Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Erosión regresiva se acerca a dos oleoductos y a Coca Codo Sinclair

Petroecuador analiza la construcción de una nueva variante para intentar alejar al Sote de la zona donde el fenómeno natural representa mayor riesgo.

Imagen panorámica de la destrucción de la vía Quito-Lago Agrio por efecto de la erosión regresiva del río Coca, el sábado, 22 de agosto de 2020.

Imagen panorámica de la destrucción de la vía Quito-Lago Agrio por efecto de la erosión regresiva del río Coca, el sábado, 22 de agosto de 2020.

Petroecuador

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

26 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La erosión regresiva en las márgenes del río Coca, en la provincia de Napo, avanza rápidamente y sigue destruyendo la infraestructura pública a su paso. El fin de semana pasado la erosión alcanzó a un pequeño tramo de la vía Baeza-Lago Agrio.

Por eso la infraestructura vial, eléctrica, petrolera y la población de San Luis, en el cantón El Chaco, reciben monitoreo constante.

El mayor riesgo del fenómeno natural se centra en posibles daños en la infraestructura de la central Coca Codo Sinclair (CCS), la hidroeléctrica más grande del país.

En esa central los daños a la infraestructuras podrían alcanzar a:Puente Ventana 2; obras de captación de la central hidroeléctrica; la desembocadura del túnel por donde sale el agua turbinada y la casa de máquinas de Coca Codo Sinclair.

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) asegura que la erosión avanzó 7,2 kilómetros aguas arriba desde la desaparecida cascada San Rafael.

Según los últimos informes de Celec, la erosión regresiva ya pasó por el puente Ventana 2, una infraestructura clave porque es el acceso a la vía que usan los técnicos de la corporación para los trabajos de revisión y mantenimiento del túnel. Por este lugar se conduce agua hasta la central hidroeléctrica.

"El puente Ventana 2 no ha sufrido ningún inconveniente con la erosión del cauce del río Coca, sus pilotes de 50 metros de profundidad han permitido proteger esta infraestructura", informó Celec a PRIMICIAS el 25 de agosto de 2020.

Además, Celec contratará una consultoría para revisar la estructura del puente Ventana 2.

thumb
Una postal sobre el paso de la erosión regresiva del río Coca por el puente Ventana 2, el domingo, 23 de agosto de 2020.Municipio de El Chaco

El resto de obras de la central hidroeléctrica, por ahora, están a 11,7 kilómetros del sitio donde ocurre el fenómeno natural.

Las autoridades municipales de El Chaco también monitorean la seguridad de la población de San Luis. En el caso de presentarse más derrumbes por la erosión, ya existe un plan de evacuación para la población.

Campo de estudio reducido

"El pronóstico de la erosión regresiva no es bueno", señalan integrantes de la Junta asesora de Celec que fueron consultados por PRIMICIAS, pero que no quisieron ser identificados.

Los expertos reconocen que la información base con la que se realizaron los estudios para saber -por ejemplo- cuándo se detendrá la erosión regresiva se quedó corta, porque el campo de estudio fue muy reducido.

Los informes base se hicieron entre la desaparecida cascada San Rafael y el río Montana. Pero, la erosión regresiva ya sobrepasó ese afluente.

"En ese escenario es difícil conocer si la erosión regresiva dañará la infraestructura y tampoco se puede establecer las obras que realmente eviten los daños, sobre todo, a Coca Codo", dijo uno de los expertos de la junta asesora de Celec.

Carolina Bernal, otra integrante de la junta asesora de Celec y PhD en Geomorfología e Hidrosedimentología, señaló que el proceso natural durará décadas y no descarta que la infraestructura petrolera, vial y eléctrica pueda verse afectada nuevamente.

Por ahora, dijo Bernal, lo más urgente es implementar las obras de mitigación. Al respecto, Celec todavía no coloca los contenedores (llenos de concreto) en el lecho del río Coca para ralentizar la velocidad del caudal y así detener el fenómeno.

La obra se anunció a mediados de julio, pero todavía no se concreta.

Y el resto de infraestructura pública

El estudio técnico realizado en el sitio por la consultora Lombardi (Suiza) revela que si la erosión regresiva continúa hay alto riego que sean afectadas las siguientes infraestructuras:

  • El Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).
  • El Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (Sote).
  • El Poliducto Shushufindi-Quito.
  • La vía Quito-Lago Agrio.

Un ejemplo de aquello sucedió el pasado fin de semana. La erosión regresiva colapsó a un tramo de 120 metros de la vía Quito - Lago Agrio, a la altura del kilómetro 66, en el sector conocido como Piedra Fina, entre los ríos Piedra Fina y Marker.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) construyó una variante provisional para no detener el tránsito vehicular. El colapso del tramo de la vía está ubicado a 150 metros del OCP.

El gerente de Operaciones de OCP Ecuador, Roberto Grijalva, dijo a PRIMICIAS que a través de sobrevuelos de drones y monitoreos in situ "se llevan adelante cálculos que permiten anticipar el avance de los taludes y en función de todo esto tomar las acciones preventivas necesarias".

Hasta el momento, OCP no ha identificado puntos adicionales de "alto riesgo" que puedan afectar al oleoducto.

Grijalva afirmó que más de USD 12 millones se invertieron por OCP para la construcción de cinco variantes y así evitar efectos de la erosión regresiva. OCP también contrató estudios de suelos e hidrológicos "que permitan conocer el fenómeno de mejor manera", dijo.

Mientras que la petrolera estatal Petroecuador informó que, por ahora, las dos tuberías (Sote y Poliducto Shushufindi-Quito) no están en riesgo.

Pese a que están fuera de peligro, Petroecuador analiza "la construcción de una nueva variante del Sote para alejarlo aún más de la erosión".

thumb
Imagen satelital de la ubicación del río Quijos (o río Coca) y los oleoductos.Petroecuador y OCP

También le puede interesar:

Infraestructura vial, petrolera y eléctrica, en riesgo por erosión del río Coca

¿Qué pasa en el río Coca? ¿Por qué se derrumban las márgenes? Dos equipos de investigadores intentan establecer qué está detrás de este fenómeno.

  • #Petroecuador
  • #oleoducto
  • #OCP
  • #Poliducto Shushufindi-Quito
  • #Ministerio de Transporte
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #cantón El Chaco

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024