Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Importación de combustibles: fijan tarifa que pagará el sector privado

Las empresas privadas, interesadas en importar combustible, pagarán USD 0,029 por galón a Petroecuador. Se prevé que la libre importación de derivados inicie en febrero.

Una vista panorámica de la Terminal Pascuales, en la provincia de Guayas, en abril de 2015.

Una vista panorámica de la Terminal Pascuales, en la provincia de Guayas, en abril de 2015.

Petroecuador

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

11 ene 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A través del Decreto Ejecutivo 1158, firmado en septiembre de 2020, se autorizó la libre importación de combustibles para el sector privado. La disposición permite a empresas privadas importar gasolinas Súper y de 87 octanos hacia arriba, y diésel de alta calidad.

Hasta ahora, solo Petroecuador se encargaba de la compra y venta de estos derivados. Además, es la única empresa que tiene la infraestructura para almacenar combustible.

¿Cómo almacenarán entonces las empresas privadas los combustibles que importen? Las compañías interesadas seguirán utilizando la infraestructura de la petrolera estatal. Y por ello pagarán a Petroecuador un monto de USD 0,029 por galón de combustible importado.

Este valor cubrirá el almacenamiento, trasportación y despacho del combustible desde Petroecuador hasta las diferentes estaciones de servicio.

La tarifa, que fue implementada por la Agencia de Regulación y Control, también incluye la recepción de los combustibles en los puertos y el bombeo a través de los poliductos de Petroecuador.

El asesor jurídico del Ministerio de Energía, Fernando Santos Alvite, espera que en febrero de 2021 empiece la importación de combustibles para el sector privado.

Hasta esa fecha ya se firmaría el contrato de arrendamiento de las instalaciones de Petroecuador al sector privado. Este es el requisito que falta para la libre importación de derivados.

Capacidad de la petrolera estatal, en duda

Desde la empresa privada se preguntan si Petroecuador tiene la infraestructura necesaria para almacenar los derivados.

Petroecuador dice a PRIMICIAS que actualmente no está en la capacidad de alquilar a varias empresas privadas sus instalaciones para el almacenamiento y transporte de combustible, porque su capacidad es limitada.

La petrolera estatal informa que tiene una capacidad de almacenamiento diario de 4.635.666 barriles de combustible, como lo muestra el siguiente gráfico:

Pero el asesor petrolero Santos Alvite afirma todo lo contrario.

"Sí hay capacidad para almacenar hidrocarburos. Cuando las empresas privadas empiecen a importar, Petroecuador dejará de hacerlo y ese espacio que deja libre lo llenará el sector privado", dice Santos Alvite.

Entre la infraestructura de Petroecuador para el transporte de derivados están los 13 poliductos y 20 terminales.

Mesa de trabajo 1 copia 2
Mesa de trabajo 1 copia 2
Mesa de trabajo 1 copia
Mesa de trabajo 1 copia
Mesa de trabajo 1
Mesa de trabajo 1

Prueba piloto exitosa 

En diciembre, la red de estaciones de servicio venta de combustibles, Primax, realizó una prueba piloto que consistía en la importación de un cargamento pequeño de gasolina de 89 octanos.

El objetivo, según fuentes del Ministerio de Energía, era comprobar si el sistema de importación de derivados funcionaba.

La prueba piloto consistió en mover el combustible importado por la tanquería y los poliductos de Petroecuador a través de un método denominado bacheo. Este consiste en bombear un tipo de combustible y cuando haya terminado la operación, mover otro tipo de derivado por la misma tubería.

La prueba fue exitosa porque "la gasolina no perdió su calidad ni fue contaminada al ser bombeada por la tubería", dijo una fuente del Ministerio de Energía.

PRIMICIAS buscó una versión con la empresa Primax sobre el interés en importar derivados de petróleo, pero hasta el cierre del reportaje no obtuvo una respuesta.

Cobertura del 20% de la demanda

Según el Ministerio de Energía, Ecuador consume 250.000 barriles de combustibles por día. Eso significa 10 millones de galones diarios.

Santos Alvite explica que una de las intenciones del Gobierno es que el 20% del consumo nacional diario sea cubierto por la empresa privada, sobre todo, para suplir la demanda de combustible en el sector automotriz.

"Muy pronto se comercializará un combustible de mejor calidad y su costo se ajustará a los precios internacionales del petróleo", añade Santos Alvite.

Otra de las intenciones del Gobierno es gastar menos en la importación de combustibles, para atender la demanda interna de estos productos.

Según el Ministerio de Finanzas, el Estado destinó USD 42.665 millones para la importación de combustibles entre 2010 y 2020. Eso significa el 40,25% del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador.

Mientras que en el último año, el Estado desembolsó otros USD 3.168 millones para la importación de derivados de petróleo. Es decir, un 28,1% menos que los registros de 2019.

La reducción obedeció a la caída de la demanda interna de derivados por efecto de la pandemia del coronavirus.

También le puede interesar:

Decreto formaliza fusión de Petroecuador y Petroamazonas

La nueva empresa petrolera tendrá autonomía presupuestaria, financiera, económica, administrativa y de gestión, según el Decreto Ejecutivo 1221.

  • #Petroecuador
  • #diésel
  • #importación de combustibles
  • #gasolina
  • #ministerio de Energia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 04

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024