Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las razones por las que Ecuador respalda al candidato de Trump para el BID

El presidente Lenín Moreno en una reunión con Mauricio Claver-Carone, presidente del BID, en Carondelet, el 13 de enero de 2020.

El presidente Lenín Moreno en una reunión con Mauricio Claver-Carone, presidente del BID, en Carondelet, el 13 de enero de 2020.

Presidencia

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

10 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La elección del nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) causa polémica: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere ubicar por primera vez a un estadounidense al frente del organismo y su ficha es Mauricio Claver-Carone.

El Gobierno de Lenín Moreno, uno de los socios estratégicos de Washington en la región, respalda la candidatura de Claver-Carone, que actualmente se desempeña como director del Consejo de Seguridad Nacional para Asuntos del Hemisferio Occidental en el gobierno de Trump.

Así como Ecuador, otros 16 países como Colombia, Brasil, Uruguay, Paraguay, Honduras y Haití apoyan a la opción presentada por el presidente estadounidense.

Tradicionalmente, el BID ha sido presidido por un latinoamericano desde su creación, en 1959.

Esa sería una de las razones por las que Argentina -que postuló al BID a Gustavo Béliz, secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia- así como Chile, Costa Rica, México y la Unión Europea planteen que se aplace la elección hasta marzo de 2021.

A dos días de las elecciones virtuales, Claver-Carone y Béliz son los únicos dos candidatos que pretenden reemplazar al colombiano Luis Alberto Moreno, que estuvo en ese cargo desde 2005.

Para ser electo, el candidato necesita el apoyo de la mayoría de los miembros del banco, entre los cuales están Canadá y varios Gobiernos asiáticos y europeos.

Respaldo de Ecuador se ata a compromisos económicos

Ecuador apoya a Claver-Carone porque Estados Unidos respaldó al Gobierno de Lenín Moreno en lo económico, durante la crisis agravada por el impacto del coronavirus, según cuatro analistas consultados por PRIMICIAS.

Los analistas señalan que el Gobierno de Trump tiene poder de decisión -de manera indirecta- en los organismos multilaterales con sede en Washington.

Según el Ministerio de Finanzas, Ecuador recibió USD 1.723 millones de tres entidades financieras, entre enero y agosto de 2020. Los recursos sirvieron como oxígeno para paliar la crisis.

Estos ingresos provinieron de:

  • El Banco Mundial, con sede en Washington, desembolsó USD 687 millones.
  • El Fondo Monetario Internacional (FMI), con sede en Washington, desembolsó USD 643 millones.
  • El BID, con sede en Washington, desembolsó USD 393 millones.

PRIMICIAS explica a continuación las razones que justifican el apoyo de Ecuador a la candidatura de Estados Unidos para presidir el BID:

Acuerdo con el FMI

"Estados Unidos nos ha dado un apoyo impresionante en la negociación con el FMI. ¿Usted cree que aprobar un préstamo de USD 6.500 millones es normal?", dice el consejero económico del Gobierno, Vicente Albornoz.

El 28 de agosto, el FMI y Ecuador llegaron a un acuerdo técnico para acceder a un programa de crédito de USD 6.500 millones para los próximos 27 meses.

De ese total, unos USD 4.000 millones serían desembolsados hasta diciembre de 2020, siempre y cuando el Directorio del FMI apruebe el programa de crédito en las próximas semanas.

El espaldarazo de Ecuador a la candidatura de Claver-Carone se produce como compensación a la ayuda de Estados Unidos durante el proceso de negociación, según Albornoz.

El profesor de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), José Vásconez, también considera que el respaldo ecuatoriano obedece a que Estados Unidos tiene la participación mayoritaria en el directorio del FMI, lo que repercutirá en la aprobación del programa de crédito.

"Estados Unidos es el país que más dinero pone en el FMI y por ende, es el que más decide", afirma Vásconez. El académico recuerda que Ecuador tiene la necesidad de acceder a recursos que no tiene actualmente para atender la crisis.

Mientras que el exministro de Finanzas y miembro del equipo asesor económico del Ejecutivo, Fausto Ortiz, cree que el respaldo ecuatoriano no solo obedece al apoyo económico de los multilaterales, sino también por el respaldo político de Estados Unidos a la administración de Moreno.

Reemplazar a China

José Vásconez, asegura que con el respaldo de Ecuador ante el BID -de manera indirecta- se apoya la política de Trump en América Latina para desplazar la influencia de China en el acceso de créditos económicos en la región.

Los gobiernos autodenominados 'progresistas' se convirtieron en los principales acreedores de los créditos chinos bajo condicionamientos atados a compromisos ambientales, culturales, entre otros, afirmaVásconez.

"La idea de Trump es ampliar la confianza en la región de que Estados Unidos sea el principal socio comercial e impulsar bloques económicos como la Alianza del Pacífico".

José Vásconez.

El director de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), José Hidalgo, considera que Estados Unidos busca ganar protagonismo en la región, pero desconoce en qué porcentaje ayudará a ese objetivo el tener la presidencia del BID.

En 2019, Estados Unidos fue el tercer socio comercial de Ecuador, después de la Unión Europea y China, según el Ministerio de Comercio Exterior.

El gobierno de Trump también pretende impulsar una mayor inversión estadounidense en la región, que implica, entre otras cosas, sacar las empresas estadounidenses de China e instalarlas en América Latina.

En la mira estarían compañías automotrices y de tecnología.

Pero Albornoz considera que Latinoamérica no es la prioridad de Trump. "Los únicos responsables de nuestro bienestar somos nosotros mismos" asegura.

Claver-Carone quiere al ministro Martínez en su equipo

Según una publicación del New York Times del 26 de agosto, Claver-Carone señaló la posibilidad de tener en su equipo de trabajo en el BID a altos funcionarios, entre ellos al ministro de Finanzas, Richard Martínez.

“Me encantaría reclutar a Richard”, dijo Claver-Carone, en declaraciones recogidas por el New York Times. El respaldo ecuatoriano también se piensa por esa línea, aseguró a PRIMICIAS una fuente cercana al Ejecutivo.

También le puede interesar:

Presidencia del BID: Ecuador juega del lado de Estados Unidos

La elección del nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) causa polémica: hasta la Unión Europea se ha pronunciado, pues la admini

  • #FMI
  • #Estados Unidos
  • #bid
  • #Richard Martínez
  • #Donald Trump
  • #organismos multilaterales
  • #José Hidalgo
  • #Fausto Ortiz
  • #Mauricio Claver-Carone

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 02

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • 03

    Un parque de 10 hectáreas se plantea como opción para oxigenar las aguas contaminadas del Estero en Guayaquil

  • 04

    La infraestructura en salud también impulsa la construcción en Cuenca; más de USD 35 millones se invierten en nuevos proyectos

  • 05

    Independiente del Valle acumula la cuarta mejor racha de partidos sin perder en la historia de la Serie A

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025