Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Hubo despilfarro en la CFN y en Yachay, afirma Lasso

El presidente cifró en USD 100 millones el despilfarro en la Universidad Yachay. Habló de préstamos de la CFN a compinches de gobiernos anteriores, y de la venta del Banco del Pacífico.

Una vista del edificio de la CFN, en Guayaquil, en septiembre de 2020.

Una vista del edificio de la CFN, en Guayaquil, en septiembre de 2020.

Cortesía CFN

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

22 feb 2022 - 10:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso habló del "despilfarro" que ha existido en la Universidad Yachay y en la Corporación Financiera Nacional (CFN).

En su entrevista semanal desde el Palacio de Gobierno, el primer mandatario informó que en el primer caso, se invirtieron USD 1.200 millones y solo hay activos tangibles por USD 200 millones.

"Tenemos que hacer el esfuerzo de que esté la universidad, pero redimensionando el proyecto y siendo muy austeros en la administración", manifestó.

También señaló que con el dinero de Yachay se financiaban las giras que hacían los gobiernos anteriores, con delegaciones de hasta 200 personas en dos aviones. "Yachay no tenía por qué pagar eso, se ha despilfarrado cerca de USD 1.000 millones".

Similar escenario de despilfarro ocurrió en la CFN, donde se entregaron créditos por más de USD 700 millones a cambio de bienes.

"No se está recibiendo los bienes en dación en pago y no se los va a recibir. No vamos a aceptar los fallos judiciales que obligan a la CFN a recibir bienes sobrevalorados en pago de deuda", insistió Lasso.

Para el presidente, la Corporación se la administró con irresponsabilidad.

En la CFN, agregó, se dieron créditos por hasta USD 75 millones que no pagaban los intereses, y cuyos plazos ahora fueron declarados vencidos.

Lasso dijo que su Gobierno trabaja en recuperar la hacienda La Clementina, para a su vez recuperar el dinero del pueblo ecuatoriano depositado en la CFN.

"Hay créditos a compinches de gobiernos anteriores por USD 30 millones para un proyecto de un hotel en Manta, ya estamos ejecutando para reposeer el hotel y poder venderlo", sostuvo.

El primer mandatario también se refirió al despilfarro y posterior limpieza de las cuentas del Banco del Pacífico. Recordó que la institución fue "un botín político para conseguir votos en la Asamblea Nacional".

"Ahora todos en la Asamblea Nacional quieren ser banqueros, se sienten propietarios de un banco que ha sido mal utilizado. Lo vamos a vender a un banco internacional", reiteró.

El jefe de Estado también habló de la venta del Pacific National Bank de Miami, cuyo proceso fue reservado.

"Ya le pedí al presidente del banco que investigue los documentos, quién compró ese banco, a qué precio. Cuando tengamos toda la documentación, la Fiscalía y el poder judicial evaluarán el proceso de venta de esa banco que se lo hizo entre gallos y medianoche", dijo.

Rechazó ese "discurso politiquero de algunos malos políticos" que dicen él quiere comprar el banco del Pacífico. "A quién se le puede ocurrir, en primer lugar no tengo el dinero y en las circunstancias de hoy, que soy el presidente del Ecuador, no podré comprarlo".

No obstante, reconoció que tuvo interés en adquirirlo a través del Banco Guayaquil, y que le envió una carta en 2008, al entonces presidente Rafael Correa.

"Un día debemos hacer un programa sobre el despilfarro de los últimos 14 años en Ecuador", comentó.

Precio del petróleo y déficit fiscal

Guillermo Lasso habló del precio del barril de petróleo, que bordea los USD 95, y lo cual representaría ingresos adicionales por USD 100 millones para el país, en este año.

Dijo que esos recursos se podrían destinar a atender la emergencia por desastres naturales, pues se requiere una inversión por ese monto, para recuperar carreteras y viviendas destruidas.

"Tenemos que verlo con pinzas, porque no podemos crear gastos permanentes con ingresos ocasionales, eso es parte de los problemas en el pasado. Hay eventos como este problema de Rusia y Ucrania que ocasionan un momentáneo incremento del precio del petróleo", señaló.

El primer mandatario descartó más financiamiento para cubrir el déficit fiscal del país. Y citó las dos fuentes de ingresos: los organismos internacionales y la renegociación de la deuda con China.

"Estamos por recibir USD 700 millones del banco Mundial y USD 1.700 millones en desembolsos del Fondo Monetario Internacional", recordó.

Manifestó que si se cumplen estos desembolsos y se logra la renegociación con China, sobre todo desvincular la comercialización del petróleo de los acuerdos financieros, no requerirá más financiamiento.

También mencionó la negociación con el DFC de Estados Unidos. "Avanzamos en una operación de canje de deuda por conservación para la reserva Hermandad, de 60.000 kilómetros cuadrados en las Islas Galápagos".

Se trata de un préstamo por USD 800 millones. Indicó que este martes mantendrá rueda de prensa virtual con el senador estadounidense Bob Menéndez sobre la ley que propuso para fortalecer las relaciones financieras directas del Gobierno americano con el Ecuador.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Guillermo Lasso
  • #Banco del Pacífico
  • #precio del petróleo
  • #Yachay
  • #cfn
  • #DFC

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 03

    Así fue la escalofriante lesión de Jamal Musiala, jugador del Bayern Múnich, ante el París Saint-Germain

  • 04

    Dhana Ponce, hija del asesinado alcalde de Arenillas, murió tras caer de un quinto piso en Quito

  • 05

    Unión Europea y Estados Unidos reanudan negociaciones sobre los aranceles de Trump

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024