Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las razones por las que Ecuador respalda al candidato de Trump para el BID

El presidente Lenín Moreno en una reunión con Mauricio Claver-Carone, presidente del BID, en Carondelet, el 13 de enero de 2020.

El presidente Lenín Moreno en una reunión con Mauricio Claver-Carone, presidente del BID, en Carondelet, el 13 de enero de 2020.

Presidencia

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

10 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La elección del nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) causa polémica: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere ubicar por primera vez a un estadounidense al frente del organismo y su ficha es Mauricio Claver-Carone.

El Gobierno de Lenín Moreno, uno de los socios estratégicos de Washington en la región, respalda la candidatura de Claver-Carone, que actualmente se desempeña como director del Consejo de Seguridad Nacional para Asuntos del Hemisferio Occidental en el gobierno de Trump.

Así como Ecuador, otros 16 países como Colombia, Brasil, Uruguay, Paraguay, Honduras y Haití apoyan a la opción presentada por el presidente estadounidense.

Tradicionalmente, el BID ha sido presidido por un latinoamericano desde su creación, en 1959.

Esa sería una de las razones por las que Argentina -que postuló al BID a Gustavo Béliz, secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia- así como Chile, Costa Rica, México y la Unión Europea planteen que se aplace la elección hasta marzo de 2021.

A dos días de las elecciones virtuales, Claver-Carone y Béliz son los únicos dos candidatos que pretenden reemplazar al colombiano Luis Alberto Moreno, que estuvo en ese cargo desde 2005.

Para ser electo, el candidato necesita el apoyo de la mayoría de los miembros del banco, entre los cuales están Canadá y varios Gobiernos asiáticos y europeos.

Respaldo de Ecuador se ata a compromisos económicos

Ecuador apoya a Claver-Carone porque Estados Unidos respaldó al Gobierno de Lenín Moreno en lo económico, durante la crisis agravada por el impacto del coronavirus, según cuatro analistas consultados por PRIMICIAS.

Los analistas señalan que el Gobierno de Trump tiene poder de decisión -de manera indirecta- en los organismos multilaterales con sede en Washington.

Según el Ministerio de Finanzas, Ecuador recibió USD 1.723 millones de tres entidades financieras, entre enero y agosto de 2020. Los recursos sirvieron como oxígeno para paliar la crisis.

Estos ingresos provinieron de:

  • El Banco Mundial, con sede en Washington, desembolsó USD 687 millones.
  • El Fondo Monetario Internacional (FMI), con sede en Washington, desembolsó USD 643 millones.
  • El BID, con sede en Washington, desembolsó USD 393 millones.

PRIMICIAS explica a continuación las razones que justifican el apoyo de Ecuador a la candidatura de Estados Unidos para presidir el BID:

Acuerdo con el FMI

"Estados Unidos nos ha dado un apoyo impresionante en la negociación con el FMI. ¿Usted cree que aprobar un préstamo de USD 6.500 millones es normal?", dice el consejero económico del Gobierno, Vicente Albornoz.

El 28 de agosto, el FMI y Ecuador llegaron a un acuerdo técnico para acceder a un programa de crédito de USD 6.500 millones para los próximos 27 meses.

De ese total, unos USD 4.000 millones serían desembolsados hasta diciembre de 2020, siempre y cuando el Directorio del FMI apruebe el programa de crédito en las próximas semanas.

El espaldarazo de Ecuador a la candidatura de Claver-Carone se produce como compensación a la ayuda de Estados Unidos durante el proceso de negociación, según Albornoz.

El profesor de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), José Vásconez, también considera que el respaldo ecuatoriano obedece a que Estados Unidos tiene la participación mayoritaria en el directorio del FMI, lo que repercutirá en la aprobación del programa de crédito.

"Estados Unidos es el país que más dinero pone en el FMI y por ende, es el que más decide", afirma Vásconez. El académico recuerda que Ecuador tiene la necesidad de acceder a recursos que no tiene actualmente para atender la crisis.

Mientras que el exministro de Finanzas y miembro del equipo asesor económico del Ejecutivo, Fausto Ortiz, cree que el respaldo ecuatoriano no solo obedece al apoyo económico de los multilaterales, sino también por el respaldo político de Estados Unidos a la administración de Moreno.

Reemplazar a China

José Vásconez, asegura que con el respaldo de Ecuador ante el BID -de manera indirecta- se apoya la política de Trump en América Latina para desplazar la influencia de China en el acceso de créditos económicos en la región.

Los gobiernos autodenominados 'progresistas' se convirtieron en los principales acreedores de los créditos chinos bajo condicionamientos atados a compromisos ambientales, culturales, entre otros, afirmaVásconez.

"La idea de Trump es ampliar la confianza en la región de que Estados Unidos sea el principal socio comercial e impulsar bloques económicos como la Alianza del Pacífico".

José Vásconez.

El director de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), José Hidalgo, considera que Estados Unidos busca ganar protagonismo en la región, pero desconoce en qué porcentaje ayudará a ese objetivo el tener la presidencia del BID.

En 2019, Estados Unidos fue el tercer socio comercial de Ecuador, después de la Unión Europea y China, según el Ministerio de Comercio Exterior.

El gobierno de Trump también pretende impulsar una mayor inversión estadounidense en la región, que implica, entre otras cosas, sacar las empresas estadounidenses de China e instalarlas en América Latina.

En la mira estarían compañías automotrices y de tecnología.

Pero Albornoz considera que Latinoamérica no es la prioridad de Trump. "Los únicos responsables de nuestro bienestar somos nosotros mismos" asegura.

Claver-Carone quiere al ministro Martínez en su equipo

Según una publicación del New York Times del 26 de agosto, Claver-Carone señaló la posibilidad de tener en su equipo de trabajo en el BID a altos funcionarios, entre ellos al ministro de Finanzas, Richard Martínez.

“Me encantaría reclutar a Richard”, dijo Claver-Carone, en declaraciones recogidas por el New York Times. El respaldo ecuatoriano también se piensa por esa línea, aseguró a PRIMICIAS una fuente cercana al Ejecutivo.

También le puede interesar:

Presidencia del BID: Ecuador juega del lado de Estados Unidos

La elección del nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) causa polémica: hasta la Unión Europea se ha pronunciado, pues la admini

  • #FMI
  • #Estados Unidos
  • #bid
  • #Richard Martínez
  • #Donald Trump
  • #organismos multilaterales
  • #José Hidalgo
  • #Fausto Ortiz
  • #Mauricio Claver-Carone

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024