Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Erosión regresiva se acerca a dos oleoductos y a Coca Codo Sinclair

Petroecuador analiza la construcción de una nueva variante para intentar alejar al Sote de la zona donde el fenómeno natural representa mayor riesgo.

Imagen panorámica de la destrucción de la vía Quito-Lago Agrio por efecto de la erosión regresiva del río Coca, el sábado, 22 de agosto de 2020.

Imagen panorámica de la destrucción de la vía Quito-Lago Agrio por efecto de la erosión regresiva del río Coca, el sábado, 22 de agosto de 2020.

Petroecuador

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

26 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La erosión regresiva en las márgenes del río Coca, en la provincia de Napo, avanza rápidamente y sigue destruyendo la infraestructura pública a su paso. El fin de semana pasado la erosión alcanzó a un pequeño tramo de la vía Baeza-Lago Agrio.

Por eso la infraestructura vial, eléctrica, petrolera y la población de San Luis, en el cantón El Chaco, reciben monitoreo constante.

El mayor riesgo del fenómeno natural se centra en posibles daños en la infraestructura de la central Coca Codo Sinclair (CCS), la hidroeléctrica más grande del país.

En esa central los daños a la infraestructuras podrían alcanzar a:Puente Ventana 2; obras de captación de la central hidroeléctrica; la desembocadura del túnel por donde sale el agua turbinada y la casa de máquinas de Coca Codo Sinclair.

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) asegura que la erosión avanzó 7,2 kilómetros aguas arriba desde la desaparecida cascada San Rafael.

Según los últimos informes de Celec, la erosión regresiva ya pasó por el puente Ventana 2, una infraestructura clave porque es el acceso a la vía que usan los técnicos de la corporación para los trabajos de revisión y mantenimiento del túnel. Por este lugar se conduce agua hasta la central hidroeléctrica.

"El puente Ventana 2 no ha sufrido ningún inconveniente con la erosión del cauce del río Coca, sus pilotes de 50 metros de profundidad han permitido proteger esta infraestructura", informó Celec a PRIMICIAS el 25 de agosto de 2020.

Además, Celec contratará una consultoría para revisar la estructura del puente Ventana 2.

thumb
Una postal sobre el paso de la erosión regresiva del río Coca por el puente Ventana 2, el domingo, 23 de agosto de 2020.Municipio de El Chaco

El resto de obras de la central hidroeléctrica, por ahora, están a 11,7 kilómetros del sitio donde ocurre el fenómeno natural.

Las autoridades municipales de El Chaco también monitorean la seguridad de la población de San Luis. En el caso de presentarse más derrumbes por la erosión, ya existe un plan de evacuación para la población.

Campo de estudio reducido

"El pronóstico de la erosión regresiva no es bueno", señalan integrantes de la Junta asesora de Celec que fueron consultados por PRIMICIAS, pero que no quisieron ser identificados.

Los expertos reconocen que la información base con la que se realizaron los estudios para saber -por ejemplo- cuándo se detendrá la erosión regresiva se quedó corta, porque el campo de estudio fue muy reducido.

Los informes base se hicieron entre la desaparecida cascada San Rafael y el río Montana. Pero, la erosión regresiva ya sobrepasó ese afluente.

"En ese escenario es difícil conocer si la erosión regresiva dañará la infraestructura y tampoco se puede establecer las obras que realmente eviten los daños, sobre todo, a Coca Codo", dijo uno de los expertos de la junta asesora de Celec.

Carolina Bernal, otra integrante de la junta asesora de Celec y PhD en Geomorfología e Hidrosedimentología, señaló que el proceso natural durará décadas y no descarta que la infraestructura petrolera, vial y eléctrica pueda verse afectada nuevamente.

Por ahora, dijo Bernal, lo más urgente es implementar las obras de mitigación. Al respecto, Celec todavía no coloca los contenedores (llenos de concreto) en el lecho del río Coca para ralentizar la velocidad del caudal y así detener el fenómeno.

La obra se anunció a mediados de julio, pero todavía no se concreta.

Y el resto de infraestructura pública

El estudio técnico realizado en el sitio por la consultora Lombardi (Suiza) revela que si la erosión regresiva continúa hay alto riego que sean afectadas las siguientes infraestructuras:

  • El Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).
  • El Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (Sote).
  • El Poliducto Shushufindi-Quito.
  • La vía Quito-Lago Agrio.

Un ejemplo de aquello sucedió el pasado fin de semana. La erosión regresiva colapsó a un tramo de 120 metros de la vía Quito - Lago Agrio, a la altura del kilómetro 66, en el sector conocido como Piedra Fina, entre los ríos Piedra Fina y Marker.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) construyó una variante provisional para no detener el tránsito vehicular. El colapso del tramo de la vía está ubicado a 150 metros del OCP.

El gerente de Operaciones de OCP Ecuador, Roberto Grijalva, dijo a PRIMICIAS que a través de sobrevuelos de drones y monitoreos in situ "se llevan adelante cálculos que permiten anticipar el avance de los taludes y en función de todo esto tomar las acciones preventivas necesarias".

Hasta el momento, OCP no ha identificado puntos adicionales de "alto riesgo" que puedan afectar al oleoducto.

Grijalva afirmó que más de USD 12 millones se invertieron por OCP para la construcción de cinco variantes y así evitar efectos de la erosión regresiva. OCP también contrató estudios de suelos e hidrológicos "que permitan conocer el fenómeno de mejor manera", dijo.

Mientras que la petrolera estatal Petroecuador informó que, por ahora, las dos tuberías (Sote y Poliducto Shushufindi-Quito) no están en riesgo.

Pese a que están fuera de peligro, Petroecuador analiza "la construcción de una nueva variante del Sote para alejarlo aún más de la erosión".

thumb
Imagen satelital de la ubicación del río Quijos (o río Coca) y los oleoductos.Petroecuador y OCP

También le puede interesar:

Infraestructura vial, petrolera y eléctrica, en riesgo por erosión del río Coca

¿Qué pasa en el río Coca? ¿Por qué se derrumban las márgenes? Dos equipos de investigadores intentan establecer qué está detrás de este fenómeno.

  • #Petroecuador
  • #oleoducto
  • #OCP
  • #Poliducto Shushufindi-Quito
  • #Ministerio de Transporte
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #cantón El Chaco

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    "Las empresas y los empresarios están pensando en quedarse", afirma el Director ejecutivo de Sistema B en Ecuador

  • 02

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Delfín

  • 03

    ¿Quién es Iván Cepeda, candidato presidencial del partido de Petro en Colombia?

  • 04

    Emelec logró un ajustado triunfo ante Delfín en el Capwell, por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 05

    El ascendido Guayaquil City empató ante Independiente Juniors y se coronó campeón de la Serie B

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024