Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Manufactura y comercio lideran la creación del empleo adecuado

Empresarios y el FMI consideran que la recuperación del empleo es insuficiente y su impulso requiere de una reforma laboral, que se ha aplazado.

Un trabajador de una empresa del sector textil, en abril de 2022.

Un trabajador de una empresa del sector textil, en abril de 2022.

Ministerio de Producción/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

02 ago 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La tasa de empleo adecuado llegó a 33,8% en el segundo trimestre de 2022, lo que es igual a una recuperación de 2,9 puntos porcentuales frente al segundo trimestre de 2021. Así lo sostiene la última Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu).

La creación de empleo pleno en el segundo trimestre de 2022 ha sido impulsada, sobre todo, por la industria manufacturera, según un análisis de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ).

La industria manufacturera ha creado más de 107.000 nuevos empleos adecuados, que implican laborar la jornada laboral legal, de 40 horas a la semana; y percibir el salario básico, de USD 425 al mes.

Según la CCQ, otras actividades con mayor creación de trabajos plenos o adecuados son comercio, enseñanza y actividades profesionales.

La creación de empleo pleno en esos negocios responde a que tienen un mejor desempeño económico, según el Banco Central, tras la flexibilización de las restricciones de movilidad y distanciamiento en medio de la pandemia por Covid-19.

De las 20 actividades económicas que analiza el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), 14 registran la creación de nuevos empleos adecuados.

Menos empleo

¿Qué pasa con las otras seis actividades económicas analizadas por el INEC? Esos sectores experimentan una caída del número de trabajos plenos en el segundo trimestre de 2022 frente al mismo período de 2021.

Se trata de agricultura, construcción, entretenimiento, servicios sociales y salud, administración pública y suministro de servicios básicos, según la CCQ.

La agricultura es la actividad económica con la mayor disminución de trabajos plenos: casi 56.000.

El deterioro del mercado laboral en el sector agrícola ocurre por un menor rendimiento de los cultivos, por la escasez de fertilizantes y al aumento de su precio en el mundo.

Otro problema es el estancamiento de las exportaciones agrícolas por la baja de la demanda en volumen, debido a la inflación mundial y a la crisis logística.

Otro sector con caída de mano de obra es la construcción, que desde hace siete años tiene desempeño económico negativo o estancamiento, según el Banco Central.

El sector de la construcción no puede recuperarse y crecer por varios factores, entre ellos la reducción de los ingresos en los hogares por la actual crisis y el encarecimiento de los materiales de construcción.

Falta empleo por la incertidumbre

Si bien hay más empleo pleno en algunas actividades económicas, esta recuperación no es suficiente.

"La recuperación del empleo es muy lenta para llegar a los niveles previos a la pandemia", dice Luis Naranjo, jefe de Análisis Económico de la CCQ.

"No se logra recuperar todo el empleo pleno".

Luis Naranjo, CCQ

La creación de trabajos plenos no es suficiente en el país por:

  • Cierre de empresas durante la pandemia.
  • Surgimiento de negocios informales de subsistencia.
  • Incertidumbre en el clima de negocios del país.

Una de las razones de la incertidumbre en el país está en el desasosiego frente a la situación política, económica y social actual del país, ahondada tras el paro nacional de 18 días de junio de 2022.

"Las empresas que sobrevivieron a la pandemia no contratan personal por la incertidumbre que vive el país, la cual impide tomar decisiones a largo plazo" asegura Naranjo.

Las manifestaciones dejaron al país casi USD 1.000 millones en pérdidas, por el bloqueo de vías, lo que entorpeció la producción y las exportaciones.

Reforma pendiente

Los empresarios también sienten incertidumbre por el poco margen de maniobra que tiene el gobierno para impulsar reformas, como la laboral, en una Asamblea en la que no tiene mayoría.

El Fondo Monetario Internacional (FMI), en su último informe sobre Ecuador, ha recordado la necesidad de emprender una reforma laboral en el país.

"La pandemia ha agravado las debilidades preexistentes del mercado laboral y persisten cuellos de botella estructurales de larga data", sostiene el FMI.

El Fondo añade que "el gran aumento del salario mínimo el año pasado podría aumentar aún más los costos laborales ya elevados y fomentar la informalidad".

En eso coincide Naranjo, quien afirma que al no renovar el Código Laboral, creado hace 90 años, se mantienen costos que no favorecen la contratación.

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #Asamblea Nacional
  • #empleo
  • #reforma
  • #FMI
  • #Comercio
  • #INEC
  • #agricultura
  • #construcción
  • #manufactura
  • #ENEMDU

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Impresión de papeletas para la consulta popular y referendo en Ecuador tiene avance del 42%

  • 02

    Esta es la pregunta y los motivos para proponer la convocatoria a una Asamblea Constituyente en la consulta popular 2025 en Ecuador

  • 03

    Trump felicita a Javier Milei por la victoria en las elecciones legislativas de Argentina: "Yo le di un respaldo muy fuerte"

  • 04

    IDV va por el batacazo ante Mineiro en Belo Horizonte y el pase a la final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024