Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador espera la entrada de al menos USD 11.606 millones este año

Muchos de los desembolsos dependen de la aprobación de un acuerdo con el FMI este mes por parte del Directorio del organismo multilateral de crédito.

El Presidente de la República, Lenín Moreno y el ministro de Finanzas, Richard Martínez, lideraron un gabinete ampliado en Guayaquil, el 2 de septiembre de 2020.

El Presidente de la República, Lenín Moreno y el ministro de Finanzas, Richard Martínez, lideraron un gabinete ampliado en Guayaquil, el 2 de septiembre de 2020.

Presidencia

Autor:

Wilmer Torres, Silvio Guerra

Actualizada:

04 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis económica profundizada por el impacto de la pandemia de coronavirus elevó las necesidades brutas de financiamiento de Ecuador a USD 13.500 millones en 2020.

Una cifra muy similar a la que proyecta el Fondo Monetario Internacional (FMI), que dice que Ecuador necesita financiamiento por USD 13.463 millones para cerrar el año.

Por el momento Ecuador ha conseguido unos USD 11.606 millones, la mayoría son desembolsos de los organismos multilaterales de crédito, según las proyecciones del exministro de Finanzas y miembro del equipo asesor económico del Ejecutivo, Fausto Ortiz.

De ese total, USD 4.106 millones ya fueron desembolsados por los multilaterales hasta agosto, según el Ministerio de Finanzas.

Para cubrir el resto del hueco fiscal, Ecuador espera la llegada de recursos frescos por al menos USD 7.500 millones durante los últimos cuatro meses del año.

Esas entradas de capital estarían repartidas así:

  • USD 4.000 millones que serían desembolsados en dos cuotas este año tras el acuerdo logrado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
  • El cierre de dos operaciones de crédito con la banca china por USD 2.000 millones.
  • Otros USD 1.500 millones por operaciones con organismos multilaterales de crédito.

Jaime Carrera, secretario del Observatorio de la Política Fiscal, dice que tiene dudas de "cuánto dinero puedan desembolsar los organismos multilaterales porque están esperando que se firme el acuerdo entre Ecuador y el FMI para luego tomar decisiones económicas".

El acuerdo será revisado por el Directorio del FMI este mes, tras lo cual el Fondo desembolsaría los primeros USD 2.000 millones.

La emisión de bonos de deuda interna para aliviar la economía será otra de las estrategias del Gobierno.

De otro lado, el Gobierno espera recaudar USD 300 millones por el cobro anticipado del Impuesto a la Renta (IR) a los contribuyentes que percibieron ingresos superiores a USD 5 millones en 2019.

Tapando huecos

Los recursos del cobro anticipado de Impuesto a la Renta serían destinados para cubrir, sobre todo, las cuentas del sector de salud, dice Ortiz.

Todo el dinero que entre se dirigirá a tapar el déficit, que ascendería a USD 8.000 millones, y para cubrir los USD 5.500 millones que Ecuador debe pagar por amortización de deuda y de pasivos este año.

  • Déficit Fiscal

Ecuador arrancó el año con un déficit en sus cuentas fiscales de USD 3.400 millones pero, tras el golpe del Covid-19 en la economía mundial, el Estado se vio frente a una caída de ingresos por recaudación tributaria y por exportaciones petroleras del orden de USD 4.200 millones:

  • USD 2.800 millones por caída de la recaudación de impuestos.
  • USD 1.400 millones por caída de los ingresos petroleros.

Eso significa que el déficit fiscal puede alcanzar entre USD 7.600 millones y USD 8.000 millones en 2020, según Ortiz.

Aunque el FMI es menos pesimista. Según su última proyección, el déficit fiscal llegaría a USD 7.305 millones en 2020.

  • Amortización de deuda

Y, por último, Ecuador también está obligado a cubrir USD 5.500 millones por concepto de amortización de deuda y pasivos en 2020.

¿Y qué es el déficit fiscal?

Es el faltante, en términos de recursos, que tiene el Gobierno Central debido a que sus ingresos no logran cubrir todos los gastos que debe hacer.

Frente a ello solo tiene dos salidas: recortar gastos y pedir dinero prestado para poder balancear sus cuentas.

Como no tiene dinero suficiente para hacer frente a sus compromisos, el Gobierno Central acumula atrasos, sobre todo con los trabajadores del sector público, la seguridad social, los gobiernos seccionales y los proveedores de bienes y servicios.

Según el Ministerio de Finanzas, estos atrasos ascendían a USD 3.963 millones hasta agosto de 2020. El rubro más importante eran USD 818 millones de intereses de deuda con los acreedores de los bonos Global de la deuda externa.

Pero ese dinero ya no será pagado en 2020 pues Ecuador hizo un proceso de negociación de su deuda con los tenedores de bonos, en el que acordó entregar una serie especial de papeles para cubrir ese tramo de la deuda dentro de cinco años.

Según Ortiz, el Gobierno Central no logrará pagar la totalidad los atrasos hasta fin de año, excluyendo el tema de salarios.

También le puede interesar:

Ecuador logra un nuevo acuerdo con el FMI por USD 6.500 millones

Ecuador anunció el acuerdo número 20 con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Está previsto que este año el país reciba USD 4.000 millones.

  • #deuda
  • #Ecuador
  • #China
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #organismos multilaterales
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #déficit fiscal
  • #Fausto Ortiz
  • #Jaime Carrera
  • #amortizaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 02

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 03

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • 04

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • 05

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025