Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Casi 550.000 personas tienen dos ocupaciones para cubrir sus gastos

Según el INEC, los 'multitrabajos' se evidenciaron más desde la pandemia, que azotó al país y al mundo desde el primer trimestre de 2020.

María Torres tiene dos ocupaciones: es propietaria de un bazar en casa y vende productos de belleza en Guayaquil.

María Torres tiene dos ocupaciones: es propietaria de un bazar en casa y vende productos de belleza en Guayaquil.

Teresa Menéndez

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

02 may 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pandemia golpeó a varios sectores y el laboral fue uno de los más perjudicados. Entre mayo y junio de 2020, picos de la pandemia de Covid-19, un millón de ecuatorianos quedaron en el desempleo y 2,6 millones en el subempleo.

Esto provocó que algunas personas decidieran tener dos o más ocupaciones para cubrir sus gastos.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), 549.366 personas tuvieron dos ocupaciones en 2021, 326.595 de ellas corresponden a la zona rural.

Esto ha ido en aumento. En 2019, un año antes de la pandemia, la población con más de un empleo llegó a 454.351.

La población con más de un trabajo se encuentra en Guayaquil, con 46.557, seguida de Quito, con 24.975. El INEC no registra cifras de 2020 porque no podía hacer mediciones presenciales.

Más ingresos, pero sin tiempo para la familia

Elena Cedeño, profesional de 37 años, forma parte de la estadística en Guayaquil. Ella madruga de lunes a viernes para dar clases a medio tiempo en una universidad y luego asiste a su trabajo como ejecutiva de una empresa hasta cerca de las 21:00.

Pero también realiza consultorías o edita tesis los fines de semana, así que su tiempo con la familia es limitado. Sin embargo, María dice que vale la pena, porque solo de esa manera puede pagar deudas y tener el nivel de vida que se trazó.

"Hago sacrificios para poder vivir, porque el sueldo de un solo trabajo no alcanza para nada. Con mis actividades puedo llegar a tener un ingreso mensual de USD 4.000, pero sin descansar ni un solo día", relata Cedeño.

María Torres tiene 68 años y se dedica a dos ocupaciones: dirige un bazar en su casa y vende productos de belleza en Guayaquil.

"Tengo deudas que pagar y mi esposo es jubilado. La situación es difícil y hay que buscar más alternativas para salir adelante", dice Torres.

Una práctica de la clase media

Roberto Castillo, director nacional del INEC, señaló que este comportamiento es común cuando existe una contracción económica.

"No solo personas desvinculadas o cuyos negocios quebraron, algunas optaron por realizar una actividad económica adicional para compensar el ingreso de su pareja o su cónyuge que perdió su trabajo", explicó.

En diálogo con PRIMICIAS, resaltó el escenario que se presentó en diciembre de 2019 frente al mismo mes de 2021.

"Cerca de 395.000 personas declararon tener más de un trabajo a diciembre de 2019 a cambio de una remuneración o beneficio. Para diciembre de 2021 eran 850.000 personas", explicó.

Es decir, 455.000 personas tienen más de un trabajo entre diciembre de 2019 y diciembre de 2021.

Son personas que realizan actividades por cuenta propia, o un asalariado del sector privado que como segunda actividad envía pedidos de comida, compra y vende ropa del exterior o vende productos de belleza.

Las personas con dos ocupaciones obtienen ingresos promedio de USD 447.

"Son prácticas más de la clase media, quienes buscan otros ingresos con actividades complementarias", agregó.

Trabajar "de sol a sol"

No obstante, esto afecta el tiempo de calidad de las familias. Castillo recordó que hay tres formas de agrupar el tiempo: actividad laboral, descanso (dormir) y ocio.

El tercero es, precisamente, el que se ve más afectado, pues los trabajadores con dos ocupaciones no tienen espacios para compartir con la familia, hacer un deporte o ir al cine.

Otra estadística que preocupa es que solo 3 millones de 8,5 millones de personas de la Población Económicamente Activa (PEA) son afiliadas al IESS. Es decir, tres de cada 10 personas tiene un empleo formal en el país.

"Es un tema estructural, no es nuevo y es histórico. Los países de nuestra región tienen un alto nivel de informalidad, que bordea el 70%", dijo.

Es complejo de saber si este comportamiento seguirá. Para el funcionario, es probable que se mantenga durante esta etapa de recuperación económica.

A criterio de Castillo, el país tiene dos grandes hitos por solventar: la inversión en sectores que generan alta dinámica laboral y las reformas laborales.

"La legislación laboral es atemporal. Ecuador necesita una normativa más dinámica y más accesible para generar que esos puestos de trabajo", explica.

El presidente Guillermo Lasso anunció reformas laborales desde que inició su mandato. La oposición de varios gremios de trabajadores y la crisis en la Asamblea Nacional apunta a que el mandatario someterá este tema a consulta popular.

A marzo de 2022, en Ecuador hay 397.645 personas que están en el desempleo; 1.911.075 en el subempleo y 2.365.496 no tienen un empleo pleno.

También le puede interesar:

El empleo adecuado se recuperó levemente en marzo de 2022

Y el empleo precario, conformado por el subempleo, el empleo no remunerado y otro empleo pleno, se redujo en marzo de 2022.

  • #empleo
  • #INEC
  • #reformas laborales
  • #ingreso
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #reactivación económica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024