento del Estado.

Dentro 'otros pasivos' resaltan los USD 1.081 millones de deuda por las tarifas pagaderas a las empresas petroleras privadas y extranjeras.

Esas tarifas son parte de los contratos que tienen una cláusula llamada 'carry forward', que implica que si el precio internacional del petróleo cae por debajo de cierto umbral, el Estado deja de pagar la tarifa a las operadoras de los campos petroleros y acumula una deuda con ellas.

Además, en la cuenta de 'otros pasivos' se incorporaron:

  • Las cartas de crédito, que significan una deuda que garantiza el pago por las importaciones de derivados de petróleo.
  • Los Derechos Especiales de Giro (DEG), que son la moneda del FMI. Los DEG son activos que se pueden intercambiar por monedas de libre uso, como dólares.
  • Y, los convenios de pago, es decir, la devolución de acciones de entidades como la Corporación Financiera Nacional (CFN), que hizo el Banco Central al Gobierno.

También le puede interesar:

El Biess invertirá USD 1.000 millones en bonos del Estado en 2022

El gerente del Biess, Iván Tobar, dice que el banco tenía unos USD 8.000 millones en inversiones en bonos del Estado a enero de 2022.

  • #IESS
  • #FMI
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #deuda externa
  • #Banco Interamericano de Desarrollo
  • #petroleras
  • #seguridad social
  • #Estado
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #deuda interna
  • #deuda pública
  • #carry forward

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Técnico Universitario por la Fecha 26 de la LigaPro

  • 02

    Independiente del Valle vence a Emelec y se afianza en la punta de la LigaPro

  • 03

    Muere Tommy Wright, uno de los fundadores de Corporación Favorita, propietaria de Supermaxi

  • 04

    Organización de Ecuador recibe premio ambiental por proyecto con mujeres indígenas

  • 05

    “Veía a John, aún vivo", la historia detrás del cuadro que inmortalizó el fin de uno de los The Beatles

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024