Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 22 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 18,5% de jóvenes ecuatorianos ni estudia ni trabaja

Una de las principales barreras que impide a los jóvenes estudiar y, de esa forma, mejorar su condición laboral es la falta de recursos económicos.

Estudiantes que son parte del programa Corporación Formados, que busca reducir el desempleo juvenil.

Estudiantes que son parte del programa Corporación Formados, que busca reducir el desempleo juvenil.

Corporación Formados

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

04 ago 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

A junio de 2022, 18,5% de jóvenes ecuatorianos de entre 15 y 24 años ni estudia ni trabaja, lo que los ubica dentro de los llamados ninis.

La cifra de ninis ha bajado ligeramente en el último año, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Frente a junio de 2021, el porcentaje de ninis cayó en 0,6 puntos porcentuales.

Pero el porcentaje de ninis de junio de 2022 aún es alto, frente al 17% de junio de 2019, año de la prepandemia de Covid-19.

Made with Flourish

Falta de recursos, una barrera

Un 30% de ninis no estudia por falta de recursos económicos en su hogar.

Esa situación explica que apenas 10% de ninis cuente con estudios universitarios, dice Juan Javier Jarrín, director de Investigaciones de la consultora Inteligencia Empresarial.

Pese a esas circunstancias, 80% de ninis tiene interés en estudiar, lo que debe impulsar al Estado a promover mayor acceso para la preparación académica de esta población, añade Jarrín.

"Cuando no formas a las nuevas generaciones, las consecuencias para un país son dramáticas. Si menos personas acceden a un empleo, aumentan los hogares que no tienen la posibilidad de cubrir las necesidades más básicas", considera Jarrín.

Cuando no formas a las nuevas generaciones, las consecuencias para un país son dramáticas.

Juan Javier Jarrín / Inteligencia Empresarial

Escenario adverso para mujeres

La tasa más alta de ninis está entre las mujeres, Mientras 26,5% de ecuatorianas de entre 15 y 24 años ni estudia ni trabaja, entre los hombres la cifra es de 11,2%.

Made with Flourish

Lo anterior se explica porque las mujeres deben dedicar gran parte de su tiempo a cuidar a los hijos y al hogar.

La asignación cultural de estos roles resta oportunidades de crecimiento personal y profesional a la mujer.

Otro problema es el embarazo temprano o adolescente, que genera deserción del sistema educativo, añade Jarrín.

Además, el 58% de ninis argumenta que no trabaja porque no tiene tiempo. Es probable que esto se deba a que esa población tiene que cuidar hijos, abuelos o realizar tareas del hogar.

Made with Flourish

Con un porcentaje de 23,4%, Guayaquil es la ciudad con mayor número de ninis, seguida de Machala.

Más migración y delincuencia

El hecho de que los jóvenes no encuentren oportunidades laborales tiene impactos graves en una sociedad. Lo dice Andrés Robalino, presidente de la iniciativa Corporación Formados, una organización del sector privado que busca reducir el porcentaje de ninis y, en general, de jóvenes en el desempleo.

“La falta de empleo juvenil genera migración. La única opción para estos chicos es salir del país. Además, es el caldo de cultivo para actividades ilegales, como el narcotráfico", explica Robalino.

Mientras tanto, la pugna entre el Ejecutivo y el Legislativo han dilatado una reforma laboral para generar más empleo.

"Los ecuatorianos deberíamos establecer un consenso mínimo sobre aquellos cambios laborales que se necesitan y plantearlos en una consulta popular", considera el director de Investigaciones de Inteligencia Empresarial.

Hacer frente a la problemática que viven los jóvenes no solo pasa por una reforma laboral estructural.

El trabajo demanda cambios educativos, que den mayores espacios para la formación de los jóvenes, dice Robalino.

Impulso para un cambio

Un grupo de industrias está marcando un cambio. La Corporación Formados, nacida en 2018, promueve la educación dual.

La educación dual implica la formación académica de jóvenes en carreras que se abren de acuerdo a las necesidades de las industrias, combinada con prácticas en empresas.

La Corporación entrega becas hasta por un 50% del costo de la colegiatura a jóvenes de bajos ingresos. El programa cuenta con 608 estudiantes en formación, 11 instituciones de educación superior y 190 tutores empresariales.

  • #economía
  • #educación
  • #Ecuador
  • #empleo
  • #jóvenes
  • #reforma laboral
  • #Desempleo
  • #empresas
  • #mercado laboral
  • #juvenil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Guillermo Miño, Gerente de Conectividad de Fija Movistar Empresas

Movistar Empresas

Llegó Movistar Fibro Pro, la nueva solución de conectividad para las pymes

Escena de la adaptación live action de Lilo y Stitch

Multicines

Test de personalidad Disney: ¿Qué personaje de Lilo & Stitch eres?

Foro EnerGreen Talks 2025 celebrado en Quito, Ecuador

Péndulo

EnerGreen Talks 2025 se realizó en Quito con foco en la agenda eléctrica del Ecuador

Imagen de la campaña "Al cole regresamos todos" de Diners Club.

Diners Club

Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Noticias Relacionadas

Empresas

¿Temu con oficinas en Ecuador? Ministerio de la Producción se reúne con directivos de la plataforma china

Leer más »

Economía

Se cumple el primer paso de los 28 compromisos entre Ecuador y Emiratos Árabes Unidos

Leer más »

Empresas

Empresa colombiana anuncia fuerte expansión en Ecuador y marca local prevé un 'showroom' en Cumbayá

Leer más »

Economía

Estafas para obtener el score del buró de crédito proliferan en TikTok, estos son los casos más comunes

Leer más »

Economía

España y Ecuador refuerzan la cooperación con un crédito de USD 10 millones para pymes

Leer más »

Economía

Quito acoge el Primer Foro Económico y de Inversiones de Ecuador y Emiratos Árabes Unidos

Leer más »

Economía

Progen tendrá que pagar a Celec USD 12,4 millones una vez se liquide su contrato para la central eléctrica en Salitral

Leer más »

Economía

Así puede averiguar si dispone de cupo para traer paquetes a través del régimen 4x4

Leer más »

Lo último

  • 01

    La neurociencia: La clave del éxito de Palmeiras en el Mundial de Clubes

  • 02

    La agenda legislativa probará la apertura de Niels Olsen a tomar aportes externos o ratificará el predominio de ADN

  • 03

    La Troncal 4 de la Metrovía inicia operación: Lo que debe saber sobre horarios, subsidio, multas de tránsito y buses

  • 04

    Pausa migratoria en Estados Unidos deja en el limbo a familias ecuatorianas con parole aprobado

  • 05

    Un museo en el que las obras 'cobran vida', una vista 360 de Cuenca y todo lo que se puede descubrir en Todosantos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024