Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Finanzas trabaja con dos escenarios para el Presupuesto de 2020

El resultado de las reformas económicas, que comprenden aspectos tributarios y laborales, es básico para armar el Presupuesto del Estado de 2020. El Ejecutivo tiene hasta el 31 de octubre para remitir la proforma a la Asamblea Nacional.

El Ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez junto al legislador de PAIS, Lenín Plaza, durante una comparecencia en la Comisión de Soberanía Alimentaria, el pasado 7 de agosto.

El Ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez junto al legislador de PAIS, Lenín Plaza, durante una comparecencia en la Comisión de Soberanía Alimentaria, el pasado 7 de agosto.

Asamblea

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

02 oct 2019 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Finanzas tiene un calendario para estructurar el Presupuesto de 2020 y para ello trabaja con dos escenarios distintos: uno, que las reformas económicas enviadas al Legislativo ayer, 1 de octubre, sean aprobadas sin observaciones de parte de la Asamblea.

Y, dos, que la Asamblea las apruebe con cambios sustanciales, lo que alteraría las expectativas de ingresos para el Estado.

Mientras se aprueban las reformas, que la Asamblea comenzará a considerar en los próximos días, Finanzas ya tiene su lista de actividades para continuar avanzando en la elaboración del Presupuesto, que debe ser presentado a la Asamblea el 31 de octubre:

  • Los técnicos del Ministerio de Finanzas revisarán el Presupuesto del 1 al 10 de octubre.
  • El presidente Lenín Moreno y el gabinete ministerial revisarán el documento entre el 11 y 15 de octubre.
  • Los siguientes cinco días, es decir, del 15 al 20 de octubre, se realizarán los ajustes y la impresión de la Proforma Presupuestaria.
  • El gobierno remitirá el documento a la Asamblea Nacional hasta el 31 de octubre.

Tomando en cuenta este calendario del Ministerio de Finanzas para armar el Presupuesto, las reformas laboral y tributaria deberían aprobarse en octubre.

El objeto de las reformas es recortar el gasto público y aumentar los ingresos del Estado.

Martínez reconoció, sin embargo, que a Ecuador le tomará por lo menos dos años eliminar el déficit fiscal, lo cual significaría un incumplimiento de las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Hemos conversado con el Fondo sobre el tema", agregó Martínez y dio a entender que el FMI está abierto, pues Ecuador está haciendo un esfuerzo importante al eliminar los subsidios a combustibles como el diésel y la gasolina extra, lo que implicará un ahorro de USD 1.400 millones al año.

Decisiones tributarias

El presupuesto también dependerá de cómo salgan las enmiendas tributarias tras su paso por la Asamblea.

Entre las medidas anunciadas por el gobierno están una reducción del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) del 5% al 2,5% para la importación de materias primas, insumos y bienes de capital, que constan en el listado del Comité de Política Tributaria.

También busca que se apruebe la reducción del ISD para estimular el flujo de capitales hacia Ecuador.

Actualmente ese beneficio solo aplica para inversiones de más de un año de plazo, pero el gobierno busca reducir ese plazo a 90 días, para atraer fondos de inversión.

Otra de las medidas propuestas es eliminar el anticipo del Impuesto a la Renta (IR) para las pequeñas y medianas empresas y éstas tampoco serán obligadas a ser agentes de retención.

Finanzas además anunció una reducción agresiva de aranceles para la importación de insumos y bienes de capital para la agricultura y los sectores exportadores, como el pesquero y el camaronero.

Para sectores también exportadores, como los mencionados además del florícola, el cacaotero, el cafetero y el bananero el presidente Lenín Moreno anunció "un procedimiento simplificado de devolución automática de impuestos al comercio exterior".

Todas estas medidas tendrán un impacto en la recaudación tributaria, que es el ingreso permanente más grande del Presupuesto General del Estado.

En 2019, el Presupuesto del Estado fue de USD 35.529 millones. De ese monto, USD 15.223 millones provienen de los ingresos por la recaudación de impuestos.

Un presupuesto mejor estructurado

El acuerdo entre Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el desembolso gradual de un paquete de crédito por USD 4.024 millones, desde 2019 hasta 2021, establece observaciones para armar las futuras proformas presupuestarias.

El FMI reconoce que las autoridades nacionales caminan hacia la reducción de la discrecionalidad en la formulación y la ejecución del presupuesto.

Esa discrecionalidad incluye el hecho que el gobierno pueda cambiar el presupuesto ya aprobado por la Asamblea.

"Las autoridades deben limitar la discrecionalidad del Poder Ejecutivo para enmendar el presupuesto aprobado por la Asamblea", dice el Fondo en un reporte de julio de 2019, tras la primera revisión de metas del programa acordado entre el organismo y Ecuador.

También le puede interesar:

El gobierno elimina el subsidio a la gasolina extra y al diésel

Las empresas privadas que facturan más de USD 10 millones al año pagarán una contribución especial por tres años, habrá devolución automática de impuestos para exportadores, como parte de las medidas que el Ejecutivo ha enviado a la Asamblea para mejorar la situación fiscal del país.

Eliminación del subsidio a la gasolina y diésel rige desde el 3 de octubre

Según el Decreto Presidencial 883 los nuevos precios de la gasolina extra y el diésel en las estaciones de servicio se implementarán desde el jueves 3 de octubre de 2019.

Sectores productivos apoyan las medidas económicas del Gobierno

La Cámara de Industrias y Producción expresó en un comunicado que las reformas tributarias y laborales han sido una demanda desde hace 12 años. Al igual que otros gremios, dieron su respaldo a las medidas anunciadas por el Ejecutivo.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #reforma laboral
  • #reformas económicas
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuador vs. Perú por la fase de grupos de la Copa América Femenina

  • 02

    Revelan aumento de cáncer, diabetes y otras enfermedades en América Latina, incluido Ecuador

  • 03

    Estos son los siete cambios económicos y tributarios que trae la nueva Ley de Áreas Protegidas

  • 04

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Vasco da Gama por los 'playoffs' de la Copa Sudamericana

  • 05

    Tubería para restablecer el servicio de agua en el sur de Quito costará USD 400.000

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024