Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

10% cayó el gasto en salarios tras cinco años de ajuste

El gasto en personal del sector público pasó de USD 9.134 millones en 2017 a USD 8.215 millones en 2021. En 2022, el Ministerio de Finanzas reorganizó estas transferencias.

Varias personas esperan para ingresar a las instalaciones del Biess, en la Plataforma Financiera,  el 10 de febrero de 2022.

Varias personas esperan para ingresar a las instalaciones del Biess, en la Plataforma Financiera, el 10 de febrero de 2022.

Primicias.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

04 jul 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gobierno busca recortar aún más las transferencias para pago de nómina estatal, que representa el 30% del total del gasto del Estado.

Para ello, mediante decreto 457 del 20 de junio de 2022, el presidente Guillermo Lasso ordenó eliminar vacantes y recortar horas extra y contratos ocasionales.

Se trata de una actualización del decreto ejecutivo 135, emitido en 2017, también conocido como decreto de austeridad, con el que el Estado arrancó una política de ajuste a los salarios.

Es, además, uno de los compromisos del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y una de sus estrategias para estabilizar las finanzas públicas.

Los egresos en personal del sector público pasaron de USD 9.134 millones en 2017 a USD 8.215 millones en 2021, esto es, una caída de 10%.

Desde 2020, el recorte comenzó a ser más fuerte. En ese año, por la pandemia de Covid-19, se implementaron medidas como la reducción temporal de la jornada laboral y, con ello, del salario.

Alberto Acosta Burneo, editor de Análisis Semanal, dice que si bien las transferencias para la burocracia se han reducido desde 2017, todavía hay espacio de optimización.

"Hay que hacer una reingeniería de salarios, porque existe personal que gana sueldos demasiado altos, pero su contribución para el país es poca", dice.

Más orden en las cuentas

En 2022, el Ministerio de Finanzas pagará en nómina USD 9.146 millones.

La cifra es 11% mayor frente a las transferencias de 2021, que fueron de USD 8.215 millones, pero eso no significa que existen más empleados públicos o que su salario se incrementó.

El incremento obedece, según el Ministerio de Finanzas, a un reordenamiento de las cuentas fiscales, pues en 2022 la nómina incluye a los funcionarios que, por años, estaban clasificados dentro de los pagos para inversión.

Eso ocurría pese a que las remuneraciones son egresos permanentes y solo de manera excepcional pueden cubrirse con recursos que, en realidad, deben ir a inversión pública.

Si se tiene en cuenta esta variable, en realidad las asignaciones para salarios del sector público bajarán 2% en 2022.

Menos honorarios y contratos

Una de las medidas que ha permitido reducir la masa salarial es la eliminación de la remuneración variable por eficiencia, dispuesta desde 2017.

Se trataba de una especie de bono para el empleado, que se pagaba de acuerdo con la consecución de metas y objetivos. Fue establecido en 2016.

En 2017 el gobierno destinó USD 287 millones por este beneficio, pero desde 2018 se eliminó.

Los honorarios y contratos por servicios personales también se redujeron. Estos rubros se pagan al personal sin relación de dependencia, es decir, que facturan por servicios profesionales.

En 2017, los honorarios pasaron de USD 2.484 millones a USD 1.296 millones en 2021.

Para 2022, el presupuesto del gobierno para honorarios es solo USD 36 millones.

Los contratos por servicios personales pasaron de USD 902 millones en 2017 a USD 447 millones en 2021.

En 2022, el presupuesto para estos contratos es de USD 285 millones.

Horas extra caen

Las asignaciones del Presupuesto General del Estado para el pago de horas extra y suplementarias ha caído desde 2017. Este gasto sumó USD 39 millones en ese año, pero para 2021 cayó a USD 32 millones.

Para 2022, el gobierno presupuestó USD 28 millones para cubrir este rubro. Pero ahora podría ser menos, pues el nuevo decreto dispone que los servidores públicos que están bajo la Ley Orgánica de Servicio Público no podrán exceder las 20 horas suplementarias y extraordinarias al mes.

Nuevas presiones

El Gobierno deberá hallar financiamiento en 2022 para cubrir el alza del salario para los maestros del sector público, que asciende a USD 450 millones al año.

Ese incremento salarial nace de una reforma aprobada por la Asamblea, en abril de 2021 y que entró en vigencia luego de obtener en mayo de 2022 el pronunciamiento a favor de la Corte Constitucional.

La reforma da un plazo de tres meses para concretar la revisión a las remuneraciones.

El presidente Lasso se comprometió a buscar un financiamiento “legal y sostenible” para cumplir con los profesores.

  • #FMI
  • #Guillermo Lasso
  • #burocracia
  • #Sector público
  • #salarios maestros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 04

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024