Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Seguros Sucre también 'monopoliza' las pólizas de Celec

La holding estatal Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) destina cada año USD 57,1 millones para contratar las pólizas de seguro de sus bienes y activos.

Una panorámica de las obras de captación de la Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, a inicios de junio de 2020.

Una panorámica de las obras de captación de la Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, a inicios de junio de 2020.

Celec

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

26 ene 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La aseguradora estatal Seguros Sucre sigue extendiendo su presencia como la principal proveedora de pólizas para los activos del Estado.

En los últimos años ha sido la empresa que se ha quedado con las cuatro pólizas de los activos de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).

Celec destina cada año USD 57,1 millones para contratar sus cuatro programas de seguros: hidroeléctricas, termoeléctricas, sistemas de transmisión de electricidad y Ramos Generales.

El segmento Ramos Generales está compuesto por un programa de ocho pólizas de seguros que amparan a toda la holding, conformada por los activos que componen la matriz y sus 13 unidades de negocio.

Todos los activos tienen un valor asegurable de USD 10.358 millones.

En la lista de bienes sobresalen las 18 centrales de generación: Coca Codo Sinclair, Manduriacu, Quijos, Toachi Pilatón, Marcel Laniado, Baba, Agoyán, Pucará, San Francisco, Alazán, San Antonio, Dudas, Mazar, Molino, Sopladora, Minas-San Francisco, Delsitanisagua y la central eólica Villonaco.

Según información subida al portal de Compras Públicas, Celec busca asegurar sus activos hasta el 29 de enero de 2021: los cuatro procesos de contratación están en la etapa de adjudicación.

Sin embargo, las ofertas son escasas.

Hasta el 20 de enero de 2021, Celec no recibió ofertas para los procesos de contratación de los seguros para sus termoeléctricas y para sus hidroeléctricas, por lo que es casi seguro que la corporación se vea obligada a extender la póliza a Seguros Sucre.

Además Seguros Sucre fue la única empresa que presentó una oferta económica para quedarse con las pólizas de las instalaciones y de la red de trasmisión eléctrica de Celec.

De acuerdo con los estudios de mercado subidos a los procesos de contratación, alrededor de 29 empresas habilitadas en el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) tienen la capacidad para asegurar los activos de Celec.

En esa lista se destacan Seguros Sucre, Seguros del Pichincha, Seguros Equinoccial e Hispana de Seguros.

Sin embargo, en los últimos años Seguros Sucre y Seguros Rocafuerte, que posteriormente fue absorbida por la primera, han sido las únicas aseguradoras que se han adjudicado los contratos.

Sucre también tiene la póliza de seguros de los activos de la petrolera estatal Petroecuador y esta se ha extendido de manera controversial en al menos 17 ocasiones, ante el fracaso de las licitaciones para contratar el seguro petrolero.

Blanco es, gallina lo pone

Celec dice a PRIMICIAS que las constantes adjudicaciones de las pólizas a Sucre tienen una explicación.

En marzo de 2009 y marzo de 2010, la Secretaría de la Presidencia emitió dos oficios con los que dispuso que las entidades públicas contraten con las compañías de seguros de capital estatal.

Y, recién en 2018, la Secretaría de la Presidencia emitió oficios para que los procesos de licitación tengan más participantes.

¿Poco apetito eléctrico?

Celec informó que la falta de participación de las empresas aseguradoras en los procesos de licitación es uno de los problemas que enfrentan año a año.

La poca participación, según Celec, ocurre porque las empresas privadas tienen dificultades para presentar cotizaciones al momento de realizar el estudio de mercado, un paso clave para establecer el presupuesto en un proceso de contratación pública.

Para evitar que el problema se repita, Celec considera que sería ideal contar con una normativa específica para la contratación de seguros para bienes del sector público.

Además, la corporación cree que sería importante contar con la participación de la Superintendencia de Compañías como veedora de los procesos de contratación para garantizar "que las aseguradoras que participen tengan el respaldo de reaseguradoras reconocidas a nivel mundial".

Contraloría pide cambios

La falta de información también es un limitante para que más empresas puedan participar en la contratación pública.

En 2018, la Contraloría General del Estado recomendó a Celec actualizar la información de los riesgos a los cuales están expuestas todas sus instalaciones.

La actualización de la información es un paso importante para contratar las pólizas para los activos eléctricos, dijo la Contraloría en un examen especial.

Al respecto, Celec lleva adelante la contratación de una empresa que se encargue de realizar un estudio de riesgos operacionales de las instalaciones de la Corporación.

El presupuesto referencial es de USD 628.898, sin incluir IVA. El plazo estimado para la ejecución del contrato es de 180 días, contados a partir del 25 de febrero de 2021.

El proceso de licitación está en la fase de entrega de propuestas.

Una vez que se concrete el proceso de contratación, Celec estará en condiciones de determinar qué riesgos puede asumir en caso de que su infraestructura eléctrica resulte afectada por un terremoto, incendios, inundaciones, erupciones volcánicas y otros siniestros.

Celec también podrá identificar los riesgos que, por su naturaleza, no pueda asumir y que, necesariamente, deben ser cubiertos por la Compañía de Seguros.

También le puede interesar:

Se calienta la batalla por la póliza de seguros de Petroecuador

Documentos a los que accedió PRIMICIAS develan irregularidades en las dos últimas licitaciones para contratar la póliza más jugosa del país.

  • #Contraloría General del Estado
  • #hidroeléctrica
  • #Sercop
  • #seguros
  • #CELEC
  • #Seguros Sucre
  • #termoeléctricas
  • #Coca Codo Sinclair
  • #Manduriacu

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 02

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 03

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • 04

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 05

    Leonel García, de Sin Bandera, se presentará en Quito y Cuenca: estos son los precios de las entradas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024