Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Inversión pública sigue estancada a puertas de un nuevo Gobierno

El Gobierno de Guillermo Lasso presupuestó USD 2.143 millones en inversión pública, pero hasta julio se ha ejecutado un 28% del plan.

Montaje del puente Bailey sobre el río Rayayacu, en Napo, agosto de 2023.

Montaje del puente Bailey sobre el río Rayayacu, en Napo, agosto de 2023.

Twitter Ministerio de Obras Públicas.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

03 ago 2023 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La inversión pública sigue sin prender motores, a menos de un mes de que se realicen las elecciones presidenciales anticipadas del 20 de agosto de 2023.

El Plan Anual de Inversiones (PAI) que presentó el Gobierno de Guillermo Lasso para 2023 contempla gastos por USD 2.143,4 millones, pero hasta julio solo se han ejecutado USD 600,4 millones; es decir, el 28% de lo planificado para todo el año. Además, hay USD 26,7 millones en pagos atrasados.

Esto pese a los anuncios del Gobierno de acelerar la inversión pública, sobre todo, para el mantenimiento de infraestructura de cara a una eventual llegada del Fenómeno de El Niño.

El Ministro de Gobierno, Henry Cucalón, dice a PRIMICIAS que está previsto enviar a la Corte Constitucional en la semana del 7 de agosto un decreto ley para acelerar la contratación pública.

  • Lea también: Guillermo Lasso: Un gobierno ‘ahogado’ entre la Asamblea y la Corte

Según Cucalón, esta será una de las medidas con las que el Gobierno de Lasso espera que se acelere la ejecución de obras para que el país esté listo ante la inminente llegada del Fenómeno de El Niño.

Hay inversión de arrastre

Dentro de todos los gastos que contempla el Presupuesto General del Estado, el Plan Anual de Inversiones agrupa aquellos para obra pública y para proyectos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y de los servicios que da el Estado.

El gasto de inversión es el que genera más dinamismo en un país e impulsa el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), dice el analista económico Oswaldo Landázuri.

  • Lea también: Banco Mundial baja la previsión de crecimiento del PIB de Ecuador

Sin embargo, el PAI tiene obras que vienen arrastrándose desde años anteriores. Además, este presupuesto de inversiones incluye gastos que deberían ser considerados corrientes, porque tienen que ver con pago de sueldos, agrega.

Por ejemplo, el PAI de 2023 aún contempla gastos para la reconstrucción en Manabí y Esmeraldas, por el terremoto de 2016.

La inversión en mantenimiento vial

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas es uno de los que tiene el mayor monto de recursos dentro del Plan Anual de Inversiones de 2023, pues el Gobierno presupuestó gastos por USD 265,1 millones.

Esta entidad estuvo al frente de un ambicioso plan vial por USD 4.600 millones, lanzado en 2022, que Lasso esperaba ejecutar mediante alianzas público-privadas hasta 2025.

Sin embargo, hasta julio de 2023, el Ministerio solo ha ejecutado el 28% o USD 74,2 millones de su PAI. Además, están atrasados con USD 2,1 millones en pagos por esas obras.

  • Lea también: Inversión privada pierde protagonismo en el plan vial del Gobierno

Entre las obras en las que se ha invertido más recursos hasta julio están:

¿Y para la seguridad?

En un año en el que el país ha enfrentado una de las mayores crisis de seguridad, los presupuestos para inversiones en los ministerios de Defensa e Interior suman USD 279,8 para todo 2023. Lo anterior representa el 13% del Plan Anual de Inversiones.

Sin embargo, hasta julio, la ejecución de las inversiones del Ministerio del Interior apenas llega a USD 71.764; esto es, 0,1% de un presupuesto de USD 67,9 millones previsto para 2023.

Por ejemplo, la entidad presupuestó en 2023 unos USD 36,5 millones para comprar equipamiento básico y de protección personal para los policías, pero esa inversión todavía no se realiza.

El único gasto que se ha ejecutado hasta julio corresponde al programa para la construcción y remodelación de Unidades de Policía Comunitaria y de Unidades de Vigilancia Comunitaria.

Salud, con baja ejecución

Hasta julio de 2023, el Estado ha invertido en salud el 30% de lo previsto para este sector en 2023; esto es USD 74,4 millones. Sin embargo, hay atrasos por USD 4,5 millones.

La mayor parte de los gastos reportados como inversión en salud hasta julio, esto es, USD 30 millones, corresponde al plan de pago de indemnizaciones a funcionarios que han dejado el sector público.

En cambio, en el programa Ecuador Libre de Desnutrición Infantil, uno de planes emblema del Gobierno de Lasso, se ha invertido USD 5,9 millones hasta julio.

Por su parte, el Ministerio de Educación es de los que tiene más avance en la ejecución de sus inversiones. Hasta julio, la entidad ha ejecutado el 40% del presupuesto de 2023; esto es, USD 107,8 millones.

  • #Guillermo Lasso
  • #Inversión Pública
  • #gasto público

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuador vs. Bosnia y Herzegovina por la serie del Grupo Mundial I de la Copa Davis

  • 02

    ¿Cuánto dinero ganaron 'Canelo' Álvarez y Terence Crawford por su pelea en Las Vegas?

  • 03

    El papa León XIV cumple este domingo 70 años de edad y esta es la agenda del papa más joven en 30 años

  • 04

    Tres asesinatos al estilo sicariato, incluyendo el hijo de un concejal, estremecen a Santa Elena

  • 05

    Clásico del Astillero: 40 increíbles primeras veces que marcaron la historia de Barcelona SC vs. Emelec

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024