Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno emite manual que da paso a la consulta previa, libre e informada para minería

La Corte Constitucional ordenó a la Asamblea Nacional tramitar una ley de consulta previa, libre e informada. El Ministerio emitió un manual, mientras se aprueba la ley.

Toma de muestras de agua en el proyecto Loma Larga, que deberá realizar la consulta previa antes de seguir con las operaciones.

Toma de muestras de agua en el proyecto Loma Larga, que deberá realizar la consulta previa antes de seguir con las operaciones.

Facebook Dundee Precious Metals Ecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

07 mar 2024 - 18:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Energía emitió el Manual para la operativización de la consulta previa, libre e informada, contenida en el numeral 7 del artículo 57 de la Constitución para minería.

El manual fue emitido mediante Acuerdo Ministerial 002 del 6 de marzo de 2024, suscrito por el ministro de Energía subrogante Ramiro Díaz.

  • Tribunal en Azuay suspende actividades mineras en Loma Larga

La firma ocurre en momentos en que la ministra de Energía, Andrea Arrobo, se encuentra en visita oficial en Canadá, donde promociona la inversión en el sector minero.

Según el Acuerdo Ministerial, el manual para la consulta previa en el sector minero es de aplicación obligatoria y un requisito previo.

¿Para quiénes? Pues para concesiones mineras que estén en comunas, comunidades y nacionalidades indígenas y tendrá que cumplirse antes de recibir la autorización para tareas de exploración, explotación y comercialización de recursos minerales.

Según el Acuerdo, manual recoge estándares constitucionales y de tratados internacionales para la operativización de la consulta previa, libre e informada.

El antecedente

La consulta previa, libre e informada debe aplicarse antes de la ejecución de proyectos extractivos que puedan afectar a comunidades o pueblos indígenas.

Está establecida en la Constitución y en instrumentos internacionales. Sin embargo, no hay una norma que la regule. Eso, pese a que la Corte Constitucional emitió una sentencia en 2019, en la que ordenaba a la Asamblea Nacional que expida leyes orgánicas para la consulta previa.

Esto ha causado que las consultas previas que, según el Gobierno, sí se han aplicado reciban cuestionamientos de las comunidades.

Y esto, a su vez, ha derivado en acciones constitucionales que, muchas veces, terminan en la suspensión de los proyectos, como sucedió con el minero Loma Larga.

Además, la consulta previa, libre e informada fue una de las principales exigencias en el diálogo después del paro nacional organizado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) de junio de 2022.

¿Es constitucional el manual?

Para Fernando Benalcázar, ex viceministro de Minería, el manual recién expedido por el Ministerio generará amparos constitucionales por parte de organizaciones indígenas.

Benalcázar explica que el numeral 7, del artículo 57 de la Constitución, ordena que, de no llegar a un acuerdo con las comunidades en un proceso de consulta previa, libre e informada para proyectos extractivos se manejará de acuerdo con la ley, "no dice según un Acuerdo Ministerial".

Ya la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) ya advirtió el 6 de marzo que veía como una posición hostil la decisión del presidente Daniel Noboa de promocionar las inversiones mineras en Canadá.

  • Leonidas Iza rechaza la inversión minera que Daniel Noboa buscó en Canadá

Para el exviceministro de Minas, es compromiso de Ecuador, como suscriptor del convenio 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), contar con procesos de consulta previa, libre e informada.

Pero, aunque en mayo de 2024, se cumplen 26 años de que Ecuador firmó el convenio, no se ha emitido la ley, para consultar a:

  • Pueblos, nacionalidades y comunidades indígenas.
  • Pueblos montuvios.
  • Afroecuatorianos.

"Una ley orgánica de consulta previa, libre e informada es el único camino para no romper ni crear puntos de discordia con las organizaciones indígenas" en el desarrollo de proyectos mineros, enfatiza Benalcázar.

Andrés Icaza, síndico de la Cámara de Minería de Ecuador, tiene otro punto de vista.

Según Icaza, la sentencia de la Corte Constitucional que declaró inconstitucional al decreto 754, que regulaba la llamada consulta ambiental, estableció que "tanto la consulta ambiental como la consulta previa podían seguirse haciendo, hasta que se expida la ley. Lo que hace el Ministerio de Energía (...) es sacar un manual recogiendo estándares internacionales".

"Eso (la emisión del manual) no exonera al Estado obligación de sacar la ley de consulta previa, libre e informada", dice.

Pero Benalcázar insiste en que el fallo referente al decreto 754 solo se refiere a la consulta ambiental; es decir, relacionada con los efectos que puede tener un proyecto, sea extractivo o no, en el ambiente.

¿Qué dice el manual sobre consulta previa?

Según el manual, la consulta previa, libre e informada se regirá por los siguientes principios:

  • Obligatoriedad. Es de aplicación para todos mineros, previa la autorización para la exploración, explotación y comercialización.
  • Flexibilidad: El Ministerio deberá actuar con "suficiente flexibilidad" sobre el proyecto, procurando el establecimiento de acuerdos a través del diálogo. Además, dice que se aplicará el "deber de acomodo en la medida en la que sea
    necesario para el efectivo cumplimiento de la consulta previa".
  • Buena fe: Se hará mediante un diálogo, participación transparente, plena y equitativa, que habilite la confianza mutua entre el Estado y los sujetos consultados.

¿Y si no hay consentimiento?

El manual explica que los resultados de la consulta previa, libre e informada no serán vinculantes.

Entonces, ¿qué dice el manual si es que no se llega a un acuerdo? El manual señala que si el Estado decide ejecutar un proyecto, aun cuando no exista el consentimiento de los pueblos y nacionalidades indígenas, deberá:

  • Motivar expresamente las razones por las que no ha sido posible adecuar el proyecto o modificarlo de acuerdo a las preocupaciones o demandas de las comunidades.
  • Justificar por qué debe continuar el proyecto pese a la oposición de las comunidades.
  • Tomar medidas que minimicen el posible impacto del proyecto.

Y, en estos casos, el Ministerio dispuso que las comunidades deberán recibir medidas compensatorias.

  • #Minería
  • #Loma Larga
  • #minería formal
  • #reformas legales
  • #consulta previa
  • #comunidades indígenas
  • #OIT
  • #pueblos indígenas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 04

    ¡En investigaciones! Roban once bicicletas al equipo Cofidis en el Tour de Francia

  • 05

    'Jurassic World: El renacer' entra al top 10 de la taquilla y 'Lilo & Stitch' ya es la segunda película más vista del año

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024